Declaración de Naciones Unidas: el Vaticano se explica

h1 Escrito el 20-12-2008 por Flick

derechos humanosOs trasladamos algunos datos más sobre la declaración que sesenta y seis países firmaron el pasado jueves en Naciones Unidas instando a sus miembros a que despenalicen la homosexualidad, y que desde dos manzanas hemos seguido día a día. Entre otras cosas, las curiosas explicaciones del Vaticano para no sumarse a la propuesta.

En primer lugar, los países firmantes de la declaración han sido finalmente Albania, Alemania, Andorra, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Cabo Verde, Chile, Chipre, Colombia, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gabón, Georgia, Grecia, Guinea-Bissau, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Mauricio, México, Montenegro, Nepal, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Polonia, Portugal, República Centroafricana, República Checa, Rumanía, San Marino, Santo Tomé y Príncipe, Serbia, Suecia, Suiza, Timor Oriental, Reino Unido, Uruguay y Venezuela.

Las explicaciones del Vaticano

Si por algo se ha caracterizado este episodio es porque las maniobras vaticanas contra los derechos LGTB en Naciones Unidas han quedado en evidencia como nunca antes había sucedido, lo que ha obligado a la representación permanente de la Santa Sede a “apreciar los esfuerzos de condenar todas las formas de violencia contra las personas homosexuales, así como de pedir a los Estados que tomen las medidas necesarias para acabar con todas las penas criminales contra ellas”.

Sin embargo, para la Santa Sede la declaración iba demasiado lejos, por utilizar términos como “orientación sexual” o “identidad de género”. Según el Vaticano, “si estas categorías se tuvieran que tener en cuenta a la hora de proclamar y aplicar los derechos fundamentales, crearían una seria incertidumbre jurídica y socavarían la capacidad de los Estados para establecer y hacer respetar las convenciones y criterios sobre los derechos humanos nuevos o ya existentes”.

En L’Osservatore Romano, el diario oficial del Vaticano, la Santa Sede ahonda en la explicación de su postura. Para el Vaticano, la mera aceptación de los términos “orientación sexual” e “identidad de género” implicaría que “la identidad sexual es definida culturalmente” y abriría a las puertas a que en el futuro se quisiera imponer el “igualar las uniones entre personas del mismo sexo al matrimonio, e incluso darle a las parejas homosexuales la posibilidad de adoptar o ‘procrear’ niños”. El Vaticano también considera que la declaración pondría en peligro “otros derechos humanos”, como la libertad religiosa, de forma que a partir de ella se quisiera limitar la libertad de las religiones para enseñar que la conducta homosexual es “moralmente inaceptable”.

Los países musulmanes relacionan homosexualidad y pedofilia

Además del Vaticano, el otro gran polo de oposición a la declaración de la ONU lo han constituido los países musulmanes. Siria, en nombre de los 57 países miembros de Conferencia Islámica, lideró una contrapropuesta que establecía explícitamente que la propuesta de Naciones Unidas invadía la “jurisdicción nacional de los Estados” y que aceptar la noción de orientación sexual podría llegar a derivar en intentos de “legilitimar actos deplorables, como la pedofilia”.

Resumen de la jornada del jueves 18 de diciembre de la Asamblea General de Naciones Unidas disponible en la página oficial de la ONU.


del.icio.us Guarda esta noticia en del.icio.us

38 comentarios en “Declaración de Naciones Unidas: el Vaticano se explica”

  1. Bueno, pues a mi me parece que la posición de Siria se asemeja bastante a la del Vaticano.


  2. El Vaticano posicionándose del mismo lado que la Conferencia Islámica y argumentando del mismo modo que el portavoz de ésta, Siria.

    Con un resumen como éste creo que queda poco que añadir.


  3. Si es que como dijo Arthur Schopenhauer.. Toda verdad pasa por tres etapas. Primero, es ridiculizada. Segundo, es violentamente rechazada. Tercero, es aceptada como evidente.

    Asi que venga, que rechacen todo lo que quieran y se les llenen las bocazas con palabras hipócritas y distorsionadas, que cada vez les queda menos para vivir del cuento con sus mentiras.

    Me alegro de que al final hayan sido 66, no esta nada mal.


  4. Santos, si es que somos unos santos. Los LGTB hemos hecho posible el milagro de unir en al Islám y al Vaticano. Si es que nada une más que el fanatismo, venga de donde venga ya sea politico o religioso. Saludos


  5. La Alianza de Religiones.


  6. ¿Habéis localizado en algún sitio el texto de la declaración que se propuso?


  7. El vaticano solo tiene que esperar a que pasen un par de siglos para pedir perdon.
    La iglesia tiene razon,si ahora condenan los asesinatos de homosexuales,despues les obligarian a respetarlos y eso es demasiado.
    Lo que le gustaria al papa es retroceder en el tiempo y poder quemar en la hoguera a todos los que no siguen su criterio.


  8. BASTA YA de maniobras de distorsión, corrupción y lo que es peor tirar la piedra y esconder la mano para no ser visto. Las religiones deben estar fuera de la ONU por ser fanáticas y violadoras de los derechos humanos.


  9. Joseph Ratzinger, intitulado como Benedicto XVI Viene por la misma orden de donde viene la santa adquisición, quienes mataban en nombre de Dios, sea quien sea, si se demostraba que estaba bajo “hechiceríaâ€? o algo así, los quemaban en la hoguera. Imagínense que hacían con los homosexuales ¿creen que alguien así debería estar a la cabeza del Vaticano? Menos opinar acerca de este tema jejeje…

    Tu espacio en la Internet me agrado, voy a colocarte entre las páginas que suelo frecuentar para estar al tanto de tus movimientos en tu pagina.

    Saludos.


  10. ¿Nepal y Nicaragua han firmado? ¡Qué bien! A ver si ahora derogan las leyes que tienen (de todos los países firmantes, son los únicos que aún mantienen leyes penalizadoras).


  11. Zarevitz: la puedes encontrar en la siguiente dirección, además de la lista de los países que firmaron:
    http://ehgam2008.blogspot.com/

    Está traducida a castellano y la original en francés, para quienes conozcan la lengua de Flaubert (qué? no se puede?


  12. Mil, mil gracias, deabrutxiki. La Santa Sede tenía razón en algo: la declaración va más allá de una mera despenalización, lo que hace que los 66 apoyos sean, si cabe, aún más valiosos. Espero que ahora esos países cumplan internamente lo que propugnan en la ONU.


  13. Frank, me vas a permitir que esa Alianza de Religiones la use :)


  14. Bueno, Zarevitz, va más allá de la mera despenalización, pero de una manera muy vaga y general y no habla ni por asomo de matrimonio homosexual.

    Tanto el Vaticano como Siria (como portavoz de la Conferencia Islámica) muestran su desacuerdo con los meros conceptos de “orientación sexual” e “identidad de género” y las excusas que utilizan para justificar su rechazo son, por ser suaves, peregrinas. Y lo de la “pedofilia” esgrimido por Siria es ya para mear y no echar gota.

    La pregunta es: ¿oponerse a esta declaración no es, moralmente hablando, equiparable a la negativa de los concejales de ANV a condenar los crímenes de ETA?


  15. Si preguntas a un seguidor del Barça (club de fútbol Barcelona) cuál es su peor enemigo, te dirá sin dudar que el Real Madrid C.F. y viceversa. Bien, esto no sólo no es cierto sino que son magníficos aliados. El Madrid y el Barça son lo que son gracias a su rivalidad. Cada vez que juegan sus estadios se llenan. El peor enemigo de ambos es la gente a la que no le gusta el fútbol. Cada vez que descienden puestos y los estadios se vacían, sus directivos (empresarios con poca experiencia deportiva) empiezan a ponerse nerviosos.

    En esto de las religiones pasa lo mismo. En la COPE, en periódicos católicos y algún troll en este blog nos señalan histéricos lo malo que es el islam, nos preguntan por qué no hacemos manifestaciones ante las mezquitas, etc. Lo que hacen en realidad es “calentar el partido”. Necesitan un buen rival para combatir a su verdadero enemigo: el laicismo.

    En la manifestación del 18 de junio de 2005 contra la igualdad legal para los homosexuales la iglesia católica y el PP también invitaron a la unión de comunidades islámicas a participar (la asociación mayoritaria entre los hebreos firmó el manifesto pero no acudió a la manifestación). Frente a la derecha religiosa estábamos unos cuantos apoyando a la FELGBT, que leyó un manifiesto en el monumento a la constitución. Ninguno de estos que ahora se escandalizan por las ejecuciones de Irán, ninguno de estos que ahora hacen reuniones para denunciar a los países islámicos estuvo allí con nosotros, su lugar estaba con ellos.


  16. Crasament: la declaración dice “3. Reafirmamos el principio de no discriminación que exige que los derechos humanos se apliquen de la misma manera a todos los seres humanos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género“. Si tenemos en cuenta que el matrimonio es un derecho humano, algo hay ahí.


  17. Zarevitz: Entiendo lo que quieres decir. Las referencias en la Resolución a los derechos humanos son constantes, y la Declaración Universal de los Derechos Humanos recoge como tal, en su artículo 16, el derecho al matrimonio.

    Pero permíteme que a lo que tú dices en un comentario tuyo anterior sobre que, yendo como va esta resolución más allá de la mera despenalización, es un triunfo que lo hayan firmado 66 países, le dé la vuelta y yo diga que dudo mucho que, si se pudiera interpretar de esta resolución un apoyo explícito o implícito al matrimonio homosexual, muchos de esos 66 países no la habrían firmado. Incluso pongo en duda que la hubiera firmado precisamente el país que, como presidente de turno de la UE, la presenta.

    En cualquier caso, esas referencias a la Declaración Universal de los Derechos Humanos no creo que justifiquen la postura del Vaticano. Pues aunque se pudiera interpretar que la resolución va más allá de la mera despenalización y que, por tanto, puede dar pie a posibles reclamaciones posteriores, ¿qué pasa, que el Vaticano prefiere que nos maten en el Tercer Mundo a que nos casemos en Occidente?


  18. Dr. Turbio: cuando eres lapidario, eres lapidario.

    Suscribo tu comentario de las 14:12.


  19. Turbio: Chapeau. Creo que ese argumento (el aplicado al fútbol) no se me hubiese ocurrido en la vida. Ergo: tenemos que hacer lo posible y lo imposible pq aumente la gente que detesta el futbol.

    Tienes toda la razón en lo que dices del fanatismo religioso. Toda la razón. Y eso es precisamente lo que les cabrea: ver que cada cosa que hacen es un sinsentido absurdo que se pilla a la primera. Creo que hay muy poco que se pueda añadir a lo que has dicho.

    Aunque sinceramente más que el fanatismo religioso me preocupa como acabar con esa lacra social que es el fútbol. A fin de cuentas con las propias cagadas de las religiones les quedan dos padrenuestros.
    Creo que tu reflexión es esencial para lograrlo…


  20. Crasamet: como nos recordará Odysseus, no es la voluntad de los legisladores, sino la voluntad de la ley (en este caso, la declaración) lo que hay que mirar. :)

    Si tuviese que elegir un punto negativo, lo situaría en el número de países que no habrían apoyado la declaración ni siquiera si se hubiese limitado a la despenalización. Todos esos seres humanos ejecutados, encarcelados, procesados… por su orientación sexual o su identidad de género.


  21. Zarevitz: en lo que dices en tu primer párrafo te doy toda la razón. Y más vale que lo vea así el TC español en lo que al artículo 32.1 de la Constitución española se refiere, :)

    Por otro lado, sé que lo que pretendes es ver el lado positivo a todo esto. Elogio tu optimismo.


  22. Oinsssss, Turbio, me ha conquistado tu argumentación, que palabras, que todoooo.

    Hay que dejarles claro a estos fachas islamofobos que no pueden usar el islam como arma arrojadiza. Bueno, depende para con quién, verdad?

    Estoy de acuerdo contigo y me pareció muy bien que acusaras a los grupejos radikales del Bloque Alternativo y al periódico Diagonal de apoyar las ejecuciones homofóbicas en Irán.

    Yo te apoyo, creo que lo más duro es combatir las críticas que vienen de la izquierda (bueno, estos iluminados terroristas no son de izquierdas, de izquierdas solo somos nosotros y ellos le hacen el juego al PP…), por eso no le concedo ninguna validez a los argumentos (son una mierda, no son sobre futbol)de este texto que me he encontrado por ahi y que parece que respondía a tu inquisidora, perdón campaña en la que el mundo libre y liberal se enterase de lo diabolicos que son estos radicalesmalosporrerosrojazos:

    “A Dr. Turbio le viene muy bien el nick, porque enturbia la verdad. Cuando salió el caso de los ahorcamientos en Irán, lo que hicieron los miembros (entre ellos, numerosas lesbianas, bis y gays) del periodico Diagonal (www.diagonalperiodico.net) fue lo que ni Dr. Turbio ni muchos reconocidísimos activistas del movimiento LGTB europeo hicieron: primero, CONTRASTAR LOS HECHOS; segundo, argumentar con lógica y pruebas que muy probablemente LA NOTICIA ERA UNA MANIPULACIÓN (empezaban las tensiones entre Irán y los gobiernos occidentales por aquellos días, y ya se sabe que a las almas cándidas se les toma el pelo muy facilmente). ¿Sabéis quienes estuvieron de acuerdo con Diagonal en ese caso? Amnistía Internacional, Human Rights Watch, el Comité Internacional de Derechos Humanos de Gays y Lesbianas, y numerosas asociaciones LGTB de todo el mundo. Cualquiera de ellas mejor informadas y menos demagógicas que Dr. Turbio.

    He contactado con la redacción de Diagonal (donde están ya acostumbrados a la animadversión mostrada por Dr. Turbio en esta web contra ese periódico, y siempre desde la tergiversación de la verdad, al más puro estilo PP). Allí me han explicado un par de cosas.

    Mentiras del Dr. Enturbiador:

    El artículo se basaba en datos recogidos de casi veinte fuentes de asociaciones LGTB y de derechos humanos de varios países del mundo, incluida la ILGA. Y no sólo de una web gay rusa y de una asociación de musulmanes gays en Estados Unidos, como dice Enturbiador.

    La “página web gay rusa��? a la que despectivamente alude era una página web de la ILGA traducida al ruso. –Sorpresa!!– Pero incluso si no fuera de la ILGA, hablas de las webs gays rusas como si en sí mismas fueran menos dignas de crédito que las de cualquier otrro país. ¿Xenofobia tal vez?

    Lo mismo te digo de la asociación gay musulmana de Estados Unidos (llamada Al Fatiha y que hacen un pedazo de trabajo por los derechos LGTB en la comunidad musulmana): ¿algo que reprocharles por ser musulmanes? Al Fatiha son además poco sospechosos de ser pro-iraníes, porque casi todos sus miembros son suníes (Irán es chií…¿conoces la diferencia, Dr. Turbio?)

    El artículo tuvo una repercusión enorme, fue traducido a tres idiomas y publicado en diversos medios de varios países. Sirvió para que gran parte del movimiento LGTB occidental revisara el rigor (dudoso) con el que habían actuado en este caso y se pusieran alerta para que -por nuestro propio bien como gays y lesbianas no nos dejemos embaucar la próxima vez que recibamos una “noticia” similar.

    En fin… qué suerte que no todos los gays son igual de turbios… si no, en vez de un movimiento social con capacidad de reflexión seríamos como un burro al que le ponen una zanahoria delante y sigue su camino adonde le lleven”.


  23. ¿Y toda esta palabrería absurda e intentos zafios de nosesabequé viene a cuento de?.
    ¿Exactamente?.
    No te molestes: no me interesa la respuesta.
    Y me da que no soy el único…
    Na Nit…


  24. Bueno queda claro que VENEZUELA APOYÓ LOS DERECHOS LGT (Como siempre ha hecho desde que el Presidente es Chavez) que previamente se manipuló para meterle en la otra lista….difama que algo queda


  25. Mira Bender, radical de la izquierdaverdaderaquelehaceljuegoalPP, aqui no se ha manipulado nada.

    Simplemente ha habido un pequeño descuido y automaticamente paises de los que se desconocía su voto (casualmente Venezuela, Bolivia….) se han puesto como países que votarían en contra………

    Bastante jodidos estamos los tertulianos antibolivarianos con el voto favorable de estos paises, que caminan hacia el totalitarismomarxistadictadurauyuyuy, que por cierto, dejan a los chiringuitos social-liberales (PSOE) que nos subvencionan con las verguenzas al aire…….. verguenzas que tapamos con un: quien critique al PSOE le hace el juego al PP. Arg!

    Así que ya sabes lo que te toca Bender…. Como decía mi adorado putojacktwist en una gastronomica comparación bipartidista: “los que no quieren helado de fresa tienen la culpa de que tengamos que padecer 4 años de helado de chocolate”.


  26. Dios los cría, y ellos son juntos


  27. ¿jo ta queer?

    qué alegría !!!!


  28. Moncho,

    que apropiadas tus declaraciones en el marco del 60 aniversario de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos …


  29. Y si, zarevitz lo que cuenta es la voluntad de la ley, no la del legislador :)


  30. donde esté la OJE que se quite la ONU


  31. chicos de dosmanzanas
    ¿no creeis que ha llegado el momento de bloquearle la IP a este enfermo?


  32. Vaya, Moncho vuelve a la carga…

    Será que no tiene manera posible de justificar el apoyo del Vaticano a los asesinos de gays, y claro, cuando Moncho no tiene manera de justificar sus gilipolleces, arremete contra los demás.


  33. Yo no digo que dosmanzanas manipulara nada, recogió una información manipulada eso sí.


  34. Comunicado de la Asociación de Ex presos sociales

    Presentación del trabajo realizado

    Una vez aprobados los Presupuestos Generales del Estado para el año 2009, es el momento de informar sobre las conquistas realizadas en el esfuerzo porque se reconozca el sufrimiento vivido por las personas glbt represaliadas por la dictadura franquista. En primer lugar, como parte de los objetivos fundacionales de la Asociación de Ex-Presos Sociales, se solicitó a la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (FELGT), y a las demás organizaciones del Estado español, que exigieran a todos los partidos políticos con representación parlamentaria un compromiso a favor de una ley que indemnizara a las victimas homosexuales de la represión y que se permitiera la investigación de los archivos para que se pueda conocer con exactitud su alcance, sin cortapisas y de forma no traumática. Eso, además, ayudaría a determinar la cuantía de las indemnizaciones.

    Este objetivo se ha cumplido en gran medida, ya que hemos impregnado de nuestras reivindicaciones a los movimientos glbt españoles, así como a la FELGT y a los partidos políticos, conjuntamente con instituciones estatales y autonómicas. Todos han respondido en mayor o menor grado en defensa de lo que esta Asociación planteaba. Gracias a ese esfuerzo, hoy podemos señalar a nuestro Estado como el primero que, además de reconocer la persecución sufrida por lesbianas homosexuales, transexuales y bisexuales, ha articulado medidas económicas de compensación a los daños sufrido e impulsado de este modo la defensa de los derechos humanos a nivel estatal. Por ello se ha convertido en un referente a seguir por el resto de países.

    Objetivos logrados

    A la hora de desglosar el trabajo realizado en los últimos años, se pueden destacar los siguientes aspectos:

    1º- En lo referente a la recuperación de la dignidad y memoria de los represaliados por su condición sexual bajo la dictadura, el Parlamento Español realizó por unanimidad, el 15 de diciembre de 2004, una declaración institucional en favor de estas personas. El mismo camino siguieron los gobiernos de distintas Comunidades Autónomas y sus correspondientes Parlamentos, que hicieron declaraciones y homenajes institucionales a los represaliados homosexuales y transexuales, reconociéndoles la condición de víctimas del régimen franquista. También Instituciones Penitenciarias realizó, en junio de 2005, un homenaje en la antigua prisión de Huelva, donde se colocó una placa en su memoria porque a esa prisión conjuntamente con la de Badajoz fueron destinados numerosos Transexuales y homosexuales;
    .
    2º- Es evidente que hemos avanzado en la materia de protección y catalogación de los expedientes judiciales referentes a estos represaliados. Sin embargo, no sucede lo mismo con las fichas policiales y expedientes penitenciarios que contienen datos de cada detenido. Esto es debido a lo reacios que suelen ser los gobiernos a deshacerse de datos que les puedan servir en un futuro. Por ello, aunque el PSOE en el Congreso aprobó una proposición no de ley para instar al Gobierno a que se eliminen de los ficheros policiales los datos sobre personas que fueron detenidas por su orientación sexual, la Asociación no confía del todo en lograr ese objetivo porque no es la primera vez que se aprueba una proposición parecida sin que haya surtido efecto;

    3º- Las medidas que el Parlamento Español tomó en el año 2007, que incluían una partida de 2 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio de 2008, que tras las negociaciones mantenidas este año entre el Ministerio de Presidencia y esta Asociación se logró que en el debate de los presupuestos para el año 2009 se doblaran (de 2 a 4 millones), también se reflejan en el reglamento de acceso a las indemnizaciones. En ese sentido, el Grupo Parlamentario Popular en el Senado presentó una enmienda -la nº 214- a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2009 para solicitar que en la Comisión que se forme se incluya un representante de la Asociación de Ex-presos sociales. Enmienda que no se tuvo la ocasión de debatir por el veto emitido por el Senado a los Presupuestos Generales de 2009.

    Tareas pendientes

    Por ello, estimamos que los logros alcanzados son importantes. Sin embargo, no cubren todas las expectativas de partida porque quedan pendientes de resolverse dos temas de gran
    importancia para la Asociación:

    -El pago de las indemnizaciones;
    -El asunto de los expedientes y fichas policiales.

    Ambos asuntos centrarán el trabajo de los próximos meses, sin olvidar el esfuerzo para que los pasos dados en España se conozcan en otros países y puedan servir de referente para las medidas que tomen otros Estados en el futuro.

    Asociación Ex­-Presos Sociales
    Madrid 18 de diciembre de 2008


  35. Por las subvenciones del santísimo misterio!!

    Aquí nadie ha insinuado que dos manzanas manipulase nada, que va!!

    Esta web da noticias con una pulcritud finísima, tan fina, tan fina, que los días que tienen “falta de espacio” no publican una noticia sobre una conferencia de la tortura homofobica (con Martxelo Otamendi, a ese que no le torturaron y se inventa las cosas por ahí), pero si publican algo trascendental por la lucha de los derechos LGTB: que Rafa Nadal está en la lista de los 10 más guapos.

    Nada más lejos de la realidad que yo diga que esta web manipula las cosas, que va, como que me llamo Tony…….

    El error estaba en la fuente: Venezuela y Cuba estaban en la lista de paises que no “se habían pronunciado”, pero por descuido DE LA FUENTE, cayó junto al Vaticano, China y Rusia. A continuación se menciona a Australia y de este país si se dice que “no ha manifestado su intención de apoyarla”.

    Veamos el glorioso e inocente párrafo de Diagonal:

    “Entre los países que no apoyan la propuesta, además del Vaticano, que lidera la ofensiva diplomática en contra, destacarían la práctica totalidad de los países de mayoría musulmana, Estados Unidos (por decisión de la administración Bush, que sigue a frente del país hasta el próximo 20 de enero), Rusia, Colombia, Venezuela, Cuba, Perú, China o la India. Destaca negativamente el caso de Australia, que por el momento no ha manifestado su intención de apoyarla.”

    Aquí el enlace para leer como se cubren de gloria fanfatal, Mercedes, Crassamet y elputojacktwist (si, los miedos comunes hacen extraños compañeros de cama……….):

    http://www.dosmanzanas.com/index.php/archives/6055

    Bueno chicos, dormir tranquilos, aqui no ha pasado nada, es cosa de la fuente. A estas alturas, el estado del cántaro ya es otra cosa…..


  36. Gracias “vivanlascadenas”. Eres autentico!, no se que seria de nosotros/as sin tu luz que no ilumina.


  37. anda, vaya chasco, pensaba que eras jo ta queer :(


  38. bueno, yo creo que una de las formas de apoyar a los homosexuales, es apoyar su cultura: ir a sus conciertos, ver películas de homosexuales, contratar grupos musicales homosexuales y emPAPArse de cultura homosexual. Como estamos en la sociedad del consumo, pues apoyémosles. No por ellos nos volveremos homos. Pero si hay que consumir algo, porque estamos condicionados para el consumo, pues que seam productos de gente pacífica antes que gente intolerante. Pongámoslos de moda. También podíamos promocionar productos laicos, como comprar libros o novelas de cultura laica, etc. Y consumir cultura de ese estilo, pues no creo que sea tan mala como los contenidos habituales de la tele. Y consumir software libre. Promocionar la cultura libre. Desde la cultura conseguiremos combatir muy bien a los fanáticos religiosos, de nada vale que se alíen.











Escribe tu comentario

Dosmanzanas quiere darte las gracias por dejar tu comentario en esta entrada, pero debe recordarte que la educación es la base fundamental para poder participar en nuestra página. No podremos admitir los comentarios fuera de tono, con insultos o incitación a la violencia. Dosmanzanas se reserva el derecho de borrar el comentario poniéndose en contacto con el autor del mismo para comunicarle los motivos.

You must be logged in to post a comment.