La escalera vuelve a la cartelera teatral de Madrid con su reestreno en el Muñoz Seca

h1 Escrito el 27-10-2006 por Xavi dm

La escaleraEl madrileño Teatro Muñoz Seca vuelve a programar una obra histórica de temática GLTB después de la reciente La calumnia. En esta ocasión se trata de La escalera, del británico Charles Dyer, que cuenta la relación de pareja de dos hombres y que fue perseguida durante años por la censura de la época.

En esta ocasión los protagonistas serán José Luis Pellicena y Julio Gavines, bajo la dirección de Angel Fernández Montesinos. Esta misma historia fue adaptada al cine en una recordada película de Stanley Donen, protagonizada por Rex Harrison y Richard Burton.


del.icio.us Guarda esta noticia en del.icio.us

4 comentarios en “La escalera vuelve a la cartelera teatral de Madrid con su reestreno en el Muñoz Seca”

  1. Mira que me gusta poco ser negativo y, de verdad, cualquier representación es mejor que ninguna, PERO, de verdad, ¿no se les ha ocurrido otra que esta obra casposa cuya versión cinematográfica a mí me produjo horror? El interés de La escalera es arqueológico. Es la visión que el PP tiene de los gays. En fin.


  2. Yo también vi la película en la tele cuando era un crío y me horrorizó. Aunque eso sí, como dice Alberto, tiene interés arqueológico.


  3. Creo que (Staircase,1969) tiene varios matices como película que merecen atención dentro de su arquelogía ya mencionada pues forma parte de nuestro cine.El primero las difíciles relaciones entre el teatro y el cine homosexuales que de tanto en tanto marcan un hito o un fracaso estruendoso.La segunda, para la época el arrojo de dos cotizados galanes para encarnar personajes gays, muy castos en su relación, pero gays, cuando todavía hoy existen tantos actores que se lo piensan dos veces.También,por último como casi en la década de los 70 seguía la pantalla reflejando tópicos heterosexistas y homofóbicos de nuestra identidad ya en plena revolución sexual y pasado el mayo del 68.

    Ver trabajar a Pellicena es un lujo espero que su buen hacer y saber consigan darle una nueva savia a un pieza teatral bastante limitada pero,seamos realistas, es lo que había y son los atisbos de cuando el cine homosexual comenzaba a salir del armario de forma posibilista y limitada pero se describía una relación de pareja en la que ver a Richard Burton como gay tenía su puntito de morbo:

    http://videodetective.com/default.asp?frame=http://videodetective.com/home.asp?PublishedID=834619


  4. He visto “La escalera” y me ha encantado. La versión teatral de Charles Dyer es mucho más auténtica que la película de Donen. Los actores no están tan estereotipados como en el cine y tanto su conflicto como su afectividad son verosímiles.











Escribe tu comentario

Dosmanzanas quiere darte las gracias por dejar tu comentario en esta entrada, pero debe recordarte que la educación es la base fundamental para poder participar en nuestra página. No podremos admitir los comentarios fuera de tono, con insultos o incitación a la violencia. Dosmanzanas se reserva el derecho de borrar el comentario poniéndose en contacto con el autor del mismo para comunicarle los motivos.

You must be logged in to post a comment.