Un juez de Iowa elimina la ley que prohÃbe a las parejas homosexuales contraer matrimonio

Un juez del condado de Polk, en el estado de Iowa, derogó ayer la prohibición existente desde hace diez años sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. El dictamen, que se fundamenta en la garantÃa de trato igualitario que consagra la Constitución estadounidense, responde a la solicitud que presentaron seis parejas homosexuales hace más de un año.
Ahora, el juez ordena que se tramiten las solicitudes matrimoniales de estas seis parejas, a las que podrÃan sumarse otras tras el dictamen judicial. No obstante, las autoridades locales ya han anunciado que recurrirán la decisión judicial y han solicitado a la Corte Suprema un aplazamiento del dictamen hasta que se falle la apelación.
El tema del matrimonio homosexual es uno de los que más polémica genera en Estados Unidos. Hasta el momento, sólo Massachusetts lo contempla como tal. Otros estados tienen legislaciones sobre uniones civiles, mientras que un total de 26 han promovido enmiendas e iniciativas para prohibirlos.
A ver si cunde el ejemplo y comenzamos a tener unos profesionales más valientes y que respeten los derechos humanos.Felicito a este hombre por su capcidad para respetar la libertad e igualdad de los ciudadanos.
Una vez más, en Estados Unidos los logros en la lucha por la igualdad de todos tienen que venir de la mano de los jueces, y no de los representantes de los ciudadanos, que en demasiados casos o trabajan para la ultraderecha religiosa o le tienen pavor. Parece ser que en EEUU sólo hay una cosa peor que ser homosexual: ser ateo. Asà les va; nos va.
Nemo,debo disentir contigo en Estados Unidos como en todas partes lo peor que se puede ser es pobre.Al contrario, hay muchas iglesias que luchan por los derechos de los homosexuales y donde estos hallan apoyo para la conquista de sus derechos civiles y la lucha contra el sida. Y son estos fieles no fundamentalistas los que con su actitud llegan a cambiar el entorno homofóbico de poblaciones enteras. Por suerte, en Norteamérica, la iglesia católica es una minorÃa e incluso asà nada tiene que ver con la europea y las iglesias progresistas avanzan hacia delante porque los ciudadanos las eligen como células de lucha social. Son patrones totalmente distintos que no se pueden trasladar a un lugar a otro como una plantilla monocroma.Creo que a anticlerical no me gana nadie, pero lo que es justo es justo.
Baste como muestra estos ejemplos:
http://radiocristiandad.files.wordpress.com/2007/07/photoimage1627.jpg
http://www.pastoralsida.com.ar/hostalsolidario/hostal_solidario.htm
http://www.pastoralsida.com.ar/sexualidad/tema_pendiente.htm
Oveja: la realidad es que esas iglesias más o menos comprometidas con los homosexuales reúnen a una minorÃa muy reducida de los cristianos de EEUU, mientras que las iglesias radicalmente homófobas (tanto la católica como varias de las protestantes) suponen la gran mayorÃa de éstos, y tienen un enorme peso social y polÃtico en aquel paÃs.
De la manera en que lo habéis redactado, parece que el matrimonio entre personas del mismo sexo fue permitido hasta hace diez años. Id con cuidado.
Bueno, un pequeño avance que queda reducido a un condado del estado de Iowa, algo es algo. La batalla de EEUU por la igualdad de los homosexuales es muy dura.
Es mucho más dura (aunque divertida) la lucha contra el sectarismo de foreros “de izquierda” como Memo, colgado de absolutos ridÃculos como el antiamericanismo y meter a todos los creyentes y practicantes cristianos en el saco de la homofobia. Este chico no acabará la ESO.
Bueno, algunos foreros han empezado septiembre virulentillos, sà señor. Y en lugar de utilizar argumentos para rebatir a los demás, descalifican. Nada nuevo. Bueno, sÃ, lo nuevo es la denominación. Ahora al no estar de acuerdo con lo que ellos dicen se le llama “cordón sanitario”.
Pero no te quejes FEr… El término cordón sanitario es un término de consenso… Ya vemos que es la expresión de moda de un lado… Y del otro. Aunque como dijo Nemo, estas coincidencias sorprenden cada vez menos.
Y yo no sé si hay foreros que han cursado la ESO, a la que tanto aluden, o un programa de formación especial, pero infravalorar las capacidades de Nemo, que es una de las personas que más comentarios interesantes hace en Dos Manzanas, y que más intenta rebatir a los demás con argumentos elaborados y razonados, me parece cuanto menos, injusto. Si algunos intentaran razonar sus posturas como lo suele hacer Nemo, seguro que les entendÃamos mejor, estuviéramos o no de acuerdo con ellos. ¿Será que, para determinadas personas razonar es imposible?
El cordon sanitario se constituyo por primera vez de una manera formal en el pacto de tinell y ha seguido todo unido durante la presente legislatura.
Cuando tanto atacais al PP es porque estais acojonados con la idea de que el PP gane las elecciones y entonces se os acabe el chollo chupoptero
Mercedes, muy bueno lo de “término de consenso”.
El problema es que cada quien juzga por su condición, supongo que quien dice fue abiertamente gay y dice haber vivido libre y seguro durante el régimen de Franco, sabe muy bien de que va eso del rollo “chupóptero”, dado que otros de su condición les tocaban las cárceles, los siquiátricos y destinos aún peores. La mayorÃa de los que aquà estamos vivimos de nuestro curro, a mi el activismo me cuesta más de lo que me da, eso te lo aseguro porque pongo buena parte de mi trabajo, de mis recursos y de mis equipos sin remuneración alguna y me consta que muchos otros de este blog, hacen exactamente lo mismo, claro que, para juzgar a los demás como “chupóptero” se debe conocer a fondo, la profesión de Chupóptero ¿Es ese el caso?…
Mercedes, no te tomes la molestia. ¿Para qué? Da igual. ¿Merece la pena rebatir a alguien que piensa que si los demás no somos del PP es porque somos “chupópteros” de la izquierda? Para qué te vas a molestar. Si hay gente que es feliz diciendo de vez en cuando esas estulticias, pues nada, que las diga. Qué más da.
Muchas gracias, Fer. En cuanto a Tote, yo creo que sus propios comentarios -como éste tan sesudo y elegante que me dedica- sitúan perfectamente al personaje (y digo “personaje” y no “persona”, pues de ésta nada sé directamente, mientras que el “personaje” que conozco es el que dibujan los textos que publica en DM), tanto en lo intelectual como en lo moral. Como dijo él mismo un dÃa: puede ser de risa o de pena, según se mire.
Por cierto, y por si a alguien le quedaba alguna duda, aclaro que entre lo que yo he escrito sobre la noticia de este post y lo que Tote “dice que he dicho” no existe prácticamente coincidencia alguna. Más que “tergiversar”, lo que hacen algunos es inventarse directamente un discurso estrafalario -quizá porque es el único que se sienten capaces de rebatir- y luego colgárnoslo, porque sÃ, a los demás. Suerte que en DM todo queda escrito.
Perdonad mi ignorancia ¿qué es chupóptero? algo asà como ¿ladrón?
No, Israel. “Chupóptero” es algo asà como “que vive de las subvenciones, de los enchufes y del amiguismo”. El término lo inventó José MarÃa GarcÃa hará como unos 20 o 25 años y, hasta ahora sólo se lo habÃa oÃdo a él, y casi siempre referido al fútbol. Ahora algunos aquà pretenden revitalizar esta palabra muerta y darle un nuevo sentido.