Doce fábulas

Doce fábulas
LluÃs Maria Todó
Editorial Egales (libro cedido por Berkana)
Si aún no has leÃdo “El juego del mentiroso” no sé qué haces mirando internet: vete ahora mismo a buscarlo y devóralo de un tirón. Si ya lo leÃste, e incluso alguna novela más de Todó (Placeres ficticios, Isaac y las dudas), quizá sea el momento de continuar con éste, su primer libro de relatos cortos, o fábulas, como él las llama.
Desde las causas por las que ligamos, que no siempre son las obvias, hasta una incursión en el sadomasoquismo y sus relaciones con el mal, pasando por las dimensiones del pene y sus consecuencias sobre nuestro destino, Todó va realizando una serie de entrevistas de barra de bar en busca de la identidad gay, si es que la hay.
Un desternillante capÃtulo sobre una seminario de Estudios Queer del Mediterráneo buscando la idiosincrasia propia de la cultura ibérica dentro del fenómeno queer, que trata temas como “Hacinamiento y homoerotismo” (vamos, los magreos en procesiones y fiestas populares), un morboso capÃtulo sobre las formas de ligar con heteros (el trabajo que cuesta y lo gratificante que es) o una reflexión sobre el “ser y tener” del que hablamos el otro dÃa en dosmanzanas, el esnobismo, la pluma…
No podÃa faltar la cada vez más omnipresente referencia a la cultura osa, y al descubrimiento por parte de nuestros mayores de sus evidentes atractivos para un público cada vez más amplio y desprejuiciado (lo que nos viene bien a todos, no vamos a negarlo). Aprenderemos qué tienen que ver en todo esto los pies de Pedro Picapiedra o la barba del capitán Haddock.
Finalmente, una fábula casi de postguerra que relaciona la miseria de la tercera edad con los happy hours en bares de osos con tapas en la barra, reflexiones sobre el sexo filosófico y las marikas radikales, para finalizar con un delicioso relato (lo mejor del libro): una fábula sobre un bar de domingo en Barcelona en el que los hombres bailan pasodobles, en el único sitio en el que, según el autor, la copla recupera su virginidad lejos de la revisión camp. También sirve este capÃtulo para explicar las recientes veleidades polÃticas del autor, y sus meditaciones sobre el nacionalismo catalán.
MMMMMMM… Está bien… me has convenciiiiido…. Me pasaré por Berkana y lo cogeréeeeee…. y lo devoraré en una noche…. (esa frase la he dicho yo en otras circunstancias???)
Aiiins, hay que ver como eres…
jajajajajajja
Bss!
hombre, mejor que te dure mas de una noche ¿no?
:)
Suena interesante.
No hay identidad “gay”, como tampoco hay identidad hetero, no me cansaré de decirlo.
Cada persona tiene su propia identidad.
Pues este creo que me iré a por él en cuanto pueda. La gran sÃntesis de Jack hace que tenga buena pinta. Seguro que es bueno habiendo salido de la mente y las manos de Todó.
Otro libro en mi lista.
http://www.itemchannel.com
http://www.gasalarm.org
http://www.tanhuangdaquan.cn
http://www.jnlongwei.com.cn
ay, que ilusión, spam en chino ¡¡¡