Cuando menos te lo esperas

h1 Escrito el 28-05-2008 por dosmanzanas

Una carta en dosmanzanas

Henos aquí con una de Perez-Reverte. No es que el escritor cartagenero sea homófobo, al menos no conscientemente homófobo, o al menos no tan homófobo como algunos piensan que es. Me consta, puesto que lo sigo con cierta asiduidad, que no solo presume de amigos homosexuales (¡tate!) sino que los describe con sumo respeto y cuidado. No se ya si por amigos (y cuando Perez Reverte tiene un amigo, según parece, es para toda la vida) o por homosexuales, aunque me da en la nariz que es más por lo primero que por lo segundo. Sin embargo, no es mi pretensión hacer un juicio de valor sobre lo que ha expresado o ha dejado de expresar Perez Reverte sobre la homosexualidad, primero porque no es el caso y segundo que en una sociedad como la que estamos él es libre de expresar sus ideas, y, siguiendo el adagio de Falla, el resto es muy libre de respetarlas o no, siempre que se respete a la persona.

Su último artículo (que ahora está con su tole-tole del Dos de Mayo) es un ejemplo claro de:
a) porque a veces hablar de manera políticamente correcta (o simplemente correcta) es una ventaja
b) Porque la homofobia te la encuentras cuando menos te lo esperas
c) ¡cuanto necesitamos un área de estudios LGTB en todos los aspectos!

Al lío pues.

A Perez Reverte se le enciende la llamita del orgullo patrio cuando ve a ocho recios muchachos montar un cañón con cureña. La cosa de este asunto se concentra en un sólo párrafo que, planteado como pintoresco lugar común lleva un prejuicio con él. A ver si localizais el prejuicio en menos de cinco segundos:

“Eran chicos duros, obreros madrileños hechos al trabajo manual, serio, de verdad. Tan parecidos a un metrosexual de mantequita suave como un cisne maricón a un pato de infantería”

Zas, en toda la boca, cisne maricón. Lo más gracioso del asunto es que si quitas el adjetivo maricón del sustantivo cisne, la frase “como un cisne a un pato de infantería” (¿los de infantería? ¿que son todos machotes?) se queda igual de bién y no ofende a nadie. Porque, claro, el cisne maricón da su verdadera lectura al metrosexual de mantequita, acabáramos. Todo eso se refuerza con el siguiente párrafo, más abajo.

“Y viéndolos esforzarse una y otra vez, apretados los dientes, dejándose allí los riñones hasta que lograron su objetivo, algo fanfarrones, tenaces, recios y masculinos como lo fueron siempre los tíos de toda la vida (con dos cojones, añado que se le ha olvidado añadir)

Hala, ya tenemos la clase de Conjuntos de Segundo de Educación General Básica. A ver por un lado “cisne, maricón, metrosexual, mantequita” y por otro lado “serio, duro, fanfarron, tenaz, recio, masculino”. Ponganse a pensar en palabras que podrían ir en cada uno de los dos conjuntos y seguro que se nos ocurren conceptos positivos para los dos, pero también que se nos ocurren más conceptos negativos para el conjunto de cisne que para el conjunto de fanfarron, porque, claro, todos los conceptos positivos del artículo están asociados con el recio, viril, masculino grupo de estética republicojoseantoniana (que recia, viril y esforzada homofobia hay en todos sitios).

Lo más gracioso de todo esto es que si tuviera a mano alguna referencia LGTB del Dos de Mayo, bien le podría destrozarle la analogía a Perez Reverte, pero hasta donde me consta, mayormente por él, se que putas, chulos, chulapos, presos convictos, amas de casa, sirvientas, verduleras y gente del pueblo en general participaron en la revuelta del Dos de Mayo, pero no me consta ningún caso específico de homosexual -armarizado o no- que estuviera en el asunto, de parte del esforzado, recio y viril pueblo claro, porque seguro que entre los franchutes había maricones a patadas. Puedo pensar que incluso algún cisne maricón participó, por aquello de la lógica demográfica, pero la estampa se nos ha escapado por los vericuetos de la Historia.

Eso si, puedo ponerle ejemplos tan dignos como el del dos de Mayo donde cisnes maricones le dieron para las plumas a patos de infantería. Stonewall, por ejemplo. Sin embargo, la ironía de todo este asunto es que me juego que cuando la muchachada del cañón saliera de marcha, haría casi como la ínclita Rebeca, no la de Winter, sino la otra y se peinan su pelo y si no se pintan su cara seguro que se echan algun afeite al cutis, vamos, un mantequitas y, por ley de Kinsey, un 0′8 de ese grupo seguro que es un maricón, cisne no se, pero seguro que maricón.

La ironía más irónica es que ese 0′8 de pato de infantería maricón es, generalmente, de los que toman. Dejándose allí los riñones, algo fanfarrones, tenaces y recios, mordiendo la almohada mientras un cisne maricón le echa el aliento al cuello. Todo muy viril

Odysseus the Ithacan


del.icio.us Guarda esta noticia en del.icio.us

48 comentarios en “Cuando menos te lo esperas”

  1. Esto es tripodología felina pura. El mejor artículo escrito por un hetero sobre los gays, se lo leí a Pérez-Reverte hace años. Se titula “Parejas Venecianas”. Búscalo en Google y ponlo aquí. ¡Vive Dios!


  2. Ya lo he leído Guillermo, y lo he comentado.

    Y no, no es tripodologia felina pura. Fíjate que me centro en el adjetivo “maricón”. En nada más.

    Dame un adjetivo de apoyo y … bueno, el resto.


  3. Yo intento ser siempre políticamente correcto hablando y muchas veces me quedo más ancho que largo usando el término “maricón” con todas las letras y, a veces, toda la intención. Con lo cual muchas veces el contexto lo dice todo. Y si no, si queremos normalizar, debemos relajar un poco la guardia y no creer que todo son ataques y despropósitos además de terribles afrentas a nuestro honor.

    Paz y amor, hermanos y hermanas, paz y amor…


  4. Me sorprendió que P.R. se manifestara con expresiones homófobas, porque hace un tiempo leí el artículo antes aquí mencionado, Parejas Venecianas.


  5. Pérez Reverte tiene varios artículos sobre homosexuales, publicados en su columna de El País Semanal. Yo creo que no es homófobo en absoluto (más bien todo lo contrario), pero sí está en contra de lo ‘políticamente correcto’ y los tópicos. ¿Por qué los homosexuales tienen que ser unas locas, o unos cachas de gimnasio? ¿por qué todos tienen que saber de moda y diseño, ni conocer los mejores restaurantes, ni vivir en el mejor dúplex? Esa es la imagen que ofrecen los medios, las series, las películas… ¿Es que no hay gente normal, ni cachas, ni con pluma, ni super majos con un montón de amigas?

    Y por supuesto, no por usar la palabra ‘maricón’ se es homófobo…

    Un par de artículos del susodicho, pero hay más si los buscáis.

    http://www.xlsemanal.com/web/firma.php?id_edicion=3087&id_firma=6150

    http://www.elotrodiario.com/a/EEEuykEZkAIntupPpa.php


  6. yo veo homofobia hasta en la manera de colocar las cajas de leche en el supermercado, asi que, efectivemente: homofobia+plumofobia de la mala mala

    no vaya a ser que con tantos amigos gays, la minuciosidad con la que describe sus personajes masculinos, el uso objetual-florerual de las mujeres en sus novelas, a alguien le vaya a dar por pensar lo que no es


  7. Hay gente que considera que usar ciertas palabras no son síntoma de homofobia, máxime cuando los propios homosexuales se llaman maricon a si mismos en mas de una ocasion. Es una hipocresia decir lo contrario. Ademas, recuerdo perfectamente un articulo donde este señor defendia a capa y espada a los homosexuales, sus derechos y su matrimonio. Lo siento pero no veais homofobia en todos lados. Homofobia es aquel que va contra nuestros derechos, que los niega, los ataca. No alguien que usa palabras que a lo mejor utilizan a menudo sus amigos homosexuales. Menos mariconadas. Nunca mejor dicho!!


  8. Robin, Patsy, digo en el propio artículo Sin embargo, no es mi pretensión hacer un juicio de valor sobre lo que ha expresado o ha dejado de expresar Perez Reverte sobre la homosexualidad, primero porque no es el caso. Efectivamente, no lo es. No digo que Perez Reverte sea homófobo sino que el uso, a mi parecer superfluo del adjetivo “maricón” asociado a cisne, cerca del sustantivo mantequita, aporta el típico tópico de blandura negativa asociada a la homosexualidad.

    Otra cosa distinta es que, precisamente para devaluar la carga negativa del epíteto, usemos la palabra maricón, haciéndonos dueños de ella. Lo que no quita que sigamos señalando el uso homófobo del mismo, vamos, creo yo


  9. Pues eso mismo que has escrito ahora, tenías que incluirlo en el artículo o no se entiende nada. Saludos.


  10. Lo más gracioso del asunto es que si quitas el adjetivo maricón del sustantivo cisne, la frase “como un cisne a un pato de infantería� (¿los de infantería? ¿que son todos machotes?) se queda igual de bién y no ofende a nadie

    Es que eso es lo que digo, Patsy. Trataré de ser mas claro la próxima vez :) ..


  11. La palabra “maricón” puede significar, según los contextos, homosexual, cobardica, lenguaviperina, superhabilidoso, etc. Evidentemente, si hablamos del comportamiento individual en una batalla, se asocia a cobardica.
    Basta mirar alrededor para comprobar que hay homosexuales valientes y homosexuales cobardicas, como sucede con los heterosexuales.

    Por ejemplo, los travestís y transexuales de Stonewall no fueron “maricones” sino extraordinariamente valientes; en cambio, los trabajadores héteros que no participan por cobardía en una huelga justa de su empresa son “maricones”.

    En ese sentido, Pérez Reverte (sea hétero u homosexual) ha demostrado, además de calidad literaria y periodística, una extraordinaria valentía. Por lo tanto, no es “maricón” en el sentido 2 de mayo. Un respeto.


  12. soy el único al que “parejas venecianas” no le gustó?

    lo podéis encontrar aquí
    http://florde1dia.blogspot.com/2007/08/ni-venecia-ni-lo-alto-de-la-montaa.html

    la intención es buena, pero si os fijáis incide en que son parejas “normales y comedidas, no espectaculares”, y luego se despacha a gusto contra el ambiente gay, “condenado de por vida a los locales de ambiente, las madrugadas entre cuerpos danone empastillados, reinotas escandalosas y dragqueens de vía estrecha” […] “la alternativa cutre de la sauna, la sala X, la revista de contactos y la sordidez del urinario público.”

    No seré yo quien defienda a muerte el ambiente, pero ambiente no es igual a todo eso, ni tampoco lo era en el 97.

    Este es el típico que es “gay friendly” mientras no se te note nada que seas gay, mientras seas discretito y “normal”. Por eso no me extraña nada ni lo del cisne maricón ni otras salidas por el estilo que ha tenido.


  13. Estoy bastante de acuerdo con lo que comentáis tú y puto, como (casi) siempre. Es decir que la homofobia está en casi todas partes. Pero después de muchos años dando vueltas al tema (y contradiciéndome por escrito) creo que prefiero buscar alternativas al discurso “todos son homófobos”. Hace unos meses Eduardo Mendicutti me recriminaba (cariñosamente, claro, Eduardo es un caballero) matizar con estas cuestiones, pero o empezamos con matizaciones (siempre provisionales) o no avanzamos en el discurso.

    Decir que Pérez Reverte (o, por sacar a colación un caso sobre el que he pensado más, Carlos Boyero) es homófobo, y en general acusar a gente de homofobia, por mucha razón que tengamos, no conduce a ningún sitio. Primero porque enseguida aducen los putos “amigos gays” (ya les vale, a saber lo que piensan sus “amigos gays” de ellos, que nunca se pregunta a los gays qué piensan de los heteros). Y segundo porque si todo es homofobia terminamos por no discriminar entre, por ejemplo, una simple palabra o actitud aislada y la pasividad frente al bullying homofóbico o el silencio sobre el tema en la educación.

    Lo que sugiero es que cambiemos de planteamiento y sustituir personalismos con una descripción discursiva. ´

    No habría “homófobos”, hay un discurso homofóbico que está ahí “naturalmente” y que en diversas opiniones aparece. A veces surge de manera seria y otras no tanto, pero en ambos casos son manifestaciones de algo que los heteros tendrían que hacerse mirar. Dejar que se manifieste es una señal de pereza en la argumentación. El discurso homófobo es un cliché de discurso, facilón y cuando aparece es consecuencia de que uno está siendo utilizado por este discurso. Es decir, como bien sugiere tu texto, el problema con Pérez Reverte es que el uso del cliché le haya llevado a empeorar su estilo en lugar de mejorarlo (como habría sido si no hubiera utilizado la palabra “maricón”). De hecho puede decirse que cuando a Pérez Reverte o Boyero les sale la pluma homófoba simplemente están siendo utilizados, se convierten en expresión pasiva de esa homofobia. Es SU responsabilidad tratar de contrarrestar el discurso homofóbico que por defecto se introduce en sus críticas. De lo que se trata es de visibilizar ese discurso.

    Una anécdota: hace un par de semanas estuve en Valencia en un congreso sobre Qué he hecho yo para merecer esto. Pues bien, continuamente se hablaba de la homosexualidad como algo “extremo” en la representación, pero no se reconocía la posición homosexual de enunciación como una posición creativa. Yo estoy seguro de que esta gente (críticos de revistas que todo el mundo conoce) no era homófoba: ni siquiera cuando me puse a cantar So Long Dearie de Barbra Streisand en una comida apartaron la mirada, pero en cuanto se descuidaban entraba en su discurso. Por supuesto un colega y yo, en lugar de callarnos, nos dedicamos a visibilizar este discurso. No hubo respuesta. Hay que seguir intentando, imagino. Quizá creando instituciones alternativas. Aunque para esto tendríamos que ser más amigos de lo que somos y dejar de lado esta desconfianza tan arraigada que a veces nos tenemos. Como en Los lunes al sol: unidos flotamos, desunidos nos hundimos.

    Lo


  14. Pues, Moncho, los travestis y homosexuales de Stonewall eran maricones, lo quieras tú o no, y en apariencia pusilánimes, dóblemente maricones, pero fueron valientes … Entiendo que ese fue uno de los ingredientes de su éxito, que la Policia se encontró una hostia cuando menos se lo esperaba también.

    Al No, no fuiste el único


  15. Lo siento mucho, pero Pérez Reverte cada día me cae peor. Y este artículo que ha sacado Odysseus a la palestra, la verdad, no me gusta nada.
    Tiene un tono que me ha dejado con muy mal estómago, particularmente este fragmento: “Y viéndolos esforzarse una y otra vez, apretados los dientes, dejándose allí los riñones hasta que lograron su objetivo, algo fanfarrones, tenaces, recios y masculinos como lo fueron siempre los tíos de toda la vida, no pude menos que pensar que si en ese mismo instante, doscientos años atrás, a esos jambos les hubiesen dicho hay franceses en la calle dando por saco y ahí tenéis unas navajas, colegas, era facilísimo imaginarlos saliendo afuera en grupo, alentándose unos a otros, a sacarles las asaduras.”
    No puedo con esta histeria que le ha dado a todo el mundo con el 2 de Mayo. Y con Pérez-Reverte, cada día menos.


  16. Odysseus: estupendo el análisis que haces en ese blog. Coincido al 100%. Lo curioso es que haya gays a los que les guste ese artículo, que sigan pensando que si no hacemos mucho ruido y nos portamos bien igual los heteros nos toleran y nos dejan en paz.

    Julie Jordan: tú dices: “si todo es homofobia terminamos por no discriminar entre una simple palabra o actitud aislada y la pasividad frente al bullying homofóbico o el silencio sobre el tema en la educación.”

    No sé si hay tanta diferencia. ¿Cómo empieza el bullying homofóbico? ¿Acaso no empieza con la palabra “maricón” y su uso despectivo? El hecho de que referentes de nuestra cultura como Cela, Umbral o Reverte utilicen este lenguaje sin pudor, quizá no está fomentando la homofobia, pero sí la tolerancia a la homofobia.


  17. El artículo no solo apesta a homofobia, sino que es bastante casposo. De hecho, las toneladas de caspa que hemos tenido que soportar, sobre todo los que vivimos en Madrid, con esta historia del 2 de Mayo…

    Y el problema del Perez-Reverte éste es que encima se cree intelectual. Es lo que pasa cuando a los escritores de bestsellers se les sobrevalora tanto. Si a Marcial Lafuente Estefania o a Corín Tellado les hubieran dado tanta cancha en su momento…

    Por otra parte, si sumamos todos los “amigos gays” de los que siempre se amparan en “tener amigos gays” habría más gays que heteros… Algo falla.


  18. hay quien dice que el partido (pp) que no quiere matrimonios “gays� es homofobo. estoy de acuerdo.

    estos mismos llaman transfobo al partido (psoe) que defiende la patologizacion y la esterilizacion?

    estos mismos tienen la verguenza de llamar troll a quienes les señalan sus incoherencias.

    en el mundo lgtb+ hay muchos que priorizan sus carreras politicas personales y sus subvenciones antes que los propios derechos lgtb+ y les quiero decir que me dan mucho ASCO!

    http://www.dosmanzanas.com/index.php/archives/5301#comment-248974


  19. A queer one: interesantísimas, como siempre, tus aportaciones a dosmanzanas. Tendré que pensar eso que dices sobre que ellos mismos son víctimas de un discurso homófobo que les posee sin que ellos se dan cuenta cual niña del exorcista.

    Y allí estaremos nosotros para hacérselo ver, como apuntas.


  20. De acuerdo con jack en que el de queer one es un punto de vista interesante. No creo que Pérez-Reverte tenga un discurso homófobo estructurado, en absoluto. Me puedo creer, sí, que tenga amigos gays. De hecho ha escrito alguna vez sobre las relaciones gays con cierta sensibilidad.

    Pero lo que sí se desprende de la lectura del artículo es que, aunque sea de forma inconsciente, arrastra ciertos prejuicios sobre la idea de masculinidad (”el pato de infantería”) como opuesta a la homsoexualidad, en este caso masculina (”el cisne maricón”). Prejuicios bastante casposos. ¿No se planteó, quizá, que alguno de esos obreros viriles que montaban el cañón pudiera ser gay?

    En cualquier caso, me parece un escritor sobrevalorado…


  21. A mí es que Pérez Reverte en general, y pese a ser amigo de Javier Marías (que sintiéndolo mucho, es infinitamente más interesante y mucho mejor escritor que el primero), me interesa cero patatero. Me parece un articulista divertido y un escritor de novelas mediocre; como reportero de guerra, pues no sé yo si pegarse la vidorra en un hotel de Beirut mientras a su lado pasaba de todo puede calificarse de “heroico”, o qué. Tampoco creo, por cierto, que merezca ser académico, pero al mismo tiempo no me atrevo a decir que es homófobo porque no lo conozco. Sí puedo decir que a veces su discurso oscila entre el “bravado” con ligeros tintes de machulería hispánica y un no sé qué que hace que no termine de gustarme lo que escribe, aunque muchas veces tenga razón.
    Yo leí el artículo del cisne y leí también el de Venecia en su día, y estoy de acuerdo con Queer. P


  22. Igual que a Ibn Sina, Pérez R me cae cada dia peor;en su momento el artículo parejas venecianas me encantó y hasta lo tenía en archivo, remitiéndoselo a varios amigos para que lo leyesen. A dia de hoy creo que P.R. es :
    1º Oportunista, 2º Muy pagado de sí mismo,3ºCiertamente homófobo
    P.D.Me sumo a quienes creen que si todos los que dicen tener amigos gays los tuviesen, seríamos mayoría absoluta.


  23. Bueno, pues a mí Pérez-Reverte me encanta. Tengo todos sus libros y no lo considero homófobo. Pero bueno, cada cual se entretiene con lo que le da la gana. Y desde luego, como historiador lo digo, le agradezco hasta el infinito que se ocupe de divulgar nuestro pasado. Del cual somos producto.


  24. queer one es interesante lo que dices, pero creo que habría que matizar que hay distintos grados de homofobia, evidentemente Pérez-Reverte no puede calificarse de homófobo radical como César Vidal o los de Hazteoir pero puede que tenga una ligera homofobia de considerar a los gays en cierto modo inferiores, aunque no enfermos ni seres peligrosos para la sociedad como sí hacen en la Cope.

    Por cierto ha dicho Patsy en un comentario que Pérez-Reverte ha apoyado el matrimonio y no es cierto, lo único que he leido a este señor sobre este tema ha sido criticar al Gobierno por usar el término matrimonio no haciendo caso a la RAE cuando esta institución (de la que él forma parte) desaconsejó al Gobierno que utilizase el término matrimonio para una pareja homosexual, olvida este señor y demás de la RAE que el término patrimonio, por ejemplo, deriva de pater y por ende las mujeres no podrían tener patrimonio si nos atenemos a la etimología de las palabras.


  25. Reverte tiene todos los puntos… No solo es homofobo (medio homofobo? eso existe?) sino también un machista de tomo y lomo.


  26. Me sorprende que le intentéis excusar, la verdad.


  27. Eso de que “escribe con sumo cuidado”, no lo diras oddy por aquél artículo en el que se lamentaba que ya no hubiera mujeres como las de antes y se refiere a una que según sus cánones no sabe caminar con tacones diciendo que deberían darle el beneficio del escopetazo como a los caballos… Digo yo. Que ese señor se corona de tanto en tanto, y es un tanto cortito. No le soporto no sólo por machista sino porque ocupe inmerecidamente un sillón que debía ser de Caballero, solo por las mesquindades de ciertos académicos.


  28. Mezquindades… Upsss


  29. Perez Reverte ……Homofobo homofobo homofobo a la hoguera… quememos sus libros en Chueca!!

    Lo dicen los poseedores de la verdad de DM

    Escribio sus cronicas de guerra en un “confortable” hotel en vez de dejar que le mataran…homofobo homofobo

    Palabra de los rectores del pensamiento unico…

    ¿Sera envidia?…, el vende libros y lo conoce todo el mundo y a todo a lo que llegan estos poseedores de la verdad absoluta es a ser literatos frustrados en un blog

    ¿Cuantos libros habeis publicado los dueños de la verdad???

    Vaya vaya!!! :-) Perez Reverte homofobo….lo que me faltaba por leer …si no fuera patetico seria gracioso.

    Viva COGAM!!!! Muera el resto del homofobo planeta!!!


  30. �ngel, sí, señor, un comentario lleno de argumentos y de razones como todos a los que nos tienes acostumbrados.

    Así se habla, explicando clara y detalladamente por qué consideras que no es cierto que Pérez Reverte sea homófobo o machista, ilustrando con contraejemplos, haciendo ver que las motivaciones últimas de tu comentario es enriquecer el debate.

    tú si que estás hubicado y no el pedante de Nemo.

    Plas, plas, plas, plas.


  31. Una de las cosas que más rabia me dieron al salir de armario ante mi grupo de amigos fue que, a partir de entonces, alguno de ellos podría escudar su homofobia en tener “amigos gays”. No sé si os ha pasado esto de sentiros instrumentalizados así, de ver cómo os convertís en el famoso “amigo gay”.


  32. �ngel, lee el artículo y contesta a las siguientes preguntas:

    1) Decir donde el autor del artículo ha tachado de homófobo a Perez Reverte
    2) Decir donde el autor del artículo se ha mostrado irrespetuoso con los méritos literarios de Pérez Reverte
    3) Decir donde el autor del artículo ha dicho que la obra de Perez Reverte debería ser eliminada
    4) Decir donde el autor del artículo ha utilizado un argumento ad hominem contra Perez Reverte

    el vende libros y lo conoce todo el mundo dices, y no creas que no me consta. YO mismo digo eso con respecto a otro de su artículos, justo al principio y también en mi blog.


  33. Ody, no me referia al articulo, me referia a comentarios en varios post, joder Ody, que hasta le critican que viviera en un Hotel ……

    Ody, Ibn sina, os explico algo, quizá no os interese, pero yo os lo cuento, ya que parecéis mas razonables que otros.

    No pertenezco al mundo de los blogs, jamás había entrado, hasta que decidí escribir a COGAM, vi su censura y os descubri a vosotros…

    Un sitio, DM, donde se podía opinar libremente, donde no había censura, donde jamás he insultado a nadie, ni he atacado su físico (cosa que algunos si hacéis entre vosotros).

    Y aunque no os lo creáis mi cruzada aquí defendiendo el Orgullo en su fecha original, no era ni es por mí, es por las miles de personas que les han jodido sus ahorros, sus vacaciones y sus planes. EN SERIO.

    De hecho yo ni voy a estar en Madrid en esas fechas, (los negocios funciona solos) Pero si alguien tiene interés le copio los tristes e-mails que por mil sitios he recopilado de gente que esta jodida, muy jodida con el cambio, y encima ¿sabéis?…son los más humildes…

    Los que tienen dinero compran billetes abiertos, y pagan el Palace, los que ahorran…lo pierden….:-(

    No peleaba por mí, soy muy Quijote aunque no lo creáis.

    Quizá mi calidad literaria no es/era o será de Nobel ni Cervantes, pero escribo según sale, como la vida, deprisa, rápido, que ayer ya es historia.

    Un poco visceral, pero autentico no premeditado durante horas, no buscando citas y bibliografía…

    Creo que soy uno de los millones de gays/gais “tipo” que no militamos, que no colectivizamos, pero movemos el mundo y mucho. Quizá aunque solo sea por cuestión numérica.

    Aquí estáis bastante alejados, con todos mis respetos, de lo real, os pasáis horas debatiendo si “gays” o “gais”, o si Pérez Reverte es homofobo.

    Horas pensando que una campaña de Simyo es homofoba.

    Pero a nadie le preocupa que 5 LGTB fueran a la embajada de Irán.

    A nadie le preocupa que fueran 20 LGTB al día Mundial contra la homofobia en Chueca.

    O la que se nos viene encima con una crisis como la que estamos………y plantear temas que interesen a los gays/gais del montón…millones…

    Estáis en una nube y no os planteáis en que falláis…

    Asiste menos gente a la convocatoria de los colectivos que a cualquier fiesta gay que se haga en Madrid, y lo digo por mi propia casa. ¿Algo falla no??

    Si a un pool party en mi casa vienen más de 400 gays/gais y a una convocatoria contra la homofobia van 20, o a la embajada de Irán 5. O a la de Turquía (dicen) 200 LGTB. Joder que tenga yo más poder de convocatoria…es preocupante…

    Os trate de hacer ver realidades del mundo gay, el de lesbianas y trans lo desconozco….y que he sacado como conclusión….ser un troll y ser insultado.

    Entre muy ingenuamente diciendo opiniones, mis opiniones, con respeto, aunque fueran diferentes.

    Descubrí que teníais montado un mundo de pensamiento único y eso me provocaba mas, pues vi que se atacaba a muerte a quien discrepa, pues aunque no te lo creas soy un gran defensor de la libertad y por razones obvias que aquí no te puedo contar, he hecho más con “hechos” por los LGTB que mucha gente que bla bla. bla

    Si sois honestos con vosotros mismos sabréis que se crucifica en DM a quien se sale de la línea de pensamiento.

    He visto agresiones atacándoos el físico que no he visto ni en los homofobos que criticáis.

    Como ejemplo, no conozco a Bright, pero le habéis dicho (no digo vosotros, digo en general) cosas tan terribles por su físico que os quitan cualquier tipo de fuerza con la sociedad que supuestamente os machaca.

    Ya puse el ejemplo de los judíos…que hablan del holocausto 28 horas al día y machacan palestinos o los negros sud africanos que se quejan de racismo y matan a los negros inmigrantes.

    He visto demasiado victimismo, por todas partes veis homofobia…debo vivir en otro planeta….o al menos en otro continente….

    Homofobia en todo, Dios mío!!!! Casi me da miedo después de leer aquí salir a la calle en Europa o USA.

    He oído comentarios homofobos alguna vez, pero nunca he oído alguien poco más que “maricon”, pero aquí le habéis llamado a un tío por su físico “despojo humano ya estas con pinta de morirte” y claro el responde, y habláis de kilos, y barrigas…y de lo más cruel que podéis entre vosotros/nosotros…

    Si alguien de fuera del mundo LGTB entrara o entra en DM…la imagen que damos no es de un foro abierto y democrático si no de insultos y puras “fobias” entre “nosotros”.

    Ody, Ibn Sina, eso aparte de inhumano, es cruel, que falta de caridad, y lo hacéis entre LGTB. (No vosotros eh!!)

    Un poco de autocritica vendría bien en DM.

    A mi excepto vosotros, y Ave y los que piensan diferente de la corriente dominante solo me han llamado Troll.

    Llevo semanas con mi nick �ngel. (Al principio cambie por desconocimiento y por que había otro ángel)

    Me da igual lo de troll o lo que queráis, estoy demasiado seguro de mi mismo y mi vida lo avala, pero ya sabes que a veces el que intenta ofender queda peor que al que intentan herir.

    En fin, no os aburro más, pero si muchos supieran mi vida y lo que he logrado para los LGTB quizá se disculparían por tanto ataque…solo porque en algunos temas pienso diferente.

    Con mis respetos a los que sois SEÑORES. :-)

    Me largo de aquí, quiero seguir siendo como siempre, protagonista de la historia, no mero narrador o juzgador.

    Unos escriben la historia otros la creamos y la disfrutamos, para que podáis escribir y juzgar.

    Siempre será mejor ser Leticia que Peñafiel…..:-)

    Os leeré de vez en cuando y sed felices los que no odiéis al mundo. :-)

    Y un beso a todos/as, que la vida es muy corta pa vivir cabreaos. Y no veáis gigantes donde la mayoría de las veces solo hay molinos.

    Y alegraros que el disidente troll, garbanzo negro del mundo gay ya no os molestara más.

    Por cierto ¿gays o gais?? Es que como soy muy troll no me ha quedado claro… Muacccccccccc :-)

    (Por cierto Lobo me parece muy majo y de Ave me enamore al ver su carita y sus fotos y su cambio de actitud de agresividad a buen rollo) Genial…se gana más con miel que con hiel.
    De los que piensan como yo…pues…suerte!!! Y perdonad el rollo pero como es el ultimo post que escribiré….

    Y como alguno ya sabéis quien soy…pues si me veis por ahí, un saludo de DM viéndonos la cara molaría. :-)

    Besotes y suerte a todos, tiro la toalla. :-)


  34. :-)


  35. Joder, esto empieza a ser preocupante… estoy completamente de acuerdo con lo que ha dicho Ã?ngel de acerca de los insultos y el pensamiento único. Va a resultar que todo aquel que no vea homófobos debajo de las piedras, o aplauda continuamente al gobierno o a I.U., o disienta de alguno de los “Supertacañones” (referencia cariñosa al “Un, Dos, Tres”) va a ser poco menos que un apestado.

    Un blog en el que se busque que todas las opiniones sean exáctamente iguales, no es un blog de opinión. Es una convención de partido.

    Otra cosa Mercedes. En eso de que en el CINE (que es de lo que hablaba Pérez-Reverte), ya no hay mujeres como las de antes estoy completamente de acuerdo. No, no las hay. No hay Silvanas Mangano, ni Sofías Loren, ni Avas, ni Lanas, ni Laurenes, ni Taylors, ni Dietrichs, ni Stanwicks, ni ná parecido. Porque (y eso que soy gay) que una Keira o una Paltrol, convenzan a un vendedor de seguros que asesine a su husband para que se queden ambos con el dinero y matarse mutuamente a polvos entre billetes de mil dólares no me lo creo ni yo. Además, a las dos semanas escribió exactamente el mismo tipo de artículo pero hablando de actores, y de la carencia de sueños húmedos que la mayoría de ellos producía entre sus colegas y amigas.

    A veces sois más papistas que el Papa. Es preocupante que todo el que escriba tenga que estar de acuerdo. Lo de Bright (y ya lo dije aquí) me pareció vergonzoso. Pienso (y como lo pienso lo digo) que es una pena que alguien como �ngel se vaya.


  36. Ã?ngel, hasta la vista, puesto que no es la primera vez que te vas. Cuando vuelvas estaremos discutiendo de lo mismo, o de otras cosas.


  37. Ya que no publican la noticia en dosmanzanas, lo apunto en este post: El próximo viernes 30 de mayo, Acera del Frente, realizará una jornada sobre la tortura con LGTBfobia con la presencia de Martxelo Otamendi y Amalia Alejandre, abogada de la Asociación Libre de Abogados.

    La cita es a las 20 h en el madrileño Patio Maravillas (c/Acuerdo, 8. Noviciado).

    Más info en http://aceradelfrente.blogspot.com/2008/05/la-tortura-contra-lesbianas-gays.html/


  38. DOS MANZANAS VUELVE A CENSURAR A COLECTIVOS LGTB+ CRITICOS

    Desde hace días, una nota de prensa sobre la realización de una jornada sobre la tortura con LGTB-fobia en el estado español ha sido enviada a la redaccion de DM.

    Es este un medio que representa la pluralidad de los colectivos LGTB?

    Esta tarde en Madrid: Martxelo Otamendi (periodista gay torturado con homofobia por la Guardia Civil) y Amalia Alejandre (Coordinadora para la prevención de la tortura)
    EPA Patio Maravillas (c/ Acuerdo, 8. Noviciado)

    http://aceradelfrente.blogspot.com/2008/05/la-tortura-contra-lesbianas-gays.html


  39. Ã?ngel: espero que tu “adiós” sea un “hasta luego”. Eres necesario para que dosmanzanas no se transforme en un campo estalinista que es lo que algunos (subvencionados) desean.
    Coge esa toalla de nuevo que la pobre no tiene la culpa …


  40. Vamos a ver guillermo, mejor te lees de donde salió la expresión porque a la mujer a la que Perez reverte se refirió como merecedora del beneficio de un escopetazo era una señora de carne y hueso que iba caminando por la calle delante de ellss, según el muy mal con tacones y eso hacía justificable que le pegaran un tiro ¿porque acaso no se mata a los malos caballos?… Venga ya… Hablamos de un tío que ha estado vertiendo este tipo de expresiones siempre, amén de que a punta de manipulaciones se metió en una Academia (no es un escritor para estar en una academia, vender no significa ser buen escritor) en un puesto que mezquinamente se le arrebató a Caballero Bonald que si es un maestro en el dominio del lenguaje, aunque no venda chorizos. A ver quien es aquí el que no admite opiniones en contra, tendré yo que decir que es chachi que perez reverte escriba que las mujeres que no son como las de antes merecen un escopetazo. Mucho ver la paja en el ojo ajeno guillermo…

    Por otro lado, angelito… Pues mira, eso de venir ahora a decir que no ha insultado a nadie cuando aquí mismo ha dicho que las mujeres transexuales eran todas como la veneno y que había que echarlas de movimiento… Pues tu dirás… Si esas expresiones hay que aplaudirlas… Aplaudelas tu… Yo tengo demasiadas amigas y amigos transexuales y aunque no los tuviera, creo que ese tipo de expresiones se deben combatir. Ese señor ha insultado consecuentemente a las lesbianas y a las transexuales en este foro, ha llamado a las personas extranjeras desde parásitos hasta ladrones… Pero viene el señor guillermo a decir que los intolerantes somos nosotros… Madre mia… Pues tu mismo… Perez Reverte es un escritor de bestsellers, machista de tomo y lomo…


  41. Moncho, no te preocupes por la marcha de Ã?ngel. Ya ha dejado bastantes sustitutos hasta su vuelta.

    ¿Alguien quiere palomitas? Aunque a esta hora igual os apetecen más un vermú y unas aceitunitas… ;)


  42. Y a mi lado está un amigo diciendome que le haga el favor de poner aquí que si Natalie Portman le pide que mate a su padre por un polvo el va y lo mata… Para gustos colores chaval.


  43. Te llevan la contraria en un asunto nimio y te pones echa un basilisco, hija ¿pero tú te lees? Es más ¿tú estableces los criterios para ser admitido en la Academia? ¿Porqué no has mentado a Cebrián? ¿o a los economistas que también son académicos? ¿o a Antonio Mingote? En fín, está claro que contigo o te bailan el agua o te rien las gracias y te dicen que eres maravillosa… o descargas tu furia sobre el incauto que se atreva a disentir de tu docta y excatedrática opinión.

    ¡Escuchemos la voz de los Super Tacañones!

    Doctores tiene la Iglesia


  44. Basilisco? no hijo… Estoy muy bien de humores… Lo que si me parece un poco fuerte es que defiendas que decir que una mujer si no es elegante merece un escopetazo, no es machismo… Pero como he dicho tu mismo…


  45. Guillermo: no sé si lo sabes pero la basilisco/a venezolano/a se define a sí mismo/a como “bollera por decisión ideológica”.
    Eso te permitirá aproximarte (¡pero, por higiene, ¡no lo/a toques!)a tamaño ejemplar mitológico, huido/a de Madrid vaya usted a saber por qué y residente en la desgraciada ciudad de Jerez, a sueldo del zerolismo por supuesto.
    Escupe por sistema en el foro todo tipo de líquidos viscosos con dos odios preferentes: España y la democracia (por este orden). Luego le siguen todos los derivados de su (lógica) insatisfacción con su cuerpo (el alma la dejó en la selva). ¡Dale caña!


  46. Dejad a la probre chica tranquila, que no sabe lo que hace ni lo que dice….

    Ella, con tal de destacar y de cumplir con su trabajo de Ferraz suelta cualquier cosa por esa boca…


  47. Hay que ver que aburridísimo hay que estar para tener que escribir una carta por un sólo adjetivo. Sin más.

    Yo pensé que las carta de DM decían cosas interesantes o denunciaban situaciones intolerantes, veo que también hay relleno. En tal caso sería bueno aplicar la máxima de que sino tienes nada que decir, cállate. Pero claro, enseguida saltarían defendiendo la libertad de expresión los mismos que atacan el ejercicio de esta de otros.
    Claro! Ellos si que ofenden.

    Cuánta falta de sentido común!!!


  48. No, te equivocas, no es por aburridísimo. Es precisamente porque Perez Reverte, autor al cual yo personalmente respeto, con una sola palabra incide en la homofobia del asunto ….











Escribe tu comentario

Dosmanzanas quiere darte las gracias por dejar tu comentario en esta entrada, pero debe recordarte que la educación es la base fundamental para poder participar en nuestra página. No podremos admitir los comentarios fuera de tono, con insultos o incitación a la violencia. Dosmanzanas se reserva el derecho de borrar el comentario poniéndose en contacto con el autor del mismo para comunicarle los motivos.

You must be logged in to post a comment.