EE. UU. prohÃbe el matrimonio entre homosexuales en siete estados tras una consulta electoral

La victoria de los demócratas en las elecciones legislativas del pasado lunes deja una resaca amarga, a pesar del duro revés sufrido por los republicanos. Algunos estados aprovecharon las elecciones para consultar al electorado sobre diversos temas, y en siete territorios se aprobó incluir una enmienda a la Consitución para prohibir el matrimonio homosexual.
Los siete estados donde esta enmienda fue aprobada fueron Colorado, Idaho, Carolina del Sur, Tennessee, Dakota del Sur, Virginia y Wisconsin. Tan sólo en Arizona parece que la enmienda ha sido rechazada de forma ajustada, aunque los partidarios del ’sÃ’ y del ‘no’ reclaman la victoria.
Estas cosas podemos caer en la tentación de que es un paso atrás, sin embargo es tan sólo que van a daptar la contitución a sus ideas. Claro, si esas opiniones cambian, como lo van haciendo dÃa a dÃa, al ginal volverán a hacer nuevos referendums, ésta vez para `reguntar si se apoya el matrimonio entre personas del mismo sexo. Y saldrá que sÃ.
Un slaudo!
Es indudable que es una mala noticia pero por señalar algo positivo hay que decir que los porcentajes del No han sido menores que en consultas de años anteriores y que en otros estados más liberales se aprobará el matrimonio como ya se ha hecho en Massachusetts. En el resto de estados tendrán que conformarse con una ley de uniones civiles.
Lo que no entiendo es como los norteamericanos que poseen unos auténticos grupos de presión y unas organizaciones tan potentes, no son capaces de vencer la resistencia de las fuerzas polÃticas preestablecidas, aunque claro, si aquà se hubiera hecho un referendum, que resultado se habrÃa obtenido.
Hombre pe-jota, en España si que se pidió opinión al pueblo: la gente voto al PSOE que habÃa prometido en su programa electoral hacerlo, asà que lo aceptaron implÃcitamente.
Pe-jota, no lo entiendes porque Estados Unidos no es un paÃs sino un continente y la pluralidad es tan grande como la de toda Europa y sus estados tienen casà el carácter de paÃses, por no decir todo.Eso hace que haya estados en los que se sabe no existen conflictos raciales y otros de muy eleveda cultura y tolerancia multicultural.Otros en la que la praxis de los derechos humanos es muy pobre y reaccionaria.Al final, sino cambia la polÃtica global de Norteamérica se acabará formando un éxodo de los homosexuales hacia aquellos estados que mantenga las leyes más progresistas y avanzadas para l@s gays, como ocurre en San Francisco, Hawaii y Massachusetts, donde incluso existen no barrios sino pueblos enteros formados por homosexuales.Triste pero cierto.En Europa sino existiera la barrera del idioma y del trabajo, estoy seguro que, poco a poco, los homosexuales de la UE irÃan acomodándose en nuestro paÃs.
http://www.youtube.com/watch?v=DgeiHe06mto