Una pareja de lesbianas argentinas continúa su batalla judicial por el matrimonio homosexual

h1 Escrito el 29-02-2008 por Diego

María Rachid y Claudia CastroLa pareja de activistas lesbianas María Rachid y Claudia Castro elevó ya un recurso a la Corte Suprema argentina para poder casarse, pidiendo que se considere “inconstitucional” la imposibilidad de que las parejas del mismo sexo puedan acceder al matrimonio. Hasta el momento, su lucha ante la Justicia, en instancias inferiores, no ha tenido éxito.

María, presidenta de la Federación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGTB), y Claudia reclaman que sean inconstitucionales los artículos 172 y 188 del Código Civil argentino, que no incluyen una prohibición expresa al matrimonio homosexual, pero prácticamente lo bloquean al dirigirse sólo a las uniones de hombre y mujer. Ambas consideran que estos artículos violan el principio de igualdad, también recogido en la Carta Magna.

La pareja agradeció públicamente las muestras de afecto y apoyo recibidas en estos meses de lucha judicial, destacando las venidas desde activistas españoles y del político Pedro Zerolo. “Es muy importante que allí se mantenga la ley de matrimonio homosexual“, dijeron, apuntando que el referente español es vital para que Argentina dé el paso.


del.icio.us Guarda esta noticia en del.icio.us

6 comentarios en “Una pareja de lesbianas argentinas continúa su batalla judicial por el matrimonio homosexual”

  1. “Es muy importante que allí [o sea, aquí en España] se mantenga la ley de matrimonio homosexual“, dijeron, apuntando que el referente español es vital para que Argentina dé el paso.

    María y Claudia tienen toda la razón: hoy España es un referente fundamental para la lucha de las personas LGTB por la igualdad, la libertad y la dignidad en todo el mundo, y especialmente en Europa y América Latina. Por eso mismo, pocas dudas pueden caber de que los enemigos de la causa LGTB van a hacer de todo para lograr tumbar este referente positivo, aunque eso suponga dar un infame y vergonzoso paso atrás. No nos engañemos: si gana el PP, no vacilarán en humillarnos excluyéndonos del matrimonio y la adopción.


  2. No, hombre, si eso es una de las cosas que no le importan a nadie (estoy siendo ironico, pero me pone de tan mala leche el tema que me sale regular)


  3. Y no es el único caso:

    La pareja gay de Rosario que no pudo casarse presentó un amparo en la Justicia

    Por cierto, todo esto sucede en mi provincia. Lamento no haber enviado las noticias por ser muy perezoso.


  4. La pareja gay de Rosario que no pudo casarse presentó un amparo en la Justicia

    http://www.agmagazine.com.ar/index.php?IdNot=2244


  5. En Argentina, la estrategia que se está siguiendo es la siguiente: Las parejas se presentan en el Registro Civil donde obviamente le niegan el turno. Luego llevan el caso a los tribunales locales, luego a la Corte Suprema provincial y luego lega a la Suprema Corte de Justicia. Con esto se quiere lograr que la Corte Suprema autorice el matrimonio a personas del mismo sexo.

    Paralelamente, existen proyectos de ley a nivel nacional para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Y en la misma Provincia de Santa Fe (con un gobierno de coalición socialista y de centro) se ha presentado un proyecto de Unión Estable (que es todo lo que puede hacer la provincia en materia de uniones entre personas, ya sean del mismo o distinto sexo, ya que el matrimonio es competencia del gobierno nacional).

    En Argentina no existe siquiera la Unión Civil a nivel nacional. Hay leyes de unión civil vigentes en las provincias de Río Negro, Ciudad de Buenos Aires y en la Ciudad e Carlos Paz.

    Hay dos grandes asociaciones que luchan por nuestros derechos. No creo que estén enfrentadas a muerte, pero tampoco trabajan en conjunto. Una es la FALGBT (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales)y la CHA (Comunidad Homosexual Argentina). La FALGBT lucha por el matrimonio mientras que la CHA se conforma con luchar por una Unión Civil. Redientemente el residente de la CHA se ha casado en España y ahora busca que su matrimonio sea reconocido en Argentina, lo cual es tomado por los medios LGTB argentinos como un cambio de rumbo de la CHA a favor del matrimonio.


  6. Aporto un enlace al canal de videos de AG Magazine donde podrán ve a Martín y Oscar (la pareja gay que menciona Oscar en este artículo y cuya noticia yo también había aportado) hablando para los medios:

    http://www.veoh.com/channels/agmagazine











Escribe tu comentario

Dosmanzanas quiere darte las gracias por dejar tu comentario en esta entrada, pero debe recordarte que la educación es la base fundamental para poder participar en nuestra página. No podremos admitir los comentarios fuera de tono, con insultos o incitación a la violencia. Dosmanzanas se reserva el derecho de borrar el comentario poniéndose en contacto con el autor del mismo para comunicarle los motivos.

You must be logged in to post a comment.