Anuncio ‘Máximo respeto’ de Cruz Verde

h1 Escrito el 08-07-2007 por Diego

El pasado jueves os informamos del artículo homófobo que había firmado un crítico de televisión del grupo Vocento, José Javier Esparza. Hoy os mostramos el anuncio publicitario que había motivado su honda indignación. Juzgad vosotros mismos…


http://www.youtube.com/dosmanzanas


del.icio.us Guarda esta noticia en del.icio.us

33 comentarios en “Anuncio ‘Máximo respeto’ de Cruz Verde”

  1. Se confirma que el “caballo de batalla” está en la visibilidad, en nuestra incorporación socio-cultural.

    Ya han “aceptado” que existimos, pero no han aceptado que seamos visibles, que tengamos nuestros propios modelos y referentes y, mucho menos, que se entremezclen insertados en el caudal cultural común.

    Justamente defienden la segregación, el apartheid. Nosotr@s por un lado, ell@s por otro. O, si no nos segregamos, que nos “quedemos” ocult@s y calladit@s, nada de entremezclar imágenes de “lo gay-lésbico” con “lo heterosexual”.

    Por eso, cuando propuse nuevos derechos autonómicos para gays y lesbianas, el artículo que hice llegar a las Cortes de Castilla-La Mancha en la reforma del Estatuto era:

    “Las lesbianas y los gays tienen derecho a la plena integración social y cultural, desde la visibilidad y la igualdad, garantizándose la remoción de obstáculos en los ámbitos profesional, laboral, rural y educativo, debiéndose adoptar para ello acciones positivas”.

    Algun@s decían: ¿integración?… ¡pero si estamos integrad@s! ¿acaso no tenemos nuestros trabajos, no convivimos con nuestras familias, etc.?

    Yo afirmo, sin embargo, que estamos FALSAMENTE integrad@s. Sigue sin admitirse que nos sintamos reflejad@s y representad@s CLARA Y VISIBLEMENTE en todos y cada uno de los órdenes de la sociedad, la política, la cultura (tanto en sentido amplio como específico)… Seguimos sometid@s a la superioridad socio-cultural, con afán exclusivista que va más allá de su porcentaje mayoritario, del heterosexismo.

    Se confunde, queriendo o sin querer, integración con camuflaje, con pasar desapercibid@s. Se confunde, queriendo o sin querer, visibilidad con querer “distinguirnos, separarnos”…

    Lo cierto es que gays y lesbianas necesitamos, como el aire mismo, como el agua misma, sentirnos reflejad@s y representad@s. Si no es así, y actualmente todavía no lo es, nuestra vida es coartada, es dificultada.


  2. Estoy de acuerdo contigo Javi pero sobre todo lo que les molesta es la visibilidad real, de personas que se definen a sí mismas como gays o lesbianas, no aceptan que se nos trate como personas normales, que vivimos, amamos, trabajamos, etc. Esto es fácilmente comprobable porque mirando hacia atrás la realidad es que en algunos medios, más que nada en cine y televisión, ha habido frecuentemente una representación de homosexuales , eso sí en la ficción y en forma caricaturesca para ser objeto de mofa, burla, etc. o en otras ocasiones como psicópatas asesinos, y sobre ese tipo de homosexuales no había quejas, porque solo hacían añadir discriminación social. Sobre este tema trataba el documental “El celuloide oculto”, si no lo has visto te lo recomiendo.


  3. Sí, he visto el documental que dices.

    Está por escribirse el guión y producirse y dirigirse la película donde nos podamos identificar con un héroe gay.


  4. Ya está escrita y osacarizada se llama “BrokeBack Mountain”

    Los spots televivos normalizadores son problemáticos no sólo por la homofobia sino por el heterosexismo.En general, todas las minorías están excluidas del mercado televisivo para nuestra desgracia.


  5. pero vamos a ver…. y ese tipejo ha montado la que ha montado porque en un anuncio de insecticida hay dos mujeres besandose?????? como se tiene que aburrir este tipo y lo peor de todo: que triste ha de ser su vida…
    que le ponga remedio ya… por favor.


  6. Os cuento cúmulo de impresiones contradictorias que me causó este anuncio. Cuando lo vi (debió de ser el domingo o el lunes pasado, o sea un día o dos después del Europride), me quedé muy gratamente impresionado y llamé a mi novio. Ya era tarde y él ya se había metido en la cama. Cuando se lo conté me dijo “¿Para eso me llamas? Pues es un anuncio posibilista y oportunista, que pretende sacar tajada del momento.” Yo me quedé reflexionando sobre lo que mi novio me había dicho y llegué a la conclusión de que tenía razón. Pensé: “¿Por qué para una vez que se atreven a sacar a dos personas del mismo sexo dándose un beso en un anuncio, tiene que ser en un “contexto especial” (por llamarlo de alguna manera). en un contexto en el que la voz en off le está diciendo al espectador lo del respeto? ¿Porque no sacan a dos lesbianas o a dos gays en cualquier otro anuncio que refleje cualquier situación normal y corriente, por ejemplo que uno de los gays llega a casa con la camisa sucísima y su marido está harto de tanto frotar?”. Pero al ver que el anuncio de marras ha levantado ampollas y que ha molestado al tal Esparza, pues como que lo vuelvo a ver como algo posititvo. Está claro que hay gente a la que le molesta -y mucho- la visibilidad de gays y lesbianas. Les molesta en un contexto especial como es la mani del Orgullo, conque ¿cómo no les va a molestar la visibilidad cotidiana, la visibilidad en un anuncio de algo tan cotidiano como un insecticida?
    Así que, bravo por Cruz Verde. Pero que no se quede ahí la cosa, quiero ver a unas camioneras comprando Ariel porque tienen la camisa perdidita de grasa del camión.


  7. Podrían hacer la otra versión también.


  8. Javi (byblae): no sé si la vida de Esparza es triste, pero tengo bastante claro que si hace campaña continuamente en contra de los derechos LGTB no es porque se aburre. Es porque este individuo es un ultraderechista de toda la vida, y la ultraderecha siempre ha tenido claro que una forma efectiva de acceder al poder y/o mantenerlo es manipular a la mayoría lanzándola contra una minoría, para lo cual presentan a esta minoría como un peligro para la sociedad -es decir, para la mayoría-. Esto lo hicieron los nazis con los judíos, los de la extrema derecha del Sur de los EEUU o de Suráfrica con los negros… y ahora que los homosexuales hemos emergido claramente en Occidente como una minoría cada vez más visible y con más derechos legalmente reconocidos, hay quien empieza a hacerlo con nosotros. Más nos vale tenerlo claro, y no pensar ingenuamente que es sólo que “se aburren”.


  9. Cierto, Nemo, es clave el hecho de que somos minoría social.

    Con respecto a la película Brokeback Mountain, ni me molesté en verla por lo que me contaron y leí sobre ella. Yo me refiero a un héroe gay de verdad, desde luego visible y sin dudas.


  10. Bueno, si El puto Jack Twist no es un héroe gay que baje Zeus y lo diga.
    Y sino has visto la película para qué hablas por boca de ganso,nene.Sólo se debe hablar de lo que se sabe.Ya ves hay medio mundo que nos odia, porque les han dicho que somos muy malos,malitos de la muerte y eso tiene un nombre prejuicio :-)

    http://www.youtube.com/watch?v=7GM5X3n55t8

    http://es.wikipedia.org/wiki/Brokeback_Mountain


  11. Algunos buenos anuncios gays sin prejuicios y premiados muchos de ellos:

    http://www.youtube.com/watch?v=0rCXwXaGk1E&mode=related&search=

    http://www.youtube.com/watch?v=DndSS4uQBAI&mode=related&search=

    http://www.youtube.com/watch?v=uEhukiLE_BA

    http://www.youtube.com/watch?v=jIgNUkcbMGE&mode=related&search=

    http://www.youtube.com/watch?v=RkgACMUOHzs&mode=related&search=

    http://www.youtube.com/watch?v=ayCIaIMaK8A

    http://www.youtube.com/watch?v=YQvfh17DCtk&mode=related&search=

    http://www.youtube.com/watch?v=fy-unA-yUmQ&mode=related&search=

    http://www.youtube.com/watch?v=EwHQrqB0CUg&mode=related&search=

    De nada,y un consejo Javi vete a ver la película y luego opinas…


  12. Ni te molestaste en verla????

    Javi (ab), por Dios Santo, vete a verla ahora mismo….


  13. yo tengo por aqui una pagina muy maja de anuncios lgtb:
    www.commercialcloset.org

    la verdad es que es una puñetera mina. me estuve un par de dias mirando anuncios y anuncios :)


  14. Gracias Chiquitín son fantásticos…:-)


  15. Uno muy bueno a Los Panchoa….

    http://www.youtube.com/watch?v=ZV9FMFk1XEs


  16. Y este se lo dedico al Horror de la familia,jajajaja
    dime de lo que presumes y te diré de lo que careces :-)

    http://www.youtube.com/watch?v=YY3w3ku7Gx0&NR=1


  17. Después de ver el anuncio he ido a comprobar que tengo en los armarios el antipolilla de cruz verde, con aroma a lavanda, a prueba de lepidópteros homófobos…

    Bueno, en plan más serio, claro que el anuncio es oportunista, pero es significativo que una marca comercial tan “doméstica” haga publicidad asociandose al respeto a la afectividad homosexual, menuda conquista, no me extraña el globo del de vocento.


  18. Ah, por cierto, Javi, no puedes seguir sin ver “BrokeBack Mountainâ€?, de verdad, te vas a emocionar….


  19. AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARG!!!! sacrilegio!!! el fin del muuundo!!! Los 4 jinetes del apocalipsis, y el diluvio final!!!! todos juuuuuuuuuuuntos!!!

    DOS CHICAS BESÃ?NDOSEEE!!!! a donde vamos a ir a parar!!!

    …..

    En fin, no digo mais… No merece comentario las declaraciones del voceras de Vocento….

    Señor, señor… Como está tu mundo…

    bss! (si, si, entre tios!!)


  20. Bueeeeeeeno, acabo de ver la escena del beso y leer el argumento de BrokeBack Mountain gracias a los links de “La oveja rosa de BBM”.

    Veamos, “elputojacktwis”, “Nazareno” y “La oveja rosa…”, el tema con esta película es que refleja el pasado, pero no el futuro; ni siquiera el presente. La veré cuando la pongan en la tele, pero, vamos, no voy a ir corriendo a buscarla por ahí porque, como la propia escena del beso destila, la ve uno con el corazón encogido; yo mismo me sentía mirando hacia un lado y hacia otro antes del beso, y pensando: “terminar pronto, que os ven…”.

    Lo que yo ando buscando es la película de un héroe gay, como decís que es “elputojacktwist”, sólo que falta que escriba e interprete su propio papel en el cine…

    Porque, vamos, que sea una “heroicidad” sobrellevar sus vidas estos dos vaqueros de BM no lo pongo en duda, pero de ahí a que les pueda considerar héroes cuando resulta que se casan con mujeres… además, la peli tiene que terminar bien, no mal como de costumbre.

    Así es que, todavía en 2007 andamos esperando a NUESTRO HÉROE GAY… DE CINE.

    Puede ser “soltero”, pero no estaría de más que contara, de paso, una bella historia de amor profundo con final felicísimo. Y, sobre todo, que ejerciera un liderazgo social por su solidaridad acreditada, incondicional, con todo gay, toda lesbiana y con carácter universal.


  21. aclaración:

    elputojacktwist es un heroe gay, pero no soy yo (faltaría más)

    es el protagonista de Brokeback Mountain y yo he cogido el nick de el,

    qué follon, espero haberte aclarado


  22. Joer, gracias, “La oveja rosa de BBM”, por los links de los anuncios.

    El más original y gracioso, el argentino.

    El que más “pone”, huf, el de la colonia…


  23. a mí más que la reaccion de Esparza que es la previsible, lo que me jode es la reacción de la nueva ola de bolleras armarizadas (hablo de bolleras porque estoy pensando en unas cuantas en concreto) que vuelven con el discursito este de “esto es hacer ostentación” y “yo no voy por ahí diciendo que soy homosexual” para justificar su armarizamiento a ultranza.


  24. Nadie somos héroes, hombre… pero, a diferencia de lo que se cree y predica en el cine español, no está de más crear nuestros héroes de película…


  25. Pues “una bella historia de amor profundo [y gay] con un final felicísimo” podría ser la descripción de “Beautiful Thing”… y en cierto modo, también sus protagonistas son héroes, y tanto.


  26. Bueno, supongo que el final feliz para una historia de amor entre dos personas del mismo sexo, es algo que aún debemos conquistar, quizás las decenas de miles de bodas que se están produciendo en este mismo siglo den pronto lugar al argumento de una de esas historias. Pero si esas bodas expresan la normalización del hecho homosexual (y creo que eso está aún por llegar), todavía debemos esperar.


  27. Yo quizás tiendo a ser demasiado mal pensado, pero se me ocurre que quizás el Esparza este se haya visto más de una peli porno hetero y más de dos en la que salen dos tías haciendo mucho más que besarse. ¿Os apostáis algo?


  28. Una historia de amor gay con final superfeliz es Maurice … y el heroe gay es Scudder


  29. De acuerdo también contigo, Odysseus.


  30. Vamos a ir por partes, Javi (ab), creo insisto que para opinar sobre cualquier materia u obra hay que conocerla, porque mientras tanto sólo estamos en la medianía e incluso pisando un hielo muy frágil: el de la ignorancia supina.Tan sólo cuatro puntos a debatir:

    A)BBM no sólo contiene uno de los grandes y mejores héroes perfilados e interpretados en la historia del cine homosexual, sino que además es ella misma una capilla sixtina del cine gay y una gran cinta heroica. A pruebas tangibles nos remitimos y no a suposiciones de quien habla sin conocimiento de causa. Ha sido y es el primer film con una historia de amor homosexual que se ha hecho universal y ha emocionado a cualquier clase de público sin importar su edad, orientación sexual, nacionalidad e ideología, tal como ocurre con las grandes y más importantes historias de amor a las que les sobran los adjetivos. Es amor en estado puro. Este primer hecho es fundamental para entender su impacto unánime por parte de la crítica que no sólo ha premiado un texto sino la obra (lenguaje y estética para resumir) de un gran maestro del celuloide de entre siglos.
    B) Además, pienso que uno de los problemas de base de tus críticas al cine gay es que quizás, hablas de una noción que supongo adivinar y es el significado que le das a concepto del “Héroe”, pero que no es el que cumple en la historia, mitología y literatura. Un héroe no es un vencedor por definición y naturaleza. Los héroes son, y así lo demuestra la antropología, aquellos capaces de superar arduas e insalvables pruebas para el resto de los mortales e incluso sacrificar su vida en favor de una gran ideal o también por una causa que afecta al bien común.
    Jack Twist y Ennis del Mar son dos grandes héroes románticos porque luchan contra un medio hostil y unas situaciones personales que a modo de cárcel les impiden consumar una pasión tan grande, que como en un momento revelador de BBM, podemos escuchar: “te amo tanto que no lo puedo soportar�.Jack Twist por ese amor es capaz de inmolarse, como desde el principio de la historia, lo han hecho todos los grandes amantes de Romeo a Madame Butterfly por elegir a boleo dos nombres arquetípicos.
    C)Si tu noción de héroe es la del cuento de hadas :” Eres tu mi príncipe azul que yo soñé” o “fueron felices y comieron muchas perdicesâ€?.Entonces, debo indicarte que ya existen muchos títulos de esta índole, basta que consultes cualquier historia del cine homosexual del siglo XX como por ejemlo: “Images in the darkâ€?de Raymond Murray.
    Yo te aconsejo aparte de algunas que ya amigos de este foro te han remitido a que visiones la de los director@s: “Otra historia de amor�, Américo Ortiz de Zarate , “Cuando cae la noche� de la directora canadiense Patricia Rozema o “Salmonberries� de Percy Adlon ,“Trick� de Jim Fall e incluso la misma “El banquete de bodas “ de Ang Lee por no ser prolijo y farragoso.Luego preguntas por la calle a cualquiera si la han visto y veremos que te contestan :-)
    D) El que una historia de amor no acabe bien sea heterosexual u homosexual, no tiene nada que ver con la calidad de su mensaje ni con el resultado de su imago preestablecido por el sistema de la narratología de masas. Al caso, me da la impresión que tienes la suerte y el don todavía de la inocencia y no te has dado cuenta que la vida es una novela que siempre acaba mal por que su final es la muerte de su protagonista.
    Ahora hazte un gran regalo y mejor favor a tod@s y vete a ver BBM.
    Un abrazo cordial de ovejo


  31. Hablando de “pisar hielo”, jeje, me estoy dando cuenta de que me he metido en una “pista de patinaje” sin darme cuenta de ello, y no llevo esquíes… así es que os voy a pedir ayuda, que ya me estáis prestando.

    Veo que dos foreros habituales de DM sois tan admiradores de la película en cuestión, que os habéis puesto nicks relacionados con la misma. Yo ni sabía que tenían relación.

    Sin embargo, hemos entrado en una materia más importante de lo que parece, sobre la que merece la pena abundar. Desde luego, tomo nota, desde ya, de que debo ver la película, sin perjuicio de contaros mis sensaciones previas. Una de ellas es que l@s personajes no dejan de representárseme como heterosexuales por las escenas que he ido viendo en diversas ocasiones.

    La historia de amor que refleja la película ha trascendido socialmente como lastimera; suscita compasión, más que ser ejemplificante. Me da a mí que a l@s heteros les gusta porque, bueno, les impulsa a decir: “pobrecitos…”

    Por otra parte, entiendo el concepto de héroe como victorioso, pues, en caso contrario, sería aplicable el concepto de mártir.

    Los protagonistas luchan contra un medio hostil, pero por lo visto se casan con mujeres e incluso tienen hijos con las mismas, en vez de unirse entre ellos; es decir, se rinden.

    Agradezco los títulos que me aconsejas (”La oveja rosa de BBM”), puesto que no los conocía ni de oídas, salvo “El banquete de bodas”. ¿Por qué será que no echan estas películas por televisión?.

    Con respecto al final de la película, no es que quiera que todas “acaben bien”, porque me gusta que sean reflejo de la realidad; lo que digo es que quiero que haya, al menos, UNA que termine bien… con uno o varios protagonistas gays.


  32. Que no te enteras, contreras :-)


  33. Ya han retirado el vídeo de youtube!











Escribe tu comentario

Dosmanzanas quiere darte las gracias por dejar tu comentario en esta entrada, pero debe recordarte que la educación es la base fundamental para poder participar en nuestra página. No podremos admitir los comentarios fuera de tono, con insultos o incitación a la violencia. Dosmanzanas se reserva el derecho de borrar el comentario poniéndose en contacto con el autor del mismo para comunicarle los motivos.

You must be logged in to post a comment.