Baleares financiará las operaciones de cambio de sexo

h1 Escrito el 31-07-2007 por Diego

Islas BalearesBaleares anunció ayer que será la sexta Comunidad Autónoma de España en facilitar financiación pública para las operaciones de cambio de sexo. El anuncio del consejero de Salud, Vicenç Thomàs, permitirá que el archipiélago balear se sume a Andalucía, Extremadura, Aragón, Asturias y Madrid. Esta última es la única gobernada por el PP en haber dado el paso, con la apertura de una unidad de identidad de género en dos hospitales (Ramón y Cajal, La Paz).

Esta medida es una de los primeros anuncios realizados por el nuevo Gobierno de Baleares, que tras las elecciones del 27-M cambió de signo político. El Gobierno del PP, presidido por el ex ministro Jaume Matas, dio paso a una coalición de izquierda y centro-izquierda presidida por el socialista Francesc Antich.

El sistema elegido por Baleares sería el seguido por Aragón y Extremadura, asumiendo el coste de la operación mediante convenios para remitir a los transexuales que vayan a ser intervenidos a los hospitales preparados para ello, como el de Málaga, Avilés o los de Madrid.

El PP balear ya mostró su rechazo a la medida, asegurando que “respetan, pero no comparten“, ya que a su juicio existen otras prioridades. En su día, Matas ya había afirmado, cuando el PSOE lo incluyó en su programa electoral, que entre sus proyectos no se encontraba financiar el cambio de sexo.

La noticia fue mucho mejor acogida desde los colectivos de homosexuales y transexuales, que felicitaron al Gobierno de Antich por el anuncio, apenas unas semanas después de tomar posesión del cargo. Tanto la FELGTB como Ben Amics destacaron que la decisión de Baleares y del resto de CC.AA. que ya financian estas intervenciones es un ejemplo que deberían seguir el resto de territorios del país.


del.icio.us Guarda esta noticia en del.icio.us

10 comentarios en “Baleares financiará las operaciones de cambio de sexo”

  1. Por cierto, ¿qué pasa en Cataluña en este tema?


  2. No lo se… Quillo a este paso todos los transgénero de España con excepción de los de Madrid terminarán operándose en Andalucia… Vaya congestión… En fin, bienveidos sean pero no me parece justo que tengan que salir de sus autonomías para operarse, espero que al menos toda la fase previa y postoperatoria se asuma en las comunidades que si no menudo coste para las personas, amén del trastorno de alejarse mucho tiempo de sus sitios de trabajo, etc.


  3. Es una pena que este tipo de medidas no sean de alcance estatal. Es más, de alcance comunitario (¿por qué el resto de la UE parece anclado en el más ancestral inmovilismo?). Aún así, son pasos necesarios que, lentamente, se va dando. Al menos, y para variar, esta es una buena noticia ;-)


  4. Me da cosa decirlo, pero conociendo un poquito (muy poco) la sanidad balear, yo casi que prefiero que, de momento, intervenciones tan serias las hagan gente que sepan lo que tienen entre manos… Aunque sea un palo económico para los usuarios. Es triste.


  5. La verdad es que la sanidad que nos ha dejado el “amigo” Matas va a quedarse algo justa para acometer todas estas cosas. Encima, con un nuevo hospital que tenía que construirse en unos terrenos de secano expropiados a precio de regadío por Matas y los suyos, y que de momento se va a paralizar (espero, por otros motivos, que definitivamente); total, que quizás las listas de espera puedan llegar hasta la próxima legislatura, en la que estos ppersonajes, a lo mejor, recuperan el poder y lo cambian todo (esperemos que no sea así). Por lo demás, me alegro por quienes puedan beneficiarse de ello.


  6. Como andaluz me siento muy orgulloso de que vengan aqui a operarse, es cierto que nuestra sanidad tiene bastante calidad (y las enfermeras son muy wena gente, mirad si no a Paz Padilla XD). Como dice Mercedes, es una pena que les hagan irse tan lejos.. no creo que sea taaaan caro poner una unidad en al menos un hospital por comunidad.. quizas en La Rioja tendria sentido enviarlos a otra comunidad.. pero en Baleares??

    Cinephilus, creo que por desgracia (para el resto) ahora somos la punta de lanza mundial en asuntos LGBT. Cuando se está en esa posición se tiende a ver a los otros pueblos como neandertales.. pero realmente no estamos tan avanzados, nos queda casi todo el camino por recorrer.

    Saludos!


  7. PSOE: 5; PP: 1. Lo siento, pero no puedo ser imparcial. Dicho esto, me parece increíble que en Cataluña no haya ya una unidad quirúrgica para atender estos casos. Y juro que en esta opinión no tiene nada que ver que yo sea de Madrid.


  8. Una excelente noticia, pero la cara oculta es que ha tenido que haber cambio político en el archipiélago balear para que esta noticia se haga, por fin, realidad.


  9. Suscribo al 100 % el comentario de Nazareno.


  10. Pues yo no, si este gobierno tan superdeizquierdaschachi tuviera un poco de voluntad política podría haber marcado 17 a 0. Tan sencillo como incluir el tratamiento integral para transexuales en la seguridad social y tendría validez para todo el estado…….. y de paso cumplirían su propio programa electoral……….

    Por Diosss, que estoy haciendo??? Le estoy haciendo el juego a la derecha….. y a los ayatollas……. Que manía tenemos algunos de ir pidiendo derechos y de críticar políticas de derecha las practique quién las practique.











Escribe tu comentario

Dosmanzanas quiere darte las gracias por dejar tu comentario en esta entrada, pero debe recordarte que la educación es la base fundamental para poder participar en nuestra página. No podremos admitir los comentarios fuera de tono, con insultos o incitación a la violencia. Dosmanzanas se reserva el derecho de borrar el comentario poniéndose en contacto con el autor del mismo para comunicarle los motivos.

You must be logged in to post a comment.