ENTREVISTA. Albert Rivera / Ciutadans de Catalunya “Llamar matrimonio a una unión homosexual genera tensiones innecesarias y evitables“

A menos de una semana para las próximas elecciones catalanas hemos querido saber cómo se presenta la cita para uno de los candidatos de los que más se ha hablado en esta campaña electoral.
Se trata de Albert Rivera, el joven cabeza de lista de un partido también joven y debutante en estas lides: Ciutadans de Catalunya. Con él hemos tratado también la postura del partido ante los homosexuales, su discriminación y si las uniones de gays y lesbianas han de llamarse o no “matrimonio”.
Pregunta.- ¿Mejor desnudo o vestido? ¿Cómo se decidió ese cartel electoral?
Respuesta.- PolÃticamente desnudos, sin complejos, sin etiquetas pero con un programa y unos ideales muy bien vestidos.
P.-Partido nuevo, candidato joven… ¿cómo se afrontan las primeras elecciones importantes?
R.- Con la seguridad de que llegaremos al parlamento y que tenemos la voz de muchos ciudadanos de Catalunya que actualmente no se sienten representados por la clase polÃtica. Seremos la única voz libre en el parlamento.
P.- Siendo realistas, ¿cuáles son vuestras expectativas? ¿Con qué resultado os levantarÃais satisfechos el 2-N?
R.- Estando en el “Parlament de Catalunya” que es nuestro principal objetivo y las encuestas asà lo confirman.
P.- Habéis recibido crÃticas vehementes en los últimos dÃas, tanto desde sectores nacionalistas como desde no nacionalistas…
¿Cuáles son las lÃneas principales de vuestro ideario? ¿Cómo se autodefine Ciutadans de Catalunya?
R.- Ciutadans_Ciudadanos Partido de la CiudadanÃa es una formación de ciudadanos que desean que en polÃtica sólo se hable del bienestar de las personas y no de cuestiones identitarias. Nos definimos como partido de tradición socialdemócrata y liberal progresista.
P.- En vuestro programa electoral se cita expresamente la lucha contra la discriminación de los homosexuales… ¿en qué medidas concretas se traduce ese apoyo?
R.- La equiparación formal de derechos entre homosexuales y heterosexuales ya ha concluido. Queda lo más difÃcil, convertir lo que dice la ley en una realidad social plenamente asumida, hacer efectiva esa igualdad y eliminar las muestras de homofobia e ignorancia que aún persisten. Pero para eso no hay recetas mágicas, se trata de una tarea sostenida y transversal que debe abordarse desde la educación, desde los medios de comunicación, y en la que se deben implicar todos los agentes y poderes públicos.
P.- ¿Cuál es la posición de Ciutadans ante la Ley del matrimonio entre homosexuales? ¿Y ante la adopción?
R.- Hasta hace poco,las parejas homosexuales se veÃan desprovistas de los derechos y los beneficios de que sà podÃan disfrutar las heterosexuales a través del matrimonio, en una clara discriminación por razón de orientación sexual. La construcción de una sociedad abierta pasa por la igualación de derechos entre ciudadanos, también entre homosexuales y heterosexuales, y por ello apoyamos la regulación de las uniones civiles entre homosexuales con los mismos derechos y beneficios que los matrimonios heterosexuales. No creemos, sin embargo, que estas uniones deban ser llamadas “matrimonios”?. La igualdad no pasa por subvertir el sentido de las palabras, sino por garantizar que las diferencias no implican discriminaciones. Llamar matrimonio a una unión homosexual genera tensiones innecesarias y perfectamente evitables en la sociedad, sin aportar ninguna mejora a las parejas homosexuales ni a la calidad de su ciudadanÃa.
Consideramos que el debate sobre la adopción se ha distorsionado por ambas partes. El PSOE y sus aliados apelan a un ficticio “derecho de adopción”, a través del cual las parejas homosexuales podrÃan adoptar en las mismas condiciones que los matrimonios; pero ese derecho no es tal. En todo caso, habrÃa que hablar del derecho del niño a ser adoptado y a ver garantizados
sus derechos y su bienestar en la familia de acogida. Centrar el debate en los padres adoptivos, y no en el niño a adoptar, supone desenfocar la cuestión. Y si nos preocupamos del niño, la estructura familiar tendrá que considerarse como un parámetro más en el conjunto de factores a tener en cuenta en la selección.
P.- Si dos manzanas son una cosa, dos peras otra totalmente diferente, y una manzana y una pera, o una pera y una manzana nunca son iguales que dos manzanas o que dos peras. ¿qué habrÃa que decirle a la autora de tan magna reflexión, Ana Botella?
R.- Para mi las peras y las manzanas, todas son fruta.
Ciutadans Heterosexuals de Cataluña:
Llamar matrimonio a una unión homosexual genera tensiones innecesarias y perfectamente evitables en la sociedad
Cuando se llamó voto al papelito que la mujer depositaba en la urna también se crearon tensiones innecesarias, cuando a los negros en EE.UU. se les concedió la ciudadanÃa plena también hubo tensiones innecesarias. ¡Que se jodan los machistas, los racistas y los homófobos!
Mismos derechos con los mismos nombres para tod@s. Cuando voy a pagar mis impuestos pago una cosa que se llama IRPF, no hay un IRPF gay, las obligaciones ya las tenemos todas y con el mismo nombre. Apartheid ni el light que nos propone Albert Rivera ni ningún otro. Ciutadans guardaros vuestro paternalismo para quien os lo pida.
Voy a enviar esta entrevista a todos los catalanes que conozco y a postearla por todos los foros que pueda. Desenmascaremos a estos “socialdemócratas”, “liberales” que no se preocupan de cuestiones identitarias hasta que se habla de homosexuales.
JOLIN, esta si que es una entrevista POR TODO LO ALTO.
Lo malo es que dice las mismas chorradas que la de los delfines, pero este está más bueno.
¿Subvertir el sentido de la palabra matrimonio como decidieron los romanos a base de un contrato entre dos personas mayores de edad? ¿quien ha subvertido la palabra, salvo la Iglesia?
Un poquito de leer y eso no les vendrÃa mal.
¿ficticio derecho de adopción? estamos hablando de DERECHOS HUMANOS. Cuando tus hijos sean mayores les explicas que no luchaste por sus derechos.
POR FIN SE LES VE EL RAMALAZO
Igual no dice eso porque lo piensa de verdad, sino por el servilismo polÃtico y los intereses a los que debe pleitesÃa.
Y eso es aún peor de lo que dice.
La verdad es que, con lo joven que es, serÃa tristisimo que pensara lo que dice. Pero claro, hay responder al patrocinador
http://www.elplural.com/opinion/detail.php?id=6776
piense personalmente lo que dice o no el echo es que lo dice y lo hace como propio.
Una lástima, podrÃa haber sido un buen partido y una buena opción polÃtica.
Al final mi voto va a tener que ir en blanco.
TenÃa mis dudas sobre este partido en relación al tema gay, pero gracias a dosmanzanas he salido de dudas. Acaban de perder mi voto.
Coged la lista por Barcelona. De los primeros va un actor homosexual (aunque no muy conocido).
Saludos.
Las listas del Partido Popular también tienen homosexuales en puestos muy altos.
Yo particularmente nunca lo entenderé, pero supongo que tendrán las espaldas muy anchas.
El gran objetivo de Ciutadans es acabar con las limitaciones a la libertad que se ejercen por parte de las instituciones catalanas. Para Ciutadans da igual el sexo, la preferencia sexual, el origen, la raza o la lengua de cada cual.
No creo que la cuestión de cómo cada cual quiera ponerle etiquetas a un tipo u otro de pareja sea demasiado relevante y la militancia no nacionalista está por la plena igualdad de derechos de los homosexuales.
Rivera expresa que el término matrimonio (que para mà es un término tremendamente carca en sÃ), puede generar tensiones, supongo que con los católicos y con la iglesia. Esto es cierto, pero si algunos homosexuales quieren denominar bajo ese corsé carca y anticuado sus uniones, creo que tienen su derecho a hacerlo.
En cualquier caso comparto que como término es algo tradicionalmente ha servido servÃa para definir la esclavitud y sumisión de la mujer y ensalzar la función procreadora de la unión. Creo que deberÃamos avanzar algo más y no restringir las libres uniones entre personas por amor, sexo, dinero, o lo que sea, a términos tan carcas del pasado como es el de matrimonio.
Espero que obtengan representación y puedan defender la igualadad sin discriminación de todos los catalanes, ya sean catalanoparlantes, castellanoparlantes, hijos de magrebÃs u homosexuales, eliminando las discriminaciones que el desfasado nacionalismo identitario impone en la sociedad catalana. Un nacionalismo que ahoga el dinamismo y el progreso de los catalanes y catalanas.
Ciutadans al parlament!!
Pues entonces llamemos a todo igual: Unión civil
Es como el chiste del autobus de negros y blancos. Los negros detrás y los blancos delante. Hasta que llega el CIUTADAN y dice: yo tengo muchos amigos negros, asà que desde ahora todos azules, venga, subid, los azules claros delante y los azules oscuros detrás.
Rompetochos, Ciutadans no pretenden abolir el término “matrimonio” para todos. Lo pretende únicamente para los homosexuales. A partir de ahà cualquier referencia a la igualdad de derechos me parece un chiste.
Esto se llama dominar el arte de la retórica,que tan poco polÃticos conocen, ya que su expresión oral y oscurantista da pena. Lástima que aunque los prejuicios se vistan de retórica en prejuicios se quedan.De buenas intenciones el infierno está lleno aunque sea naranja.Prensiento que la carrera de este chico será corta,muy corta y pronto lo veremos militando entre otras filas porque ante todo por su edad se ve que tiene fuste de arribista. Adiós homofobia, adiós….
Ante la represión liberación.
El lenguaje hace la realidad y si escamoteamos la palabra “matrimonio” porque no nos cambiamos el nombre todos de homosexual o gay que genera tantas tensiones “depreferenciasumismosexo” JaJaJa
Me mondo tÃo lirondo.
Creo que se ha equivocado. Y ha dicho “creemos” en lo que probablemente sea una opinión personal. Hasta donde yo se eso no se ha debatido. Y va en contra de lo manifestado por Arcadi Espada en una de las reuniones de los intelectuales que dieron lugar al nacimiento de Ciudadanos. En ella Arcadi manifestaba que todos estaban de acuerdo en la posibilidad de que los homosexuales se casasen.
Os puedo asegurar que como Arcadi o yo mismo somos muchÃsimos en Ciudadanos. Ahora, como es lógico, están centrados en la campaña catalana. Tiempo habrá para debatir propuestas que nos afectan a todos los españoles.
Los mismos derechos para todos los ciudadanos. Esa es la base de mi militancia. Y lo que vale para un castellanoparlante en Cataluña vale para un homosexual donde quiera que resida.
Pues como no os pongais de acuerdo entre vosotros mismos lo llevais claro.
de todas formas rectificar es de sabios:
que el Candidato dé una rueda de prensa y diga que en vuestro partido estais totalmente a favor del matrimonio entre dos personas del mismo sexo y por supuesto, de la adopción.
Me cansan tanto estos fascistas de tres al cuarto que van de progres por “oficialmente no estar en el PP”.
Excelente entrevista Diego. Si habÃa alguien que dudaba en votarles (yo ya lo he hecho y no he tirado mi voto a la basura) seguro que después de esta buena entrevista tiene claro que no va a hacerlo.
Hay que pensar que en las elecciones siempre se presentan una récua de grupos absurdos: Partido Humanista, Liga Antitaurina (con el que estoy de acuerdo), Partido de los Yoguis Voladores (elecciones generales de 96), Ciutadans de Cataluya.
Pues este dentro de nada acabará como otro Yogui volador más.
¿Al crÃo este nadie le ha enseñado en la ESO que la Identidad de un Pueblo es algo muy necesario para los ciudadanos que pertenecen a ese Pueblo?. Como tampoco ha salido del barrio pijo de Barcelona no ha visto las limitaciones a la libertad que sufren en otros sitios por parte de la clase polÃtica.
¡Por favor!.Cataluña es un remanso de libertad y tranquilidad social sólo roto por descerebrados como este.
En las bobadas que dice sobre los homosexuales y las adopciones ya no me meto pq se me va a saltar la vena…
¿No os habéis fijado que tiene un aire a Acebes? ¿Serán parientes o algo?.
En una cosa estoy de acuerdo con él: la educación es importante: asà no saldrÃan de la ESO pijo-niñatos diciendo sandeces como las leÃdas en esta buena entrevista.
Y quiere, estar en el Parlamento: “O sea, que fuerrrte, Piluca. Te lo jjjuro por mi Versache y que se muera Julio José”…
Vamos hombre…
Va a haber que cambiar el tÃtulo a la entrevista:
“No llamar matrimonio a las uniones homosexuales genera quedarse sin representación en el Parlament”
Eso esperemos. Si por meter la pata en esta entrevista van a tener menos votos habrá sido una gran cosa.
Es una decepción lo que dice este señor, como dice en un anterior mensaje Ciudadano y como ya informamos en el blog hace un tiempo, Arcadi Espada manifestó que en una de las reuniones fundacionales de CPC todos los presentes estaban de acuerdo con el matrimonio entre personas del mismo sexo, por tanto no se entiende este cambio. Quizá sea cierta esa deriva hacia la derecha del partido que ha señalado “El plural”.
“La construcción de una sociedad abierta pasa por la igualación de derechos entre ciudadanos, también entre homosexuales y heterosexuales, y por ello apoyamos la regulación de las uniones civiles entre homosexuales con los mismos derechos y beneficios que los matrimonios heterosexuales. No creemos, sin embargo, que estas uniones deban ser llamadas “matrimoniosâ€?. La igualdad no pasa por subvertir el sentido de las palabras, sino por garantizar que las diferencias no implican discriminaciones.”
No sabeis leer, o que?
Rivera dice claramente que está de acuerdo con el matrimonio homosexual, pero prefiere que no se le llame matrimonio. Apoya el hecho, no la denominación.
Lo mismo dice Acebes
Y sabemos leer perfectamente, sobre todo entre lÃneas
creo que aquà Albert no ha estado acertado en la expresión. Yo votaré ciutadans, me representan, por defender la igualdad de todos.
estoy de acuerdo en lo de que denominar matrimonio a una unión de homosexuales es querer tener un tÃtulo carca cuando reivindicas algo progre. Yo quiero posibilidad de unión civil para todos, ya ya está, sin darle más vueltas retóricas al tema, que más da!
aquellos que llaman PPero o facha a Albert por una frase asà muestran ser muy supreficiales y no haberse leido ni un ápice del programa electoral.
mis amigos homosexuales (que tengo y muchÃsimos), mostrad madurez y responsabilidad, lean, escuchen y luego decidan con seriedad, no se dejen llevar por iras o impulsos tontos.
como pueden llegar a decir que si Albert es pariente de Acebes? madre mia, que falta de seriedad y responsabilidad.
toda mi vida he votado a PSC y IcV, estoy muy desencantado porque les puede más la bandera que el derecho de todos y la igualdad de todos.
un saludo a todos!!
Lo primero de todo, muchas felicidades por la entrevista.
Sobre el fondo, nada más que añadir. En la lÃnea de lo que habéis dicho más arriba, si el término “matrimonio” es intrÃnsecamente discrimatorio, debe sustituirse por “unión civil” para todos los casos (o aún mejor, si fuesen liberales, que el Estado deje de entrometerse con quién y cómo vive la gente).
Estaba pensándome si votarles o no, pero desde luego ahora no. No estar en contra de la distinción insidiosa que hay detrás del “separados pero iguales” los convierte en invotables.
estaba tardando en salir la frase
“mis amigos homosexuales”
si es que se os ve el plumero por todos lados
Seamos gays, seamos inteligentes.
Que más de que se llame matrimonio o tetamonio?
No entiendo a gente que se queja porque quieren que se le llame matrimonio, como si se llama josemonio!
Lo importante es la igualdad de derechos, que es lo que defiende Ciutadans. No hay que ser histérico ni impulsivo, se debe pensar con tranquilidad.
¡Vaya! aquà tenemos a otro que “tiene muchos amigos homosexuales”, jordi. Que dice que el matrimonio es carca y por eso accede gentilmente a quitarnos ese nombre sólamente a los homosexuales. ¡Que serÃa de nosotr@s sin la generosidad de estos ciudadanos que nos indican cómo ha de llamarse nuestra familia sin contar con nosotr@s!
De hecho Albert Rivera lo hace cuando dice “a través del cual las parejas homosexuales podrÃan adoptar en las mismas condiciones que los matrimonios; pero ese derecho no es tal”.
Aquà los únicos que hemos sufrido “tensiones innecesarias” (e insultos y cárceles y torturas y electroshocks no hace mucho) hemos sido los gais, las lesbianas y l@s transexuales (algunos padres y madres, tod@s ciudadanos). Para mà recibir un nombre-estigma diferente al resto es una “tensión innecesaria”. Pero, claro, yo sólo soy un maricón. No vamos a tensionar a los pobrecitos homófobos a los que la ley de matrimonios no afecta absolutamente en nada.
a todos:
Hombre, si nos juntamos en este foro que está dirijido a una audiencia mayoritariamente gay, que hay de malo en usar una frase simpática como “mis amigos homosexuales”? era en plan el tÃpico polÃtico.
perdón si he ofendido a alguien, no era mi intención.
saludos,
ui ui ui,
vale, os dejo tranquilos, que veo que en este foro os poneis como fieras, entiendo que son muchos años de pasarlas canutas injustamente,
por mi que haya matrimonio para todos y que se llame matrimonio, a mi me parece correcto, sólo digo que el reivindicar que se le llame también matrimonio es un discurso al que no le doy importancia, entiendo que a otros, si eres homosexual más, les parezca muy grave. A mi el término me parece carca en si, para heteros y homos, para el que sea.
perdón, no tenÃa intención de molestar.
votad a quien querais y a ser felices si os dejan, yo intentaré luchar por la igualdad de todos para que todos seamos felices.
si se me entiende mal o malinterpreta es mi culpa por no saber expresarme o por tener escasa habilidad en lo que se refiere a la redacción de mi pensamiento.
adeu, y no se me cabreen tanto, de verdad, que disculpas si se me han malinterpretado y si he ofendido a alguien.
adeu.
la proxima vez que hableis de ciudadanÃa, igualdad, etc. leed a un poquito a voltaire, rousseau, montesquieu.
creo que no os vendrÃa mal
que purista que eres “elputojackwist”.
yo veo esto dels Ciutadans como un gesto de intentar hacer las cosas mejor, asà de simple y asà de complicado a la vez.
yo votaré por ellos pq tengo la ilusión de que las cosas vayan a mejor, paso de votar otra vez al tripartit.
has visto la lista de subvenciones que nuestro tripartit otorgó en los últimos 3 años? increible: cosas como 18.000 euros para 3 dvd’s, 12.000 euros para la noche del parcelista, 500.000 euros para nuevo software de la casa de estudios de no se que, 22.000 euros para acampada de un dia de las JERC, etc.
creo que sólo eso ya es suficiente argumento.
mira, dejarlo ya porque lo estais empeorando.
NOS HA QUEDADO A TODOS CLARISIMO
STOP HOMOFOBIA
LOS DERECHOS DE GAYS, LESBIANAS, BISEXUALES Y TRANSEXUALES SON DERECHOS HUMANOS
los fundadores:
“El nuevo partido lo definirán las bases, los militantes, los afiliados, en un debate público, abierto y transparente. Lo que yo sà puedo decir es que yo batallaré para que sea de izquierdas, por la sencilla razón que aquel que quiera votar a la derecha no nacionalista puede votar al PP. Pero en la izquierda no hay nadie. Los votantes no nacionalistas que no tienen representación son los de izquierdas�.
(Félix Pérez Remera)
“El nuevo partido defiende unas ideas y unos principios básicos con los que puede identificarse cualquier ciudadano no nacionalista, tanto de izquierdas como de centro. El elector tipo de Ciutadans, cuando se presente a las próximas elecciones será votante de centro izquierda�.
(Ana Nuño)
“El nuevo partido defenderá los valores de la libertad y la igualdad que han sido los valores tradicionales de la izquierda. Y, por otra parte, el nuevo partido quiere ocupar una posición electoral en Cataluña en la que el déficit, desde el punto de vista de que todos los partidos son nacionalistas, está en la izquierda. La gente de izquierdas en Cataluña no sabe a quién votar�.
(Francesc de Carreras)
A MI ME PARECE BIEN.
“Queda lo más difÃÂcil, convertir lo que dice la ley en una realidad social plenamente asumida, hacer efectiva esa igualdad y eliminar las muestras de homofobia e ignorancia que aún persisten.”
Pues ya puede aplicarse el cuento, que la caridad bien entendida empieza por uno mismo.
Releyendo la entrevista, creo que el párrafo sobre la adopción es aún más repugnante y manipulador que el referente al matrimonio.
Vaya decepción más enorme.
Yo no he oido decir a ERC, ICV o PSC que defiendan a ultranza la adopción por parte de gays, no por ello me parecen fachas o les llamo Acebes (que más de uno lo es). Creo que exagerais un poco todo esto, nada más.
pichulin, eso lo decÃan al principio, lo cual era esperanzador porque en Cataluña es muy necesario un partido de izquierdas no nacionalista. Sin embargo CPC ha ido derivando a una amalgama que no se sabe muy bien en qué posición ideológica se encuentran, eso que están diciendo últimamente de que no son ni de izquierdas ni de derechas no cuela y queriendo contentar a todos lo único que van a conseguir es no contentar a nadie.
Además cuestionar la denominación de matrimonio cuando la ley está aprobada hace ya más de un año y se ha visto que es completamente inofensiva me parece un despropósito, mucho más en alguien que se define progresista. Con esto supongo que lo único que persigue es no dejar de lado al sector más conservador del electorado pero actuando asà no va a contentar a nadie. Este señor deberÃa saber también que los homosexuales ya podÃamos adoptar individualmente desde 1987.
Estimado Odeon29, los partidos que mencionas no solo han defendido la adopción por parejas gays sino que la han incluido en sus programas electorales autonómicos en 2003 (y en las generales de 2004) y hace dos años han aprobado la ley de adopción en el Parlamento catalán.
Buen apunte Armel,
Aun asà votaré a Ciutadans, he escuchado varias entrevistas y leido mucho sobre ellos esta semana, y me parece más que correcto.
Tienes razón en que la estrategia de contentar a muchos puede salir mal, debieran procurar en no caer en ese juego. Pero bueno, ponte en su lugar, quieres llegar al parlament para meter cizaña y es difÃcil no cagarla alguna vez siendo nuevo en la tarea, no?
bueno, ya se verá a donde va todo esto.
No soy abogado ni nada de eso pero yo pienso y en algún sitio ge leÃdo que la importancia del nombre matrimonio no es moco de pavo. Cuando se legisle algo concerniente al matrimonio, si a las unines homosexuales se les llama matrimonio, será válido también para éstas por huevos, ya que legalmente se trata de lo mismo y es la misma institución a lo que se refiere la ley. Sin embargo, si se les llama de otra manera, este derecho de igualdad entre las parejas homosexuales y heterosexuales puede quedar socavado al no constituir la misma institución, dando posibilidad futura de legislar derechos para el matrimonio que no lo sean para las uniones homosexuales…en la ley el nombre de cómo se llame la institución jurÃdica que se trate sà que importa, ya que se permiten diferentes derechos y obligaciones de las diferentes clases (o nombres) de instituciones que existen, pero dentro de ese mismo nombre o institución que sea no se permiten diferencias de derechos u obligaciones por causa de orientación sexual. Por tanto el que se llame matrimonio sà es importante, quizá no por hoy pero sà por el mañana.
Exactamente, Enrique, y no solo por las leyes que puedan hacerse en el futuro sino por muchÃsimas leyes vigentes en la actualidad que aluden a matrimonios (en materia de seguridad social, ámbito laboral, seguros, herencias, etc. etc.), fÃgurate que hubiera que reformar todas para añadir la coletilla “y uniones civiles”. Tanto a efectos prácticos como por motivo igualdad la denominación de matrimonio es la más apropiada.
Hola guapas:
No teneis que preocuparos por el tema de la adopción en el matrimonio de mariquitas y bolleras porque el avance cientifico nos lo solucionará pronto.
En maricolandia ya se está trabajando en un proyecto para que mediante una simple intervención nos podrán transplantar los organos de reproducción y asà se acabaran los problemas.
Ahora sólo falta que consigan transplantar neuronas útiles.
La loca, te veo muy aburrido, entrando por estos lares. Lo saben tus amigos calvitos? cuidado que te pueden dar una sorpresa y no de cumpleaños, precisamente, princesa.
No alimentéis al troll
http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_de_Internet
La palabra matrimonio se debe utilizar sólo en términos religiosos, como comunión o bautizo. Realmente si te casas por lo civil deberÃa ser una ‘unión civil’ sea del mismo sexo o diferente. Asà queda todo solucionado.
Debemos empezar a desterrar la terminologÃa religiosa de la vida civil.
Sobre este tema tengo un post en mi blog:
http://tcberglind.blogspot.com/2006/07/gay-weddings-bodas-homosexuales.html
Mario, pero matrimonio no tiene un origen religioso cristiano, el origen es un contrato romano por el que dos personas pasaban a compartir su vida…Encima no les dejemos apropiarse de eso, que ya bastante trincan (entre otras cosas, el propio Cristo).
Maricones, si no se allanan a todos vuestros abusos os enfadáis. Y asà me gusta veros.
http://www.unav.es/civil/nsd/nosindebate/La_reivindicacion_gay_al%20amor.pdf
Hola Daniel Vicente, adios Daniel Vicente
Por partes:
1- Quien vota al PP no vota a la derecha no nacionalista: quien vota al PP vota a la extrema derecha.
2- La gente de izquierda en Cataluña (que no es tonta para que ahora tengan que venir unos niñatos que no saben donde tienen la mano derecha, a decirles a quien tienen que votar) sabe perfectamente que cuenta con tres fantásticas opciones polÃticas de voto: PSC, ERC, IC-ICV.
El resto es jugar a decir mentiras o chorradas.
Bueno, matrimonio originalmente significaba algo como el derecho de una mujer a ser madre legalmente, pero eso es lo de menos a estas alturas. El significado en el que al gente piensa es en pareja que comparte el resto de su vida.
Hay varias cosas curiosas.
Una de ellas es que en la lista de estos no aparezca ninguno de los personajes importantes que les apoyan. Como el Sr. Boadella, por ejemplo. Todos han optado por retirarse por que a su vida pública no le convenÃa el ridÃculo que van a hacer estos.
La otra es que todos estos que claman contra no se qué discriminación en Cataluña son los que nunca han bajado al Raval o se han paseado por las calles de Hospitalet. De hacerlo igual comprovarÃan que la única lengua que no se habla en esos sitios es la lengua catalana. Por no hablar, claro está, de los ámbitos de turisteo del Portal de l’Àngel y demás…
Queda muy bien, siendo un pijo-facha de lo más cutre, pretender ir de progre y querer nadar contracorriente.
Pero, hijitos mÃos, no hay corriente contra la que nadar. Si queréis una experiencia “supermegaosea” quizá que vayáis a dar una vuelta con vuestros Lacostte por el Raval (que también está en vuestra ciudad): igual acabáis como el de la foto de vuestra campaña…
O, por decir algo, por qué no probáis a vivir con un sueldo de 900 euros pagando un alquiler, si tenéis mucha suerte, de 600…
Ya está bien de tanta falacia y de tanto jugar a hacer el demagogo barato.
Queda bien decir “yo tengo amigos gays” pero eso sÃ: que sean diferentes en el trato a las “personas normales”…
Queda bien (”o sea”) decir que uno es de izquierdas y montarse un partido polÃtico (”con el consentimiento de pappi) cuando copia literalmente (o incluso plagia) los postulados del PP: la extrema derecha española.
Pero no tratéis que comulguemos con ruedas de molino. Ni siquiera los votantes de izquierdas somos tontos…
¿Este era el Partido de los Yoguis Voladores en Pelotas, no?…
¡Manda narices!.
“claman contra no se qué discriminación en Cataluña”
ah, yo te digo cuál: están en contra de la discriminación legal en favor del catalán, en contra de leyes que por ejemplo establecen que la enseñanza pública sea obligatoriamente en catalán o que prohÃben (bajo amenaza de multa) que los rótulos de las tiendas estén escritos, como te encuentras en el Raval, sólo en lengua distinta del catalán, sea ésta el árabe, el inglés o el castellano.
Esas leyes son necesarias para la supervivencia de la lengua catalana en tanto en cuanto está desapareciendo.
Cuando vives en Cataluña ese supuesto problema/supuesta discriminación no existe puesto que se utilizas ambas lenguas indistintamente.
El problema lo crean majaderos como estos (y sus amigos Acebes, Losantos…)que se empeñan en crear problemas donde no existen para crear fractura social.
La lengua catalana va camino de desaparecer: ¿a ver si en Barcelona la oyes hablar mucho?. Eso por no hablar de Hospitalet, Cornellá y ciudades adosadas: allà no saben ni lo que es.
La medida polÃtica es necesaria para conservar la lengua. No discrimina a nadie ni a nada.
NOTA: no soy catalán.
Si la lengua catalana (o cualquier otra) desaparece porque quienes la saben quieren dejar de hablarla y quienes no la saben no tienen interés en aprenderla, no lloraré ni una lágrima por que desaparezca; las lenguas nacen, se desarrollan y mueren, y creo que es la gente la que debe elegir libremene en qué idioma prefiere expresarse.
Pero si la desaparición de una lengua (y por el mismo motivo, si la implantación de una nueva lengua) se realiza por medios coercitivos, mediante leyes punitivas que recortan la libertad de expresión, estoy en contra.
Bueno, visto lo visto …
Yo votaré Ciutadans, aunque no sea del todo a mi imagen y semejanza porque democracia implica ceder. Por otro lado pienso que la normalidad gay debe empezar por uno mismo, y para eso primero hay que ser ciudadano y luego gay. Creo que lo del matrimonio versus unión civil se arregla con una clausula que dice que gozarán de los mismos derechos tanto unos como otros en todos los casos, que creo que ya existe. No voy a hacer del matrimonio el objetivo de mi vida, como hacian nuestras bisabuelas. Quiero participar en todo y sentirme uno más y que no me discriminen ni autodiscrimirme yo. Por lo tanto, y como pienso que es el voto que conviene ahora por muchas otras razones, los voy a votar. Si me equivoco pues me habré equivocado y ya está. No es mas grave que eso.
Creo que en ciutadans hay quien piensa que deberÃa llamarse matrimonio y quien no como ya comentaban por aqui. es un reflejo de la sociedad misma. Al ser un partido tan joven es posible modelarlo, asi pues, adelante !!
Los fundadores de la plataforma Ciutadans ya dijeron desde el principio que no se iban a presentar y asà lo han hecho. Veo que se presentan a actos y apoyan a los candidatos continuamente (ver web ciutadans).
Lo del catalán no es solo el idioma, es la cultura entera. Y es por cojones, y ya raya. Que si vas a ver las marionetas con los niños son siempre “la rateta que escombraba la escaleta” y “el patufet” o similar y los hermanos Grimm no existen y como eso todo. Si cantas o escribes en otro idioma no hay apoyos o peor aún te ignoran o te vetan (ayuntamientos ERC).
Lobogrino: Ciutadans estuvo el sábado pasado precisamente en la Rambla del Raval en un concierto. Albert estuvo todo el rato hablando con la gente y tomando algo en la barra movil, sin problemas. Yo estuve allÃ. Por cierto, me compre una camiseta guapisisma.
He dicho en El Raval: La Rambla del Raval empieza a dejar de serlo para convertirse en un “lugar moderno de moda”.
Y claro supongo que para bajar a “relacionarse con la pleve marginal” allà tuvo que estar preparándose durante tiempo…
Amos…Claro que baja, como Piqué o Aceves, además allà igual el discurso anti Cataluña (que no anticatalanista) tiene adeptos.
Que una lengua desaparezaca es un drama de mayor envergadura que la desaparición de los bosques: supone la desaparición de una cultura, de un modo de ver la vida, de una manera de ser. Como hablante de una lengua de la PenÃnsula Ibérica en extinción (y no es el catalán) lo atestiguo. En nuestro mundo globalizado desaparecen más lenguas que especies vegetales. Y el catalán también está desapareciendo.
Supongo que Ciutadans, igual que el PP, por influencia del “San Aznar Magno” aspira a la desaparición de todas las lenguas peninsulares para la implantación de esa especie de Espanglischsss (o como coño se diga) que tan bien habla el bigotudo inspirador de Ciutadans en Georgetown…
Para cualquier persona que vive en Cataluña (salvo ciertos individuos fascistoextraños) no hay más problema: te expersas indistintamente en ambos idiomas a veces sin darte cuenta de ello.
No es cierto que se machaque con el catalán en detrimento del castellano en ningún ámbito. Es curioso pero algunos que llegamos a Cataluña ya de mayores y afeitándonos no hemos tenido jamás ningún problema: vas a un lugar donde hay dos lenguas de las que conoces una, pues aprendes la otra. Asà de simple. Jamás nadie me ha dicho que deje mi idoma, jamás he tenido el más mÃnimo problema, jamás he abandonado mis raÃces y ninguna de las dos lenguas que hablaba antes de llegar a vivir a Cataluña. Pero es que quizá soy tolerante y…
Alelu: intenta que te hablen en catalán en la mayor parte de Barcelona, por el ambiente del Gaixample, en las escuelas pijas de la parte alta, o en las de los suburbios…No juguemos a contar mentiras, por favor; o alguien jugará a contar verdades…
¿Cual es la diferencia entre Ciutadans y el PP? leyendo atentamente el programa de ambos no he visto ninguna salvo que este chico ha tenido que desnudarse para que se hablara de él…
Votad a quien queráis. Pero uno no compra motos. Gracias…
Veamos: aparece en pelotas, y aparentemente sin complejos… Pero claro, era un cartel electoral… DecÃa que “solo nos importa las personas”, pero claro, era un cartel electoral… Qué casualidad! En cuanto escarbas un poco, sale la mierda escondida… Perdón por ser tan soez, pero ciertamente, creo que con esta gente hay que emplear un vocabulario a su nivel: es decir, al nivel de los falsos y, desgraciadamente, del 80% de los polÃticos… Y os lo dice un militante de un partido polÃtico, desencantado con él y casi con la polÃtica en general.
De verdad: como el disfraz de progre vende, pues nada… Y como antiguo estudiante de publicidad: claro, si sales desnudo, llamas la atención… Traduciendo: de momento, consigo notoriedad, consigo repercusión mediática, y luego ya hablaremos de qué es lo que realmente “vendo” como partido polÃtico…
HONESTIDAD. El dÃa que dieron ese concepto en clase, la mayorÃa de ellos faltaron a clase… Pero éste chavalÃn desde luego no es que faltara… Es que arrancóes la página del diccionario en la cual estaba el concepto. Es más: la quemó…
En fin, como decia mi abuelo, no le puedes pedir peras al olmo… Lo siento, sueno pesimista, quizás derrotista… Pero como realmente me siento es traicionado con la polÃtica y con los fulanos que nos representan… Con contadas excepciones… Y estos que encima van de superprogres y en cuanto rascas un poco sale la roña, lo siento, no puedo!!
Y después de esta rajada, un sábado por la tarde, me voy de fiesta, a ver si “olvido” un poco todos los ecos de las cavernas que gente como está y la 2º de abordo de Piqué se han marcado esta semana. Por que de verdad, me dan ganas de meterlos en el cuarto oscuro de HOT (con todos mis respetos), a ver si salen “curados” de sus complejos…
En fin, como dicen los franceses, “a la guere come a la guere”…
Kiss for all.
Ejercicio de documentación: abran el diccionario que tengan más a mano y lean el significado de la palabra “matrimonio”.
¿Ya?
Pues ahora sepan que el mayor asesino de la historia, Stalin, consideraba que el máximo poder al que el estado podÃa aspirar era ni más ni menos que el poder de cambiar a su antojo el significado de las palabras.
Está claro ¿no?
“Que una lengua desaparezaca es un drama de mayor envergadura que la desaparición de los bosques: supone la desaparición de una cultura, de un modo de ver la vida, de una manera de ser.”
Y si la gente desea abandonar esa lengua, esa cultura, ¿cuál crees que debe ser la reacción de la Administración? ¿imponerles por ley, bajo pena de multa o quizá peor, cuál debe ser su lengua, su cultura, su forma de ver la vida, su manera de ser? Hacer eso me parece inaceptable. Yo estoy en contra de toda coerción al respecto, tanto en un sentido (imponer un idioma) como en otro (prohibir un idioma).
Tampoco estoy de acuerdo con considerar malo per se la desaparición de una cultura. Los pueblos cambian y, si el cambio es voluntario, no tengo nada que reprochar al pueblo que deja atrás una lengua, una cultura, y abraza otra. Han desaparecido muchÃsimas lenguas y culturas a lo largo de la historia; algunas de ellas, aun muertas, todavÃa se enseñaban en el instituto cuando estudié allÃ. ¿DeberÃan imponer su uso por ley? Creo que no. Incluso dentro de mi propio entorno, hay cambios de generación a generación: palabras, conceptos, formas de ver la vida, que algunas personas han abandonado respecto de aquellas que conocieron sus abuelos. Un ejemplo oportuno (para que esto no sea off-topic total) puede ser el concepto de “matrimonio”; una misma palabra (misma fonética, misma grafÃa) pero que es objeto de un profundo cambio cultural.
Insisto: si el cambio no es fruto de la coerción, del exterminio, el cambio no tiene per se que ser bueno o malo; en cualquier caso, toca decidir a cada persona afectada y yo no soy quién para rectificar su preferencia y, mucho menos, sancionarlar ello. En el caso concreto que hablamos, me parece tan bueno o tan malo hablar catalán o castellano (o inglés o árabe, por la misma razón), asà que no seré yo quien multe a nadie —como se está haciendo hoy en dÃa en Cataluña— por hablar una lengua que no es la respaldada por la Administración o la mayorÃa.
(Os dejo el enlace a un artÃculo que salió hace tiempo y levantó cierta polémica, acerca de las “lenguas minúsculas”. Por supuesto, el catalán no es una de ellas, pero quizá os interese.)
Como hablante de una lengua que cuenta con menos de 1500 hablantes y que desde hace décadas está siendo obligada a desaparecer estoy totalmente en contra a la desaparición de cualquier idioma y de cualquier cultura.
El LatÃn no desaparició: evolucionó en otras lenguas.
No estamos hablando de una evolución lingüÃstica de siglos.
Se trata que unas instituciones luchan para conservar un idioma y que no se extinga por el peso y la imposición de otro. Que es lo que ocurre con el catalán y mi segunda lengua obligadas a marchitarse por un nacionalismo castellano exagerado e intolerante.
No es malo que en un proceso de siglos la lengua catalana evolucione en otra cosa. Como no lo serÃa que lo hiciese mi segunda lengua.
Lo que es malo es que por imposición desaparezcan en un breve espacio temporal: como va a ocurrir si las autoridades locales no lo remedian.
Por eso tampoco tiene nada de extraño que en Cataluña la clase polÃtica proteja la lengua catalana: es su obligación, para eso también les votamos. A fin de cuentas recuerdo Cataluña es la patria de dicha lengua. Si en este paÃs se enseñase a todos los niños en la escuela desde pequeños las cuatro lenguas que se hablan en él (y menos inglés y chorradas por el estilo) todo serÃa más sencillo y seguramente no habrÃa problemas de este tipo.
“Tampoco estoy de acuerdo con considerar malo per se la desaparición de una cultura”.
Supongo que esto ha sido un lapsus…
Que una cultura evolucione es algo bueno, como es bueno que una especie de seres vivos lo haga. Pero que desaparezca una cultura es un drama que deberÃa preocuparnos a todos, como a algunos les preocupa que se extingan especies vegetales o animales.
Las culturas antiguas poseen una riqueza de la que el mundo globalizado carece. Te recomiendo que veas una pelÃcula algo vieja de aventuras: “La selva esmeralda”: un dramón muy bien hecho.
No sé a quien se multa desde la Administración Catalana (para mi que tiene mucho de leyenda urbana): la mayorÃa de funcionarios, y todos los Mossos de Escuadra que conozco son castellanoparlantes.
En el mundo de la educación jamás he tenido ningún problema por expresarme en dicha lengua…
En todo caso yo tampoco voy a ir contra nadie que se exprese en la lengua que puede. Pero no voy a tolerar que nadie me impida hacerlo o que se cargue las mÃas, por muy minoritarias que sean.
Sigo pensando que estos de Ciutadans son una mala copia del PP sin nada más que un tÃo desnudo en un cartel.
¿Como era aquella canción de Fangoria? “Eres como el interior de una nave espacial abandonada: brillas por fuera, por dentro nada”.
Pues asà son estos…
La Administración tiene que proteger que cada cual hable la lengua que quiera; es un principio profundamente enraizado en la libertad de expresión. Si a alguien no se le permite expresarse en el idioma que quiera, la Administración tiene que protegerlo. Y si la Administración, por prejuicios, no protege a esos hablantes, me parece deplorable.
La Administración no tiene como comentido proteger una determinada expresión (la de la mayorÃa), sino la libertad de expresión de todos los ciudadanos. Esa protección de la libertad de expresión debe otorgarse siempre, cualquiera que sea la lengua empleada por el hablante, aunque sea minoritaria, aunque no sea la hablada históricamente en ese territorio, esté llena de términos arcaizantes o de neologismos, sea escrita o verbal, tenga varios siglos de existencia o sea una lengua inventada por Tolkien. La Administración no puede perseguir a nadie por expresarse asà y debe proteger a los hablantes de cualquier agresión.
La Ley catalana de polÃtica lingüÃstica no protege la libertad de expresión de todos los ciudadanos. En ciertos ámbitos, obliga a expresarse en catalán (o al menos en catalán). ¿Y si yo no quiero hablar en catalán y prefiero hablar en francés, castellano o latÃn? Me ponen una multa. (Enlace al formulario online por si alguien me quiere denunciar. No serÃa el primero.)
Estoy muy en contra del concepto de “lengua propia del paÃs”. Cada ciudadano (no “el paÃs”) decide qué lengua/s habla y cuál/es hace y siente como propia/s, si le place.
No ha sido ningún lapsus (es mejor no intentar corregir a los demás). Verdaderamente creo que no es ningún drama que una persona o un grupo de personas decida que no quiere seguir hablando un idioma, teniendo una determinada forma de ver el mundo, seguir compartiendo unos referentes culturales, cantar unas canciones, mantener unos ritos, y asà abrace otra cultura, sea rápidamente o dejándose contaminar paulatinamente. Pero no has contestado a la pregunta que te hice arriba: si una situación asà ocurriera, ¿qué propones que haga la Administración? ¿multarlos, meterlos a todos en la cárcel y reeducarlos, o simplemente dejarlos en paz y respetar las decisiones que tomen, su libertad de expresión y de modo de vida? Yo soy partidario de esto último.
No puedo responder a la pregunta que me has hecho dado que si supiese la respuesta te puedo asegurar que estarÃa trabajando por evitar que La Administración Española se cargase mi lengua galaico-portugesa.
Estamos tratando cosas diferentes: tú te refieres al individuo/grupo de individuos que quieren renunciar libremente a su lengua y a su cultura (lo cual me parece lastimoso y pobre, pero allá ellos: todo el mundo tiene el derecho de ser idiota si asà lo elige…)
Yo, cuando hablo de “drama” y de “desastre”, lo hago en relación a los individuos que no quieren renunciar a su lengua y a su cultura pero que desde una Administración les obligan a ello.
Si todos los catalanes o los habitantes de Cataluña quisiesen renunciar a su cultura, por más penoso y estúpido que fuese serÃa respetable. Pero desde el momento en el que dos individuos quieren conservar lo que es suyo La Administración tiene la obligación de proteger esa minorÃa puesto que la diversidad es riqueza.
Si estás en contra del concepto “lengua propia del paÃs” deberÃas ir a Francia o a EUA hablando en castellano a ver el éxito que tienes…Las lenguas son propias de los paÃses en tanto en cuanto las lenguas son expresión última de las culturas de esos paÃses: una lengua denota una manera de pensar, de sentir, de hacer, de ver la vida. Son, además, canales de comunicación: vamos que sirven para entenderse. Si cada individuo hablase como le place (cosa que paradójicamente y con todas las crÃticas de algunos casi sólo pasa en Cataluña por un exceso de tolerancia mal entendida) yo y mi pareja, por decir algo, nos inventamos el Idioma Lobogrino y exigimos a La Administración el poder utilizarlo para los trámites oficiales…¿A que suena absurdo?.
En Cataluña existe el bilingüÃsmo: lo que quiere decir que en tu vida cotidiana te puedes expresar como te venga en gana, pero que a nivel de instancias/trámites oficiales debes hacerlo o en idioma catalán o en idioma castellano.
Y dado que el idoma catalán es el idioma propio de aquà (no es algo impuesto por La Administración: antes de que existiese el nacionalismo catalán existÃa la Nación Catalana: en “La Catedral del Mar” hay una buena sÃntesis de eso: historia pura) y dado que hay bastantes ciudadanos catalanes que queremos que siga existiendo por mucho tiempo, La Administración tiene la obligación de protegerlo.
Educando, y si es necesario sancionando, por su puesto.
Tú en tu privacidad exprésate como te venga en gana, pero si vas a arreglar un papel no lo hagas en bwatutsi por que no estás en Rwanda, ni en LatÃn por que igual no te van a entender.
Te repito la mayorÃa de mis amig@s funcionarios de la Generalitat son castellanohablantes y no tienen ningún problema: puesto que aquÃ, mal que les pese a muchos, el bilingüÃsmo existe y funciona. El deseo de la derecha fascista nacionalista española es ese: que aquà se margine la lengua castellana para entrar “a sangre y fuego” y acabar con todo vestigio no de catalanismo, sino de cultura catalana, como lo han hecho en montones de ocasiones.
No te he intentado corregir, perdona. Sólo que hay expresiones como aquella que me resutan absolutamente inconcebibles: la desaparición de una cultura es la mayor pérdida que puede sufrir la humanidad. Mucho mayor que una bomba nuclear, que una guerra o que cualquier otra cosa.
Lo que hace a este mundo sea interesante es la diversidad cultural y esta sólo se consigue protegiendo las culturas minoritarias.
Entiendo que hables asà cuando no han tratado de hacer desaparecer la cultura de tus mayores, cuando no te han obligado a hablar una lengua que no es la tuya y cuando no has visto desaparecer tus formas culturales por que a La Administración (en aquel caso a la de la Junta de Castilla-León: derecha españolista, de nuevo) le convenÃa por simples juegos de poder.
Para que eso no ocurra en Cataluña La Administración catalana debe velar por la cultura propia de aquÃ: es lo que los votantes le exigimos.
El plurilingüÃsmo y plurinacionalidad de España son su riqueza, su gran y única riqueza.
Pero igual me equivoco en mis apreciaciones y eso; como soy trilingüe y no sé ni una sola palabra de inglés…
¿El chiquito este discÃpulo de Aceves, se desnudará también para ir por la calle cuando no consiga llegar al Parlament y no pueda fardar ante sus amig@ “supermega osea, te lo jjuro de verdad”?…
Es obvio que tenemos posiciones diferentes.
Sà me gustarÃa subrayar un punto que entiendo que ambos compartimos: la Administración debe respetar —y proteger frente a agresiones— las decisiones lingüÃsticas y culturales de cada persona o grupo, por extravagantes que parezcan a la mayorÃa. Para mà este principio significa, precisamente, que la libertad de una persona o un grupo de personas de hablar y promover un idioma o una visión del mundo termina donde comienza la libertad las demás personas para hablar y promover otros idiomas y otras visiones del mundo; que ello es bueno porque favorece el surgimiento de una vida cultural libre y vibrante; y, finalmente, que ello exige que Administración no se pueda sancionar a nadie por razón del idioma que hable o la visión del mundo que sostenga. Entiendo que discrepamos, al menos, en lo de la sanción.
También discrepamos sobre la cuestión del nacionalismo, los procesos de construcción nacional y desde cuándo existen las naciones sobre la tierra. Pero preferirÃa no entrar ahora en este debate, aunque entiendo perfectamente que lo menciones porque soy consciente de que muchos de los ataques a la libertad de expresión han venido, sobre todo en los dos últimos siglos, de posiciones nacionalistas expansionistas o etnicistas. Pero mi oposición se dirige contra todos los casos de imposición violenta de una lengua o cultura, tanto contra los que derivan de los proyectos nacionalistas que asumen como objetivo la exterminación del distinto, como contra los proyectos (de cualquier origen) que, partiendo del (legÃtimo) objetivo de conservar y promover una lengua, deriven en la agresión al prójimo.
En Estados Unidos, a nadie se sanciona por hablar español. A nivel estatal es una lengua empleada incluso por la Administración de Estados como Nuevo Mexico (con estatus oficial igual al inglés), Arizona, Texas y California (en este último estado, junto con otras muchas lenguas). Pero el concepto de “lengua oficial” o “lengua administrativa” (un mal necesario pero muy distinto del de “lengua propia”) darÃa de nuevo para otro debate.
Bueno, he comenzado a escribir este comentario con la idea de no reabrir ningún punto, pero dudo de si al final lo he conseguido.
Por mi parte es todo lo que tengo que decir, pero naturalmente si deseas que volvamos sobre algún punto, a tu disposición.
¿Sabes que ocurre? Que Internet es un medio de comunicación muy limitado. Seguramente esta charla no hubiese dado para tanto estando frente a frente, pero aquà se pierden matices importantes de la comunicación.
En el fondo, leyéndote, tampoco creo que defendamos posiciones demasiado distantes.
Por lo que te he dicho antes, en relación a la desaparición impuesta de culturas e idiomas tengo la sensibilidad a flor de piel por haberlo sufrido.
Creo que las charlas como esta son positivas. Cada cual aporta su visión teniendo presente la del otro: enriquecen. Y, como te he dicho, no creo que estemos en puntos tan distantes. Yo soy algo bruto (lo de las sanciones y eso, pero es mi carácter).
De todas formas el tema era lo del crÃo pijo y facha este disfrazado de nudista pretendiendo (sin conseguirlo) salir en la foto el dÃa 2 de noviembre.
Eso también es lamentable.
Muy buena la entrevista de Diego: ha mostrado como son estos a los que no va a votar ni su madre.
Un saludo y gracias por el debate.
“O sea, de verdad, te lo jjuro por mi CD de Enrique, es que me ponen supermega enferma. O sea”.
¿Imposiciones linguÃsticas?
Diselo a todas las compañÃas aéreas que operan en el Aeropuerto del Prat y que están recibiendo actualmente o esperando las notificaciones de sanción de 30.000 E por no tener las tarjetas de embarque en catalán. Algunas solo las tienen en inglés, porque usan las mismas tarjetas para todos sus destinos. ¿sabeis la pasta que es eso? ¿sabeis cuantas compañÃas operan en el Prat?
Esto no pasa en ningún lugar del mundo… ¿y que me decis de la oficina para denuncias linguisticas? Puedes hacerlo de forma anónima, por si quieres chivarte del rótulo la tienda de tu vecino sin dar la cara, entonces la administración cursa la denúncia. Tela.
Lobogrino: Le están haciendo al castellano lo mismo que Franco le hizo al Catalán. Ni más ni menos. Hay que rebelarse.
Y tras consultar te confirmo: muchos Ciutadans están a favor o bien son indiferentes a que se use la palabra “matrimonio” en las uniones gays. A algunos les choca un poco, pero si que todos apoyan sin reservas que haya los mismos derechos para todos, independientemente del nombre.
Zarevitz, ese corpus darwinista aplicado a las lenguas como “selección de especie” o adaptación al medio no es válido para justificar su extinción y está bastante cuestionado hoy por hoy.Las lenguas son patrimonio de la humanidad entera.Toda lengua es importante en la medida que nos transmite una cosmovisión del mundo.De hecho, cuando aprendes una nueva lengua, estás aprendiendo un nueva forma de leer y pensar la realidad, no sólo adquieres una instrumento de comunicación sin más. Este es el sentido de estudiar y recuperar las mal llamadas “lenguas muertas”,si su interpretación es puramente biologicista.El latÃn supone algo más que recuperar unas cuantas declinaciones.Las lenguas como la materia no se extinguen más bien se transforman.De hecho las gramáticas, ortografÃas y diccionarios intentan frenar esa evolución para mantener la cohesión de las lenguas a través del espacio-tiempo.Asà que el hecho lingüÃstico está más próximo al paradigma de la fÃsica que al de la biologÃa.
Hoy por hoy, todas las lenguas del mundo son todas nuestras porque existe algo asà como unos ecosistemas filológicos que nos hace responsables de su supervivencia y respeto hacia sus hablantes. Si desaparece una lengua nosotros también perecemos con ella.Nos hacemos muchos más pobres. El número de hablantes no determinar la importancia de las lenguas porque estas evolucionan en gran medida por motivos económicos,religiosos y polÃticos y no por seleción natural, ojo con este dato.
El ideal serÃa defender un mundo multilingüe donde todas las lenguas esten protegidas y garantizar a todos los ciudadanos la alfabetización en su lengua materna y en la lenguas vehiculares de cada continente.Al mismo tiempo que las lenguas deben cumplir un misión de comunicativa entre las culturas para hacernos más libres y tolerantes pero no como instrumentos de represión ni estandartes para discriminar a los demás hablantes de otros idiomas predominantes por su fuerza lucratriva y no por su fuerza cultural.
“Yo soy responsable de tu lengua y tú de la mÃa”.
El arcoris del verbo también es otro hermoso arcoiris.
Caretas fuera! Sorprendente y muy interesante ver a las personas por lo que son
Estoy por dedicarles un post de mi nuevo blgo. Venga, que lo voy a hacer
mm por siaca http://trimegisto.wordpress.com
Alelu: he vivido en diferentes lugares de Cataluña desde hace casi 20 años. Me muevo bastante por Cataluña y conozco a la perfección la situación socio lingüÃstica catalana.
Eso que dices es simplemente mentira (o “incierto” que dicen ahora para ser absurdamente correctos). Y es exactamente lo mismo que dicen desde la derecha españolista de corte más facista: lo que es el PP, vamos.
Ah, claro es un problema que una compañÃa aérea tenga que poner las targetas de embarco en catalán pero ves como normal que fuera de paÃses de habla no inglesa estén en inglés…Alucinante…¿Y los viajeros que no entendemos una sola palabra de inglés?. ¿No será más normal que estén en catalán dado que, por muy extrangera que sea la compañia ,opera aquà con clientes que no tienen porqué saber inglés, mientras que esa compañÃa sà debe hacer sus trámites y gestiones en catalán puesto que está aquÃ?…Si es el absurdo que decÃa, por supuesto.
La lengua castellana no es en absoluto marginada ni excluida por nadie en el territorio catalán. Lo malo de una afirmación de tal calibre es que este blog lo lee gente de fuera de Cataluña que puede pensar que esa mentira es cierta. Los que vivimos aquà sabemos que no es asÃ: basta con salir a la calle o hacer una instancia en cualquier organismo oficial: en más de una ocasión he tenido que decirle a un funcionari@ que tenÃa la obligación de entenderme cuando yo hablaba en catalán. En Madrid o en Asturias no. Aquà sÃ.
“Le están haciendo al castellano lo mismo que Franco le hizo al Catalán. Ni más ni menos. Hay que rebelarse”: esta frase la podrÃan decir (si no lo han hecho ya) Federico Giménez Losantos, Ã?ngel Acebes, o Eduardo Zaplana…Con lo cual carece de validez de igual forma que carece de sentido.
En cuanto a los derechos de los gays: seguro que muchos de los miembros y votantes de Ciutadans (todos tan de extrema derecha como el PP) “tienen muchos amigos gays”: como Beatriz Luengo (”o sea”) y también están a favor de los derechos de los perros pequineses azulados (”te lo jjuro de verdad”)…
Oveja: no he pretendido opinar por qué nacen o mueren los idiomas y demás manifestaciones culturales, muchos menos que esos fenómenos se produzcan siguiendo patrones darwinistas. He opinado sobre qué creo que debe hacer el poder público cuando hay habitantes que no siguen la tendencia cultural/lingüÃstica mayoritaria; más concretamente, ¿deben ser perseguidos?
No rechazo que la existencia de un idioma sea valiosa por sà mismo (es decir, con independencia del valor de sus manifestaciones concretas, sean literarias o no), lo mismo que tampoco rechazo que el barroco, como estilo considerado en abstracto, es valioso con independencia de las concretas obras creadas conforme a sus cánones. También me ha gustado la idea de que ese valor es universal y trasciende a sus hablantes o artistas concretos.
Sin embargo, la cuestión concreta, polÃtica, que planteo se refiere a qué debe hacer el poder público cuando uno o varios ciudadanos deciden no hablar ese idioma y no aplicar esos cánones estéticos.
De joven, mi abuelo leÃa novelitas del oeste que exaltaban los valores de esfuerzo, lealtad y dureza ante la adversidad, y fabulaba con escribir algún dÃa una. Hoy, con la misma edad que él tenÃa entonces, sus nieto leen comics manga que reflejan otros valores, seguro, y de hecho hacen sus pinitos publicando dibujos en Internet, unas veces hablando en castellano, otras en inglés y casi siempre entreverando palabras en japonés.
Yo creo que el poder público no deberÃa entrometerse en estas decisiones y deberÃa proteger (no sancionar) que el discurso cultural se desarrolle de forma libre, sea ésta darwinista, lamarckiana o sencillamente caótica.
Lobogrino: sobre el tema de este candidato, ya lo dije más arriba, me he llevado una gigantesca decepción; sobre todo, porque es un asunto lo suficientemente trillado como para que tenga reflexionada y clara su posición. (Además de polÃticamente suicida, porque ni la ley ya está aprobada y no es competencia del parlamento catalán, que ya son ganas de meterse en jardines.)
Sobre si es de derechas o de izquierdas, creo que tenemos que tener presente también que la homofobia no es patrimonio exclusivo de la derecha, desgraciadamente. Estoy seguro de que mucha gente en el PSOE (si PSOE sirve como izquierda) estaba en contra de montar el jaleo que se montó (con macromanifestación de la derecha incluida) por una cuestión “nominalista”. De ahà que Zapatero fuera una figura central, capital y gigante en este logro; recitó incluso a Kavafis en el Congreso!!
Zarevitz,perdona, has proferido un juicio de valor muy grave,cuando dices que “te da igual que una lengua muera o se extinga” desde mi punto de vista en este momento en el que ya nos vamos dando cuenta que el mundo es solo uno y todos somos ciudadanos de él.Un mundo plurlingüe es tan hermoso como un mundo en el que se admita y se respete la diversidad cultural,étnica y sexual Todas las lenguas que se hablan en España y por extensión todas las otras deberÃan ser tan nuestras como la lengua en la que hemos crecido.El hablante siempre tiene derecho a expresare en la lengua que quiera,al tiempo que debe asumir el riesgo de comunicación e incomunicación que se derive de ello.En este momento, donde podemos ver todas las televisiones del mundo y de nuestras autonomÃas queda claro que somos multiculturales o no seremos.Por mi parte, no veo que es lo que te exaspera tanto y que no puedas ver el agravio comparativo que se produce si dejamos sin protección el patrimonio lingüÃstico del mundo.Nadie agarra una lienzo barroco y pinta sobre él una nueva corriente estética porque de ser asà no tendrÃamos testimonio de lo anterior.Por eso debemos crear leyes y polÃticas lingüÃsticas que defiendan el uso y la presencia de las diversas expresiones idiomáticas en detrimento de las mayoritarias. Tu ejemplo no es válido, en cuanto que tampoco podemos hablar todas las lenguas a la vez.Yo personalmente me siento muy orgulloso de vivir en un paÃs plurilingüe.Amo por igual todas sus lenguas y me siento bastante frustrado por no poder tener la misma competencia en cada una de ellas.
Otra cosa es que se crea que por no ser nacionalista no amo y no defienda como el que más, las lenguas del territorio en el que me toca vivir con todos sus dialectos y acentos, en cualquier parte del mundo.
“El hablante siempre tiene derecho a expresare en la lengua que quiera,al tiempo que debe asumir el riesgo de comunicación e incomunicación que se derive de ello.”
SÃ, pero además en Cataluña, si esa lengua no es el catalán, se expone a que lo multen. Ese es el punto que he querido subrayar desde el primer momento, aunque veo que de forma poco convicente.
Yo estarÃa orgulloso de vivir en un paÃs en el que el poder público no sancionara a los habitantes por razón del idioma que quieren hablar. En Cataluña, no lo puedo sentir.
Para Pepote: el Estado puede cambiar el significado de las palabras si le da la gana, porque representa a la población que le eligió democraticamente en las elecciones pasadas.
No se si ves la diferencia con Stalin. Yo sÃ.
El argumento de Pepote es un rÃdiculo rodeo para decir homofobia.
Durante el nacional-catolicismo de Franco, que tampoco fue manco a la hora de asesinar, las mujeres no tenÃan patrimonio. Ahora todos hemos decidido cambiar el significado de esa palabra. Y el cambio ha sido para bien.
Estoy hasta los webs de los demagogos. Como pueden haber gays tan intolerantes, radicales y cortos de mira. Votar por su programa a Ciutadans y no porque de una opinión que es una verdad como un templo. Es innecesario cabrear a todos los carcas del pais llamando matrimonio a la unión civil que están usando los gays. Por culpa de esa falta de reflexión de Zapatero en las formas, que no en el fondo (Conste que me parece de puta madre que tengan los mismos derechos que el resto de los ciudadanos) se han tenido que echar atras proyectos importantisimos para el paÃs como la autentica laicidad de la escuela y acabar de una vez con la financiación por webs de la iglesia católica.
Un saludo y votar con sabiduria.
Si querer PLENA IGUALDAD de derechos es ser corto de mira vamos bien.
Y ahora resulta que los gays tenemos la culpa de que no se hayan aprobado otros proyectos importantÃsimos.
Eso, votad por un partido que os niega vuestros derechos fundamentales.
Votar por quien queráis pero no hagáis demagogÃa barata.
Claro que los gays no soys culpables de nada y nadie os está negando ningún derecho a excepción de la derecha más rancia del pais que por desgracia todavÃa tiene un poder enorme.
Que se gana con cabrear a los católicos y a la ultraderecha radical llamando Matrimonio a la unión civil si ellos la tienen vinculada a la iglesia. Lo unico que consigues es generar conflicto y que el cobarde de Zapatero tenga que echarse atrás en el resto de cosas como lo ha tenido que hacer posteriormente.
Que más da que se llame matrimonio o pure de patatas. Lo importante es que dos personas que se quieren y han decidido establecer una vida en común lo pueden legalizar por fin de algún modo.
Un saludo y un poco más de paz y amor en el mundo que hay demasiada crispación.
Vaya cantidad de cosas absurdas hay que leer, resulta que ahora Zapatero no ha hecho más reformas por lo del matrimonio, pues va a ser que simplemente ha cumplido su programa electoral, a ver si leemos un poquito antes de decir tonterÃas.
Gracias por vuestros comentarios.
Me estais dando la razon. Dais pena por vuestra ceguera, radicalismo,intolerancia y soberbia.
Si queréis ver lo que os da la gana me da lo mismo, simplemente estoy harto de oir idioteces de muchos gays radicales que os creeis que sois la octava maravilla.
Votad al PSC a Ciu, ERC o al PP que nos joderán. Aixo si, en català .
Ala Adios. Llamarme facha o homofobo o lo que os de la gana.
Hasta_los_webs, a Albert Rivera le preocupa mucho las “tensiones innecesarias” y a mà también. Si me colocas una ley distinta con un nombre distinto me voy a “tensionar” y yo también formo parte de la sociedad. ¿Tú no querrás eso verdad? Por cierto el matrimonio es anterior a la iglesia católica, existÃa antes que ella y seguirá existiendo cuando desparezca.
Si a los carcas (que tanto te preocupan) tienen tensiones que se tomen una tila porque esta ley no les afecta en nada. Ã?lvarez Cascos también se “tensionó” cuando se aprobó la ley del divorcio y ahora lo tienes tan tranquilo dos veces divorciado. La sociedad ha de ir hacia adelante pese a quien pese.
Me alegra el que me llames “gay radical”. Lo soy. También “feminista radical” y “antirracista radical”. Si esperas que los gays y lesbianas agachemos la cabeza mientras un tipo como Albert nos da palmaditas, espera sentado.
ahora soy radical porque quiero que mi union con un hombre se llame matrimonio
¡Si la Radikal gay levantara la cabeza!!!!!
Pues, estaba dudando con dar mi voto a esta gente, pero gracias a la publicación de esta entrevista se acaban de quedar sin él. No sirven las correcciones posteriores ni las medias tintas.
De todas formas hay que dar las gracias a Hasta_los_webs y a aquellos que han comentado esta entrevista a favor de CdC. Nos han demostrado que su “target” no son los gais y lesbianas que “tensan” a la sociedad porque son “gays tan intolerantes, radicales y cortos de mira”. Su objetivo es esa sociedad llena de carcas que se cabrean porque estamos “llamando matrimonio a la unión civil que están usando los gays“.
Es que además si se legislara pensando en lo que va a cabrear a los carcas no existirÃa ni el divorcio, ni la vente libre de anticonceptivos ni el estado de las autonomÃas ni muchas cosas más que actualmente nadie se cuestiona que no hubiera que legislar. Sin embargo curiosamente siempre hay que ceder cuando se trata de la igualdad para gays y lesbianas, ¿por qué será que cuando se trata de otros temas no oigo ese “argumento”?
Hola: soy un afiliado de base de Ciutadans, heterosexual para más señas. QuerÃa informaros de un par de cosas acerca de mi partido, para que enmarquéis la entrevista a Albert en su contexto.
Ciutadans es un conjunto de personas de varias tendencias polÃticas, unidas para defender los derechos cÃvicos fundamentales que los nacionalismos pisotean.
La campaña contra el Estatut y el adelanto de las elecciones catalanas ha hecho que todo se tuviera que hacer muy deprisa, incluido el programa, y que hayan quedado cosas pendientes.
Hay temas de fondo, como el de la homosexualidad, que en Ciutadans no hemos tratado aún en profundidad. Pero la gente de mi partido es abieta y razonable, y es mi opinión (y mi deseo) que Ciutadans reconozca el matrimonio homosexual como tal, con equiparación total en derechos y deberes al heterosexual.
Ciutadans es plural, y habrá gente que, cuando se produzca la discusión interna, opinará diferente; pero en un partido que prima la racionalidad y la defensa de los derechos civiles, creo que el debate está ganado.
En fin, invito a los indecisos a sumaros a Ciutadans. Somos un partido en construcción y vuestra aportación puede ser fundamental.
Un saludo.
Si los papás de alguno son un poquito mariquitas, aquà tenéis ayuda:
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=6550&id_seccion=8#
El troll nos enlaza a un desgarrador testimonio de una mujer cuyo padre era un vivalavirgen gay.
Después de mucho buscar han encontrado una vÃctima de las adopciones gays en Canadá. Si hiciese la tonterÃa de responder con sus argumentos no tendrÃa que ir muy lejos. Aquà en España y recientemente un padre hetero quemó vivas a su mujer y su hija, otro violó a su hijastra y la mató cuando se dio cuenta de que estaba embarazada, otra pareja hetero dejaron en coma a su hijo adoptado de una paliza. En fin demasiado triste.
Carlos gracias por tu mensaje, espero que haya muchas personas como tú en Ciutadans y se consiga un compromiso para que tu partido defienda la igualdad plena. Creo además que no serÃa difÃcil porque como ya hemos mencionado antes por aquà Arcadi Espada dijo que en una de las reuniones fundacionales hablaron, entre otros, de este tema y todos los presentes estaban a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, por eso nuestra sorpresa ante estas declaraciones.
Buenas, hablo en sentido personal. Yo soy un joven heterosexual, soy creyente protestante. Y en estos momentos en mi iglesia y en las demás en las cual formamos un conjunto, estamos debatiendo sobre el tema de la homosexualidad. Yo soy abierto a cualquier debate, tengo mis prejucios que van cayendo poco a poco lo admito, pero me he dado cuenta que algunos hermanos en la fe, despues de muchos años han admitido su homosexualidad, y en muchos casos se han sentido discriminados. Por ello se ha abierto un debate,y reconozco que en alguna iglesia participa algun homosexual totalmente reconocido. Con esto quiero decir que poco a poco la cosa se normaliza, yo no soy nadie para decir lo que es bueno o lo que es malo, y eso es lo que me ha hecho entender que la homosexualidad no se puede tachar de mala, porque aunque alguno la creyera asà que derecho tendrÃa a decir algo? como Jesús nos dijo el que esté libre de culpa tire la primera piedra, por ello pienso que el respeto debe ser fundamental, nosotros no somos nadie para cuestionar los sentimientos de otras personas.
Espero no haber ofendido a nadie. Encontré esta web, porque soy votante de Ciutadans, y viendo el tema, quise hablar de mi opinión personal.
Saludos
Todos al Calderon y sin banderas nacionales de ningun tipo, por favor !! … Hoy si que vamos a salir por la tele.
yo me he movido por Ciutadans y como ha dicho Carlos son muy abiertos y dialogantes y están en construcción, pero me confirmaban están a favor de la integración plena que ya mencionó Arcadi Espada. Estais invitados a participar en el proyecto ¿quien se anima? Esto todavia está dando sus primeros pasos…
¡Hola a tod@s! Para los que sean cristianos y lean inglés o para cualquiera con curiosidad os adjunto una dirección donde un matrimonio debate sobre la homosexualidad (Tony Campolo, un conocido educador y sociólogo protestante, y su esposa). Tienen opiniones divergentes pero saben dialogar, partiendo del respeto hacia cualquier orientación sexual:
www.bridges-across.org/ba/campolo.htm
Aprovecho para saludar a Tamudo (¿periquito o coindencia?), quien envió un comentario recientemente. Yo también soy protestante, periquito y deseo que Ciutadans tenga representació parlamentaria. Seguro que la voz de Ciutadans darÃa más vida a una institución muchas veces demasiado alejada de los ciudadanos.
¡Saludos!
rafaarencon@hotmail.com
www.lanatividad.bravehost.com
Curiosamente en una entrevista hace un mes decÃa otra cosa…, creo que deberÃan ser más coherentes en este partido y no dejarse llevar por el apoyo de la Cope y otras fuerzas conservadoras, como se ha visto hoy en las elecciones el voto a Ciutadans no va a provenir del PP (que solo ha perdido un escaño) sino de ciudadanos desencantados con el PSC, la derecha ya tiene su partido no nacionalista (el PP), lo que necesita Cataluña es una izquierda no nacionalista.
Aquà os dejo la respuesta sobre este tema en la entrevista digital que le hicieron a Albert Rivera en Terra:
http://actualidad.terra.es/articulo/html/av21110351.htm
-QuerÃa saber que pensáis sobre el matrimonio gay y la adopción de estos.
R - Nuestro partido entiende que debe haber igualdad de derechos para todos. Es un avance social. En cuanto a la adopción hay posiciones muy distintas en la sociedad. Debemos someter eso al criterio de expertos y psicólogos.Siempre que sea favorable, estamos de acuerdo.
[…] Però per més enrenous que tingui un, l’actualitat que l’envolta no frena. Després de la agitada campanya i quan semblava que finalment ens recuperarÃem de la ressaca electoral i castanyera, entre travesses de pactes i declaracions del Partido por la Cuidadania m’agafa mal de cap altre cop. […]
http://video.google.es/videoplay?docid=3865110888705758172
Escuchar a partir del minuto 32
Mi opinión: eso de evitar nombrarlo matrimonio es una meada fuera de tiesto de Albert, y si alguien le duele que se llamé asà que se aguante. Y en las adopciones de acuerdo con él, se tiene que pensar en el niño, importandome poco, o más bien nada en absoluto lo que sean los padres
veo a una secta de ultraderecha con autenticos enfermos friquis bombardeando toda web donde aparezca su partido y hasta tratando de justificar la mierda homofoba que ladra su pijo trepa. Lo siento; como veis no soy politicamente correcta pero habeis visto la de potetes que el llop ha sacado por debajo de la puerta?. soy de barrio y lo siento pero al fascismo hay que llamarle por su nombre : FASCISMO. Como se pueden llamar no-nacionalistas a micro con un publico que, a la vez, esta gritando “a por ellos” y “viva españa”? Tienen, en su web de presentación de candidatos, una versión en catalan ( bilingue) y una en español ( monolingue)Esta peña buscan bronca y no tienen con quien.. En el acto final de campaña, antes de sus 90.000 votos de españolistas avergonzados de decir que les jode que el catalán avance hasta equipararse con el español, estaban en la rambla del raval. unas cuantas chicas ibmos a una fiesta de chicas en la bata ( C/robadors) Los militantes de ciutadans comian cocos por las esquinas y, cuando alguna de las chicas les dijo, en catalan y en antipatico, que no le rallaran la cabeza,¿ sabeis cual fue su reacción? de putas y de bolleras y de ” a comer el coño!” No solo les jode que les hablen catalán, encima una mujer! y bollera! Estos son los “progres” españolistas en la calle cuando su amada prensa no les ve. Quizas dirán que soy una intoxicadora : id a chicas que se mueven por ambientes de chicas en el raval y preguntad; en el directo les conociomos. Ahora estan aquà dándoselas de buenos tipos en su comida de olla, secta!
VISCA LA TERRA CABRONS! engañaréis por escrito pero en las calles, os vemos la cara de babosos!mucha españa y muy poco de nada más, a ver cuando se autodeterminen los pueblos cuantos de vosotros jugaréis al serbo-bosnio… Me dais un miedo…
¿Porque tenemos que “pensar en el niño” justo cuando se trata de adopciones por homosexuales? albert : no has meado fuera de tiesto… se te ha visto el plumero! Habria que preguntarle que pasa si son dos mariquitas catalanohablantes… pobrecito niño educado en el nazionalismo. En fin.
No hay vuelta de hoja en lo único que debe pensar un polÃtico es en los derechos civiles plenos para sus ciudadanos sin ningún tipo de agravio comparativo basado en su sexo orientación sexual, raza y credo, lo demás son ganas de marear la perdiz.Rivera, el chico bocadillo, se mete donde no le llaman y como bien apunta la periodista, no sé puede nadar y guardar la ropa.Parece caÃdo del peral
Aunque se hubiese declarada luchador infatigable por los derechos de homosexuales; le habriais creido? Yo no me creo nada de la mayoria de politicos pero este… Con la cara paga. Mira : olvidémonos de los homosexuales y pasemos a lo más importante : La pobre gente que quiere hablar español en catalunya… el 100% vamos. No sabéis como sufrimos?Venid a barcelona y preguntad la hora en castellano. Os llamarán facha y os agredirán. Eso es prioridad… la pobre y maltratada lengua española… Olvidaos de otros marginados porque estos son los que realmente sufren injusticia. Viva españa y viva los derechos humanos!
Para Karim: solo decirte que eres un MENTIROSO.
En Catalunya, el 100% de la población no quiere hablar en español. Yo mismo no lo quiero hablar–> por tanto acabo de demostrar que no soys el 100% y que mientes.
Otra cosa–> en Barcelona es mucho más fácil hablar español que catalan, y no intentes confundir a la gente con esas patrañas. Si de alguna manera eres mal visto en BCN, es por hablar catalán y no español. Y si no lo crees e aqui la prueba de que en cataluña no se persigue el idioma español: en el 100% del territorio catalán, tu puedes hablar español y te entienden, en cambio, en muchos sitios (especialmente BCN) no te entienden si hablas español. Y el que no se lo crea puede hacer la prueba.
yo conozco mucha gente que habla Catalan y español, mucha gente que solo habla español, y no conozco a NADIE que solo hable catalán!!!!
VISCA CATALUNYA!!!
RECTIFICACION: HE ESCRITO ALGO MAL Y LO CORRIJO. SUPONGO QUE DEBIA SER CON LOS ANIMOS ENCENDIDOS POR EL POST ANTERIOR. JEJE
——————-
Para Karim: solo decirte que eres un MENTIROSO.
En Catalunya, el 100% de la población no quiere hablar en español. Yo mismo no lo quiero hablar–> por tanto acabo de demostrar que no soys el 100% y que mientes.
Otra cosa–> en Barcelona es mucho más fácil hablar español que catalan, y no intentes confundir a la gente con esas patrañas. Si de alguna manera eres mal visto en BCN, es por hablar catalán y no español. Y si no lo crees e aqui la prueba de que en cataluña no se persigue el idioma español: en el 100% del territorio catalán, tu puedes hablar español y te entienden, en cambio, en muchos sitios (especialmente BCN) no te entienden si hablas CATAL�N (ESTA ES LA RECTIFICACION). Y el que no se lo crea puede hacer la prueba.
yo conozco mucha gente que habla Catalan y español, mucha gente que solo habla español, y no conozco a NADIE que solo hable catalán!!!!
VISCA CATALUNYA!!!
Un de tants : No entèns les ironies?”la pobre gente que…” Estava explicant el percal desde l’òptica d’aquesta penya. Jo sóc moro i català però això és una pà gina per denunciar l’homofòbia; deia que a ells, desprès d’espanya i l’espanyol, els hi interessa qualsevol ideologia que els ajudi en la seva prioritat : espanya i l’espanyol. Et reconec que , de vegades, dic mentides però aquesta vegada tractava de ser irònic. visca catalunya, ok. i visca catalunya maricona també… salutacions i més obertura a l’humor que, si no pilles la ironia és potser perquè ells ho diuen en serio. Que no et confonguin.
Como miembor de Ciudadanos, debo de decir que mi postura personal y la de muchos de mis compañer@s es precisamente la de igualdad de derechos en TODO: ahà reside nuestra libertad y la más importante, la de decidir, el dercho a decidir cómo queremos vivir, dónde y con quién. Y a partir de ahÃ, sentirnos obligas o cumplir ocn la Ley. Todos uiguales en derechos implica si al matrimonio gay y si a la adopción de hij@ entre gays. No le veo ninguna necesidad debatir más sobre el asunto ya que cada quién a sucasa y en la calle, seamos ciudadan@s. Un besito
“igualdad de derechos en todo”
cristina : Quizás estoy confundida. Me parece que reivindicais el bilinguismo ( Perdonen las faltas, soy alemana y estoy en teclado alemán) però no el practiqueu en absolut, Si, tal com vol el vostre lÃder Rivera y he oido por rà dio pretendeis que existan dos lÃneas educativas a partir de secundaria ( porqué no tres?árabe.O cuatro?xinès, urdú…) Le estais dando una divisi#on a los menores por procedencia linguistica. Llavors los ninos que estudien en la linea-espanol corren el riesgo de acabar como muchos de vosotros, que soys hablantes de solo una de vuestras lenguas ( de vuestra sociedad)mientras los ninos que estudien linea-català acabarán hablando las dos. Despúes, además, cuando se estudie inglés o una lengua románica ( italiano, francés, galaico-portugués,rumano, corso)tendrán mas facilidad los ninos que seán bilingues desde pequenos. Crec que esteu marginant, en questió de drets, als hipotètics nens que anirien a la linia-espanol.Yo vivà en barcelona unas temporadas y no desaproveché la oportunidad para aprender català y no perderme la mitad de lo que dicen mis amigas ni la mitad de literatura o teatro que se hace alli.Si algunos, que soys catalanes pero no bilingues, haceis bandera de esto és, para mi, hacer bandera de la ignoráncia. La sensación que yo tengo de bcn.és que se habla de todo sin problemas y, como el mercado sobre-cuida al espanol por ser un idioma de mercado, el català n se oye menos en muchos sitios. ( Has tratado de pedir en català en una disco gay? Primero te miran con cara rara y luego resulta que casi todas lo hablan pero no queda cool.)Si me dices que hay una protección de seta lengua por parte de ayuntamientos, generalitat… puede que tengan que hacer-lo solos porque el estado espanol, lluny de cuidar la seva divesitat linguÃstica, ha tratado normalmente de exterminar-los y hoy en dia ( Psoe ) comete sandezes como traducir las cosas al catalá i al valencià ,en fin, quizás soy pancatalanista, lo sé, pero preguntate porque muchos marroquis o italianos se hacen catalanistas al cabo de unos anos o porque las masas que emigraron de andalucia, extremadura… se han casado y mezclado con todas las familias catalanas. Otra cosa cristina: también me confunde un poco un companero de tu partido que dice “catalunya necesita un partido no-nacionalista de izquierdas porque ya tiene uno de derechas que és el PP” Puedes aclarar-me porque el PP és un partido no nacionalista.
Viellen Dank.und kuße. petonets també per tu.
En una entrevista de Montserrat DomÃnguez en el matinal de Antena 3, poco antes de las elecciones catalanas, se le hace un test a Albert Rivera.
Pregunta: SÃ o No al matrimonio homosexual.
Respuesta: SÃ?.
Luego sacaron 100.000 votos y tres diputados (con toda la prensa en silencio o en contra).
El PSC y ERC que también dijeron S� al matrimonio homosexual, perdieron 250.000 votos y 180.000, respectivamente (con toda la prensa a favor).
Eso demuestra que ahora, con las leyes de igualdad aprobadas, se vota por cosas distintas de si debe llamarse o no matrimonio a la unión legal, con todos los derechos, de dos hombres.
Dejad de contar la trola de los medios ! Os vimos cada en los medios y nisiquiera estabais en el parlamento. Además no són 100 000 votos sino pocos más o menos de 90 000 ( creo que menos y, hablando de cifras tan pequeñas hay que ser claros… ERC i PSC perdieron mogollón de votos, es verdad… Vosotros solo podeis perder 90 000. No quereis aclarar esto de que Rivera se presentó con currÃculum al PP más homófobo y se afilio? Sois raritos, eh? Decid las cosas como són; Igual sacais muchos más votos y os cargais al PP de catalunya.
Si señor, no llamar “matrimonio” a la unión entre gays es una discriminación homofoba, y punto de pelota. Poco importa si el termino es carca o no.
Peazo bombón de Albert, no eres mi tipo, me van más fuertotes y peludos. De todas formas en la foto de tu “promoción” se puede leer quién eres realmente: un fanfarrón. De qué sirve posar desnudo si te tapas la titulina con el cartelito de los ciudadanos? No seria mejor que nos enseñaras el pezao-de-lo-que-tengas para saber realmente quién eres? Qué escondes detrás ese cartelito? No tendrás el pollo tatuado en la polla? Será eso ejpañolito?
[…] CIUTADANS: Misma postura que el PP: en contra de llamar “matrimonio” y de la adopcion […]