El Parlamento de Israel da la luz verde a una ley que podrÃa prohibir el Orgullo Gay de Jerusalén

El Parlamento israelà aprobó ayer miércoles, de forma preliminar, un proyecto de ley que permitirá a las autoridades municipales prohibir todo aquella manifestación “susceptible de alterar el orden público, herir la sensibilidad de los habitantes o sus principios religiosos“. El objetivo de los impulsores de la ley es prohibir la manifestación del Orgullo Gay en Jerusalén, tras los problemas de la pasada edición y las amenazas contra la edición de este año.
La ley aún deberá ser debatida en diferentes comisiones parlamentarias, antes de un nueva votación definitiva. Desde la oficina del primer ministro, Ehud Olmert, se ha mostrado oposición al texto, pero apuntando que “Jerusalén no es el lugar natural” para una manifestación del Orgullo.
Varios miembros del partido Meretz, laico y de inspiración socialista, mostraron su preocupación por lo que consideran un retroceso democrático. “Cuando clavas un cuchillo a un sector de la población, terminarás clavandoselo a otro“, aseguró una diputada de esta formación, recordando asà el apuñalamiento de un manifestante gay por un ultraortodoxo en la marcha de 2005.
Anda, mira, otros que piensan que no se pueden pedir naranjas en una ferreterÃa, da gusto ver como se extiende el sentido común. ¿Como se le puede ocurrir a alguien montar un show asà en Jerusalén?
No es por presumir je je (bueno un poco sÃ), pero los ávidos lectores de dos manzanas ya tenÃan acceso ayer a esta noticia, gracias a nigra y a un servidor:
http://www.dosmanzanas.com/index.php/archives/2769
Bueno, aparte de presumir: parece que se han aprobado en primera instancia dos leyes, una referida a Jerusalén y otra a Israel. Como decÃa en el comentario de ayer, me huele a estratagema para al final aprobar sólo la de Jerusalén pero no en Israel, apareciendo asà como “equidistantes” entre la “sensibilidad religiosa” y la libertad de manifestarse. TÃpico de las derechas homófobas, sea cual sea su nacionalidad.
Y todo esto, teniendo en cuenta que Jerusalén es un territorio ilegalmente ocupado por el Estado de Israel. Pero bueno, esa es otra historia…
http://www.agmagazine.com.ar/index.php?IdNot=1292
Espero que os interese.
Saludos
Una vez más queda visible que en Israel no existe una democracia sino una teocracia, como dirÃa el gato Janks: “marditos integrismos”..
Tiene wena pinta esa obra Oscar, lástima q no sea en España…
por cierto.. os dejo otra cosita que mirar… http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=17506
Otro de los famosos articulos de Hispanidad… se refieren a Fidel de Aida? :s
Acabo de leer el dichoso articulito de Hispanisdad y lo he encontrado MUY OFENSIVO. ¿Hay alguna manera de denunciar a estos canallas mentirosos?.Me da una rabia infinita que puedan salir con estas barbaridades que mucha gente se puede creer y no se haga nada al respecto. Estoy a favor de la libre expresión, pero NUNCA cuando se dicen mentiras tan gordas como estas para oprimir a una minorÃa como la nuestra. En fin que estoy que me subo por las paredes.
Saludos
qué miedo. Qué sensación de que la homofobia está creciendo por todas partes.
Israel no es que fuera muy democrático, teniendo como tiene a un sector de su población (el palestino) completamente acogotado, pero ahora lo va a ser menos todavÃa.
El problema es que las libertades de expresión y de manifestación sólo existen si se permite expresar ideas minoritarias, impopulares, irreverentes, hirientes y hasta ofensivas (con el solo lÃmite de la injuria), en lugares donde te pueda oÃr la mayorÃa, donde se escandalicen por los beatos y donde los comentarios duelan más y suenen más ofensivos.
Jerusalén es el sÃmbolo de la ultraortodoxia, entre otras cosas. Es inadmisible que se prohÃban manifestar ciertas ideas en Jerusalén porque allà se provoca. Justo para eso se inventó la libertad de expresión, para poder manifestarse sin represalias en las jerusalenes del mundo. Si uno sólo puede manifestarse donde no molesta, para decir cosas inocuas o meramente mayoritarias, sencillamente no existe libertad de expresión.
Esta ley que han propuesto en Israel no constituye ninguna medida de ‘compromiso’, aunque como advierte Flick algunos intenten convencer de lo contrario.
Lamento mucho que se presenten estas iniciativas en Israel, el único paÃs de toda Asia que reconoce actualmente los matrimonios entre personas del mismo sexo (los celebrados en el extranjero). Espero que esta propuesta no prospere.
Hay algo que no entiendo: si resulta que en Israel se ha dado un paso enorme al permitir el reconocimiento en el paÃs de matrimonios homosexuales contraÃdos en el extranjero, ¿por qué ahora quieren prohibir esto?
Quieren ser muy guays por una banda y muy homófobos por la otra.