El cine de Tsai Ming-liang (y IV, por ahora)


Pincha aquà para leer la primera parte.
Pincha aquà para leer la segunda parte.
Pincha aquà para leer la tercera parte.
“Goodbye Dragon Inn”(2003) es una absoluta obra maestra. La última proyección en un cine cochambroso del clásico del cine taiwanés “Dragon Inn” le sirve a Tsai para realizar una bellÃsima y melancólica reflexión sobre el pasado del cine. Casi toda la pelÃcula trascurre en el patio de butacas mientras se proyecta la pelÃcula: la música extradiegética de la pelÃcula clásica se convierte en música diegética de la pelÃcula de Tsai. Los escasos espectadores (casi todos homosexuales en busca de ligue) realizan una sinuosa coreografÃa de butaca en butaca, de urinario en urinario, de pasillo en pasillo. Hasta el minuto 45 no se dice ni una sola frase: “Este cine está infestado. De fantasmas. Soy japonés. Sayonara”.
Los otros espectadores son fantasmas, actores de pelÃculas clásicas que se emocionan con la pelÃcula, o una chica (la absolutamente maravillosa Yang Kuei-mei) que come pipas como nadie ha comido nunca pipas. Los trabajadores del cine son nuestro Lee Kang-sheng, que hace de chico en la cabina de proyección y que sólo aparece diez minutos antes del final, más guapo que nunca, eso sÃ, y la taquillera coja, que se recorre los infinitos pasadizos del cine arrastrando su tacón y que está secretamente enamorada del chico de la cabina. De nuevo, un final absolutamente desolador con lluvia, y uno siente que el alma se le va por las alcantarillas. Jamás podrás olvidar el sonido de los tacones de la taquillera. Premio Fipresci en el Festival de Cannes.
________________________
En “El sabor de la sandÃa” (2005), una de sus pelÃculas más conocidas en España, una ciudad con restricciones de agua que obliga a sus habitantes a saciar su sed con sandÃa sirve al director para construir una bella metáfora: la sandÃa es un casi todo agua pero no es agua. Lo mismo vale para el amor y el sexo. Esta vez, su actor fetiche se convierte en un actor de cine porno que es consciente de que lo que hace no es amor, por eso no come sandÃa y prefiere buscar algún depósito putrefacto para bañarse en agua de verdad. Todo aderezado con números musicales de lo más que kitsch del mercado y detalles escatológicos que hacen las delicias del almodovariano que todos llevamos dentro.
Además, Tsai Ming-liang aprovecha para hacer una brutal crÃtica sobre el trato a la mujer en el porno heterosexual en una escena durÃsima que pocos espectadores aguantan. El final puede ser tan desolador como el espectador quiera: o bien decide que el último resquicio de amor ha sido echado a perder, o bien la actitud de Lee Kang-sheng al cambiar de cuerpo (y agujero) en el momento del clÃmax indica que ha encontrado el amor verdadero. Oso de Plata en el Festival de cine de BerlÃn.
_____________________________
“I don’t want to sleep alone” (2006): una pelÃcula monumental en la filmografÃa de Tsai. Rodada en Malasia, se inspira en la persecución homófoba de los trabajadores extranjeros a finales de los noventa y, según Tsai, en “La flauta mágica”. Un obrero indio recoge de la calle al, ya para nosotros, famoso Lee Kang-sheng y lo lleva a su cama, donde le dedica todos los cuidados que su condición de inmigrante ilegal le permite. Sigue una serie de tiernas e inolvidables escenas en las que Tsai se deleita (y de paso, también deleita al espectador entendido). Por otro lado, el polifacético Lee también hace de tetrapléjico que recibe los cuidados de su hija y su mujer, cuidados tremendamente profesionales pero sin atisbo de cariño. Lee se va a dormir con la chica, el indio busca a Lee y acaban durmiendo los tres juntos en un colchón que flota en una charca de un piso en construcción (o en demolición, que en las pelis de este hombre todo tiene múltiples lecturas). Para que luego digan que tres es multitud.
Espero haber despertado en alguien el interés por este director y que le provoque al menos el 10% del deleite que me ha proporcionado a mÃ. Besos y buen verano.
Lamento que alguno se haya hecho falsas ilusiones pensando que ya es viernes. Pero es que mañana no estoy asà que lo he adelantado.
Perdón.
ya lo digo siempre el futuro del cine está en Asia,por cierto, en rivales hay una cita cómica a BBM que vale toda la peli :-9
http://www.youtube.com/watch?v=jE3Q2g-jj9Y
cuidado con los monasterios búlgaros
solo una preguntilla… puto, sabes donde se pueden encontrar? alguna pagina? en el emule, en castellano, no estan… gracias. felices vacaciones a todos (los que esten) (a los demas, ya nos llegara)
pues, para lo que dice el puto que hablan, lo mismo da bajarlas en chino que en inglés,
jejejejeje, pues lleva razon lady… pero por si suena la flauta… y ya de paso, se encuentran en castellano, pues mejor, no?
yo las he encontrado, casi todas, con subtitulos en inglés, pocos y fáciles de entender. El sabor de la sandÃa debe estar hasta en castellano.
el sabor de la sandia tambien la he encontrado en castellano, pero las otras…
podria esperar a ver que pasa con ellas, si no, pues subtitulos en ingles… que remedio. Muchas gracias, lady.
de nada, que disfrute usted…
Terence Davies, el realizador británico de “El largo dÃa acaba” y “La biblia de Neón” estará presente en el festival de San Sebastian de este año. En su último filme parece que ajusta cuentas con la Iglesia y la MonarquÃa del paÃs donde creción en adolescente de “Distance voices”.