Montan un circo y les crecen los enanos


Estoy harto. Harto de oÃr hablar de democracia y libertad a quien no tiene ni la menor idea de lo que eso significa. Harto de que defiendan sus ideas privando a los demás de tener las propias. Harto de oÃr hablar de familia a quien no respeta la libertad ni los derechos de sus propios hijos.
Se ha montado un circo frente al Congreso. Quizá no habÃa mejor manera de expresar el respeto que les merecen las Instituciones democráticas. Porque eso es lo que a ellos les gustarÃa: montar un Parlamento Paralelo en el que sólo ellos pudieran contar su verdad. Eso es lo que nos diferencia: que nosotros siempre admitiremos en nuestro Parlamento a los que expresen ideas contrarias a las nuestras. Porque nosotros no vamos a impedir que sigan educando a sus hijos en sus ideas retrógradas, exclusivistas, monolÃticas y garrulas. Porque sus propios hijos ya se darán cuenta cuando crezcan de las mentiras que les han contado: y entonces se lo recriminarán.
Y una vez creado el Parlamento, también les gustarÃa crear su España Paralela: una España de familias heterosexuales casadas por la Santa Madre Iglesia, con dos o tres niños heterosexuales nacidos en España y que se sentirán orgullosÃsimos de ser españoles y jamás tendrán ninguna duda sobre su género ni sobre su sexualidad.
Pero antes de llegar a eso, que nos dejen contar nuestra verdad, por si un dÃa nos lo impiden: la verdad es que nos amamos, la verdad es que somos familia, adoramos a nuestros hijos, somos ciudadanos honrados y demócratas que hemos conseguido la plena equiparación ante la ley por medios pacÃficos (gracias a la lucha de los colectivos y con el ejemplo que hemos dado con nuestra visibilidad). La verdad es que ustedes no quieren sólo un cambio de palabra: ustedes lo que quieren es ponernos un triángulo rosa en la chaqueta, como a nuestros hermanos asesinados durante el nazismo. La verdad es que ustedes (u otros como ustedes) llevaron ante el Senado de esta nación a un señor que nos insultó a nosotros y a nuestros padres heterosexuales, la verdad es que presentaron un recurso ante el Tribunal Constitucional (ustedes, que no saben ni lo que es una Constitución). La verdad es que en España hay personas que nacen con un sexo que no les corresponde, que hay personas que aman a otras de su mismo sexo, que hay niños abandonados por matrimonios heterosexuales, que todas las semanas mueren mujeres a manos de sus parejas heterosexuales, que hay maltrato fÃsico y psicológico a mujeres y niños dentro de familias heterosexuales, que hay divorcios, separaciones y abortos.
Ustedes antes montaban su circo y eran los jefes de pista, porque es lo que siempre les ha gustado: tener el látigo en la mano y que los demás hagan monadas para hacerles reÃr. Sin embargo ahora montan un circo y resulta que los payasos son ustedes, pero es que encima ya no tienen ni gracia. Ahora montan un circo y les crecen los enanos, porque serán sus propios hijos los que les preguntarán: “papá ¿tú estuviste en contra mis derechos?â€?. Mientras, los que sabemos lo que significa la libertad, la democracia y la igualdad nos miramos, intercambiamos sonrisas de condescendencia y nos decimos: “es que están en el mundo porque tiene que haber de todoâ€?.
Elputojacktwist (José L. Serrano)
Y sigamos adelante, putojacktwist.
sigamos, mi heterosexual favorita
Muy buena tu carta. Han dado un espectáculo lamentable y vergonzoso, como lo fue la manifestación contra los derechos ajenos del 2005. El atrevimiento de este tipo de gente me deja sin palabras completamente. Pero el resultado ha sido que debÃa ser. Lo único que han conseguido es mostrar de nuevo al resto de la sociedad la miseria de gente con la que convivimos sin darnos cuenta la mayorÃa del tiempo, y recordarnos que no debemos dormirnos en los laureles. Aún siguen afilando sus colmillos represores y castradores. Sigamos alerta.
Un saludo.
Estos que se acuerdan de la democracia y la libertad 40 años después, como el anuncio de los donuts:¡¡la maleta!!!
:-), como si tal cosa qué panda de tartufos.
¡¡¡OLE, OLE, OLE, tus cojones José Luis!!!! (perdonenme la expresión, pero es que me apasiono). Pero, yo me pregunto, si no somos apasionados en esta lucha terrible a sangre y fuego dialéctico contra tanta carcundia, atraso, mentira, maledicencia e ignoracia ¿hacia donde vamos? ¿qué es lo que nos queda? ¿tan sólo el cambio climático?
Nos queda la palabra, of course.
En todo caso, p’atrás ni para coger impulso, Amaril el joven.
Yo sinceramente, al Porro de la Familia y Hazmerreir les hago el mismo caso que a los Sudokus: los recorto y los pongo en el vater.
Pero gracias a los comentarios que voy leyendo por dosmanzanas (de los que aprendo una barbaridad) me estoy empezando a preocupar por lo del recurso…
Muchas gracias. Para enmarcarla y tenerla en un lugar bien visible.
Muchas, muchas gracias. Simplemente genial.
Abrazos.
Lobogrino: supongo que el circo del Sol nada comparable a este circo de la Oscuridad ¿no?
Calla, calla: aún me estoy recuperando: en cinco palabras: a-lu-ci-nan-te.
La única pega: una convención de chorrocientos informáticos que llegaron tarde y haciendo ruido (pero muy nonos y muy pijos)al empezar y después de la pausa y fue bastante molesto.
¿El resto?: como dirÃa SofÃa Mazagatos: “no tengo palabras”.
Estos que pudÃsteis disfrutar gratis en Madrid pegarÃan más en el Circo TelerÃn o en el del Ã?ngel Cristo, que es más pÃo…
Lo siento pero, pese a que suene despreocupado y banal, durante dos breves horas me olvidé del Congreso y sus leyes, de los gays y las lesbianas y sobre todo de los HazmereÃr y disfruté de la “AlegrÃa”, como nunca. Estos Oscuros que se queden gruñendo en sus cavernas.
*- Los dos únicos españoles de la función son dos de los 4 clowns. Uno de ellos, un osazo guapÃsimo, llevaba los tirantes de los pantalones con los colores del arco iris…¿casualidad?…¿hay algo casual?…
Gracias por la valiente, profunda y genial carta de nuevo.
Un abrazote.
Estos individuos (porque no merecen otro calificativo) seguro que deben compartir sin ningún miramiento la polÃtica de la solución final que su admirado Hitler (al fin y al cabo se autodefinÃa como católico en lo que le interesaba) aplicó con tesón y relativa eficacia (pensarán que todavÃa dejaron muchos rojos, judÃos y homosexuales sueltos); ya sólo les queda hacer lo mismo que hicieron con el Reichstag, pegarle fuego con la impagable ayuda del pp y luego echarnos la culpa a nosotr@s porque nuestro lobbie ha desestabilizado su democracia (que no puede ser otra que la orgánica de franco) y sus familias como dios manda…
En fin, que con personas asà (que encima no se cansan de sacar a todo jubilado o jubilada a la calle que pillan por banda de los que “con franco vivÃamos mejor” o “con franco no pasaba”) no me extraña que se cargaran la II República, si hoy en dÃa con cuantos medios de comunicación hay a nuestro alcance, por mucho que unos pocos iluminados se empeñen en ser el objetivo de una conspiración judeomasónicahomosexual mediática, ¡qué hilos no moverÃan en aquella sociedad tremendamente sacralizada e ignorante (un gran crimen de la República, promover la educación laica con fondos públicos ¡que horror!) que empezaba a salir del medievo y que, gracias a nuestro divino franco, volvió de cabeza al feudalismo! Parece mentira que esto pueda estar pasando en un paÃs democrático europeo del siglo XXI, lo cuentas fuera y no se lo creen. ¿Recuerda alguno de esos mequetrefes que hay un par de artÃculos de los 169 que tiene la constitución de 1978, que dicen que en España ninguna religión tendrá el carácter de oficial? ¿O que NO SE PUEDE DISCRIMINAR A NADIE POR RAZON DE SEXO O IDEOLOGÃ?A? Porque en el dudoso caso de que lo supieran, o lo quisieran saber, no hacen ni puto caso, pero tampoco me extrañarÃa que fueran unos analfabetos en un sentido muy amplio del término, empezando por el tal benigno, cuyo nombre desde luego no le hace justicia, y terminando por su ideólogo polaino. En fin, allá ellos con sus payasadas, ya que están se podrÃan poner a investigar el asesinato de carrero blanco, canalejas, dato y hasta cánovas del castillo, que asà por lo menos aprenderÃan algo.
elputojacktwist: “me estoy empezando a preocupar por lo del recurso…”
Es que es como para preocuparse. La Constitución de 1978 nos discrimina especÃficamente y ahora la duda sólo es si las Cortes pueden remediarlo mediante ley ordinaria o si esa discriminación está ahà para siempre. (”para siempre” = “mientras no se reforme la Constitución”)
Carlos: ¿Por qué tienen que aprender de esos asesinatos? Dicho asÃ, suena un poco “feo”.
AprenderÃan Historia (supongo que se refiere a eso)
Zarevitz ¿la constitución nos discrimina especÃficamente? entonces lo estamos dando todo por perdido.
¿los famosos padres de la Constitución no pensaron en añadir un “entre sÔ al final de “el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio” adrede?
Estos mimsos cuando quieren deciden qué representantes del pueblo son legales y quiénes ilegales, y ahora se montan un parlamento paralelo, y luego hablan y hablan de estado de derecho… y lo peor, que tienen a un montón de altos magistrados de su parte.
Como dice LluÃs Llach hoy en Berria, a la democracia hay que llevarla por buen camino, si no, esta gente de la caverna franquista, la convierte en un peligro.
Zarevitz:
Lo digo porque ya que investigan con tanto ahÃnco la conspiración del 11-M y los famosos “estudios” del impacto psicológico del niño al ser adoptado por parejas homosexuales, pues que se entretengan en cosas que, como dice elputojacktwist, les servirÃan para aprender historia y harÃan cosas más provechosas.
Es que esa es la historia, Amuitz. Como bien dice Turbio en otro artÃculo: “no son unos mindundis”. Es ridÃculo lo que hacen pero es gente que tiene mucho poder y saben como utilizarlo.
Son expertos en manipular. Y además no podemos olvidar que tienen mucho dinero y el dinero lo puede cambiar todo.
Como muy bien expresas puto, estan en el mundo porque tiene que haber de todo, pero ellos estan tan convencidos de que ellos tienen la razón, de que son ellos y no nosotros los que van por el camino correcto, y cada dÃa que pasa se abren pequeñas grietas en sus creencias, ahora se demuestra que las cosas no son como pensabamos, que el hombre no es la especie predilecta de Dios, que la diversidad existe porque un mundo en el que todos fueramos iguales harÃa mucho tiempo que habrÃa desaparecido, pues todos pensarán igual, todos querran lo mismo a la vez dejando a un lado las mismas cosas… Y volviendo a nuestra realidad, que es más variada y bonita de lo que a ellos le gustarÃa, realmente me pregunto si saben lo que significa libertad, pues el hombre es esclavo hoy en dÃa de si mismo desde el momento que invento el tiempo, solo el amor hace que desaparezca esa sensacion de que lo “perdemos” y lo admitan o no, el amor es amor entre personas, no entre hombre y mujer, ni mujer y mujer, ni hombre y hombre, no hay que poner etiquetas, el amor nos llega a tod@s por igual y es solo eso, amor, asà que un poquito de abrir los ojos ante las verdades y no mirar solo los que le interesa para decir quien va por el lado correcto y quien por la acera contraria.
Aqui en este pais, no hace mucho, en la epoca de Franco,no nos ponian un triangulo rosa, pero nos encarcelaban ,solo por nuestra condicion sexual.Si alguien quiere profundizar en el tema puede leer el libro El latigo y la pluma de F. Olmeda.
elputojacktwist: “¿la constitución nos discrimina especÃficamente? entonces lo estamos dando todo por perdido. ¿los famosos padres de la Constitución no pensaron en añadir un “entre sÔ al final de “el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio” adrede?”
Nos discrimina especÃficamente cuando no utiliza la expresión “todas las personas”, “todos los españoles”, “todos”… (como en los demás derechos) sino “el hombre y la mujer”.
El Tribunal Constitucional ha intepretado que esta precisión (hombre y mujer) significa que el matrimonio heterosexual está protegido constitucionalmente, mientras que el matrimonio homosexual no lo está. Desde mi punto de vista, creo que lamentablemente es correcta esta interpretación. Aunque no dice “entre sÔ, es algo implÃcito en el texto.
El lugar común dice que los redactores de la Constitución no pensaron, en 1978, que podrÃa haber matrimonio entre dos varones o dos mujeres, y que pusieron “el hombre y la mujer … con plena igualdad jurÃdica” para acabar con el sometimiento de la mujer; es decir, que limitaron el reconocimiento a las parejas heterosexuales de forma no deliberada.
Yo no sé si creer esta versión. Tengo la intuición de que los sectores conservadores se quedaron muy contentos con esta redacción; y los progresistas o bien no estaban concienciados como hoy en dÃa sobre este punto, o bien prefirieron transigir para hacerse fuertes en otros puntos. Hoy nos parece que la lucha por el matrimonio es importantÃsima, y sin duda lo es; pero en 1978 habÃa otras necesidades más acuciantes, incluso para la comunidad glbt.
Sea como fuere, este es el único derecho que se reconoce constitucionalmente a dos personas: “el hombre y la mujer”. Además, y esto es importantÃsimo, el Tribunal Constitucional ha declarado que es legÃtimo que el Estado discrimine favoreciendo a las parejas casadas frente a las parejas no casadas o a las personas solteras.
Por eso, en nuestro paÃs, el reconocimiento del matrimonio gay no ha venido de un recurso ante los tribunales, como ocurrió en Vermont, Alaska, Hawaii, Massachusetts (con éxito duradero) y Sudáfrica (también con éxito duradero). Entre nosotros ha tenido que ser el legislador el que ha dado el paso.
Yo soy escéptico con las probabilidades de éxito del recurso, como ya os conté hace tiempo con más detalle.
vamos, imposible decirlo mas claro.
si es que te tendrÃan que llamar a ti a explicarselo al constitucional (y al joven amaril, que tambien sabe un rato de esto)
gracias otra vez, como siempre
Zarevitz yo no estoy de acuerdo con lo que dices. Seguramente no pensaban en 1978 en el matrimonio entre personas del mismo sexo pero lo que no está prohibido está permitido.
Por otra parte si en el artÃculo 32 de la Constitución se nombra expresamente “hombre y mujer” es porque en el resto de ámbitos del Derecho no habÃa distinción de derechos entre hombres y mujeres, ambos carecÃan de derechos y libertades por igual (derecho a asociarse, libertad de expresión, etc.) sin embargo en Derecho de familia la mujer tenÃa menos derechos que el hombre. Por eso se recalca que “el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurÃdica” para dejar claro que a partir de ese momento ya no existirÃa desigualdad en Derecho matrimonial.
Armel: probablemente los constituyentes estaban pensando en eso, en igualar a hombres y mujeres en el matrimonio, a pesar de que eso era ya innecesario en virtud del artÃculo 14, pero vale, no lo discuto.
Sea por la razón que fuese, lo cierto es que el artÃculo 32 no nos protege. No pensaron en nosotros, sencillamente no estamos ahÃ. La garantÃa constitucional se limitó a las parejas heterosexuales y por eso no ha sido inconstitucional que durante casi 30 años en nuestro paÃs no haya habido matrimonios del mismo sexo.
Pero el TC ahora no se enfrenta a esta cuestión. No se trata de determinar qué derechos concede el artÃculo 32, sino si ese artÃculo prohÃbe que las Cortes amplÃen los derechos más allá de lo contemplado en 1978.
Para ganar el recurso, el PP tiene que convencer al Tribunal de que el artÃculo 32 no sólo concede un derecho (el derecho a casarse), sino que (1) diseña una institución (el matrimonio) y (2) como parte de ese diseño, el inciso “el hombre y la mujer” exige necesariamente heterosexualidad, con exclusión de cualquier otra fórmula.
Creo que esta es la clave de lo que tienen entre manos los magistrados.
zarevitz, tús argumentaciones jurÃdicas son precisas, pero desgraciadamente, mi opinión es que el PP no tiene que “convencer a los magistrados” del TC.
Ahà está el problema, pensar que está batalla se libra en un campo “justo”. Los magistrados del TC ya tiene su propia opinión, y lo que harán será adaptar su “construcción” a su propia opinión, dandole apariencia “jurÃdica”. Punto. Y elaborar estrategias polÃticas para sacar la sentencia en el momento polÃtico que mejor le conevenga al sector ganador (que no sé cual será en este caso).
La redacción del artÃculo de la Constitución desde un punto de vista gramatical, no ofrece ninguna duda: NO PROHIBE que el matrimonio pueda ser entre dos personas del mismo sexo “entre sÔ. Lo único que prohibe es que los derechos sean distintos entre hombres y mujeres: cosa que en ese momento era fundamental explÃcitar, y no era algo tan claro como tu insinuas: incluso habÃa cierto debate en la calle. Hace poco repitieron por televisión unas entrevistas que hacÃan a la gente de la calle allá por 1977 o 1978 sobre si hombres y mujeres debÃan tener los mismos derechos en el matrimonio, y eran alucinantes. DebÃan ser de visionado obligado… El problema eterno de este paÃs, que nuestra memoria histórica es muy corta…
Por supuesto que los ponentes de la constitución no pensaron en el matrimonio homsexual en esa época… ¡Por Dios, nadie lo hacÃa, ni siquiera los homosexuales! Tampoco mencionaron en la Constitución Internet o el euro. La Constitución, de hecho, otorga al gobierno la soberanÃa absoluta sobre la polÃtica monetaria… Que hoy se dicta en Franckfort, por cierto.
Este es un tema moral e ideológico, no jurÃdico. Y sobre esas bases lo va a resolver el Constitucional. Puede que el recurso no salga adelante (ojalá, yo no lo tengo tan claro…) pero lo que si tengo claro es que su argumentación no será clara y meridiana, sino que le dará el armazón jurÃdico suficiente al PP para echar atrás la Ley en cuanto pueda.
Flick: no insinúo que fuera fácil, sólo digo que es redundante porque el artÃculo 14 ya prohÃbe dicha discriminación, lo mismo que es redundante el artÃculo 35 cuando dice que en el trabajo no puede haber discriminación por razón de sexo.
Desde mi punto de vista, el puro texto no ayuda mucho a resolver esta cuestión; realmente, casi nunca ayuda. Los magistrados tendrán que interpretarlo. En esa labor se dejarán llevar por sus propias ideas, naturalmente; nada nuevo bajo el sol.
Sobre el efecto polÃtico, lo único que puede salvar la posición de ZP es ganarlo totalmente. Si el Gobierno pierde este recurso y pierde (como creo que es probable) el recurso del Estuto catalán y el de la Ley contra la violencia de género (en la parte que desiguala las penas según el sexo del autor y la vÃctima), irá muy tocado a las próximas elecciones.
PolÃticamente creo que el PP, con este recurso (no asà con el del Estatuto), no tiene nada que perder y sà todo que ganar. Si el recurso prospera, el PP habrá conseguido en España lo que no pudo lograr Bush en Estados Unidos: escribir la discriminación en la Constitución, perpetuarla para siempre.
Pero si el recurso fracasa, el fallo del Tribunal será, seguramente, que las Cortes pueden aprobar una ley como ésa, que la Constitución no se lo impide. Ahora bien, el PP podrá seguir argumentando que esa ley es perniciosa para los niños, para la familia y para la nación en su conjunto, y podrán seguir sacando manifestaciones e propuestas para derogar la ley.
Si el recurso fracasa, el matrimonio gay tendrá una protección jurÃdica similar a la del divorcio, que tampoco aparece exigida expresamente en la Constitución y que no existió en España hasta varios años después de que ésta fuera aprobada: no estaremos mientras la mayorÃa social estable (incluyendo el PP) no lo acepte ampliamente. Lo ideal serÃa reformar la Constitución para corregir el error de “olvidarnos” en 1978; pero en la situación actual esa reforma es totalmente inviable.
zarevitz, estoy de acuerdo contigo en tus conclusiones respecto a como será el fallo deL TC en el supuesto de que opten por denegar el recurso… El TC, incluso cuando adopta “interpretaciones progresistas” es cobarde hasta la naúsea…
Respecto a que el PP no tiene nada quer perder en este recurso, te doy absolutamente la razón… Siempre he defendido eso, en este foro y en otros. Esa es una de nuestras debilidades, dejarnos llevar por esa imagen de que “en el fondo la sociedad ya ha asumido el matrimonio homsexual y no aceptarÃa una vuelta atrás”. FALSO, por dos razones:
1. Ningún votante del PP le dejara de votar por ese tema.
2. Como muy bien señalabas en otro post, este tema ha salido adelante por el compromiso absolutamente excepcional del presidente Zapatero con este tema. Por mucho que se nos llene la boca reivindicando la importancia de “la lucha del colectivo durante años”, en el fondo todos sabemos que es asÃ. Si en lugar de Zapatero el lÃder socialista de turno hubiera sido Bono, Almunia, Guerra, Ibarra, González, Vázquez, Barreda, Chaves, etc, etc, etc… nada de esto hubiera pasado, por mucha lucha colectiva que llevemos a cuestas.
Y si el recurso sale adelante, buena parte del PSOE, con esos personajes a la cabeza y el apoyo de los editoriales de El PaÃs, no se acordarán de los derechos de los gays… Acusarán a Zapatero por no haber “buscado consensos” y lo utilizarán en su lucha para derribarlo. Y tampoco esperemos demasiada solidaridad por parte del electorado progresista heterosexual, siento ser asà de duro… Alguno saldrá diciendo por ahà que mejor, que al fin y al cabo el matrimonio es una institución burguesa, que para qué lo queremos… y alguno de nosotros, incluso, compartirá esa opinión, sin darse cuenta que el debate no es sobre el matrimonio, sino sobre la igualdad…
De ahÃ, además, la extrema importancia de las próximas elecciones generales. No se dirime elegir entre PP y PSOE, sino entre la caverna y el progreso, representando este no exactamente por el PSOE, sino por Zapatero.