Irlanda podría contar con una ley de uniones civiles a lo largo de 2009

h1 Escrito el 29-01-2009 por Flick

irlandaEl actual Gobierno irlandés ha anunciado su intención de presentar esta primavera un proyecto de ley de uniones civiles al Parlamento, que permitiría a las parejas del mismo sexo acceder a derechos hasta ahora reservados a las parejas casadas en materia de pensiones, seguridad social, derechos de propiedad, impuestos o herencia. El Gobierno descarta la opción de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, ya que ello “requeriría un cambio constitucional y un referéndum que podría dividir a la sociedad”.

Lo cierto es que, a pesar de la voluntad del Gobierno irlandés de “evitar la división”, la iglesia católica, que cuenta en Irlanda con una gran influencia social y política, ya ha anunciado que planteará batalla en contra del proyecto de ley. El cardenal Sean Brady, arzobispo de Armagh y primado de Irlanda, ya ha manifestado que “muchos lo considerarán una renuncia al deber constitucional del Gobierno de proteger el matrimonio”. Y es que Brady afirma que la aprobación de una ley de uniones civiles también supone un ataque al matrimonio. “El matrimonio, y con él el bien común, queda directamente devaluado si se reduce a una forma más de relación entre otras posibles“, ha dicho.

El actual Gobierno irlandés está formado por una coalición de carácter centrista entre el Fianna Fáil (centro derecha), Demócratas Progresistas (liberales) y el Partido Verde, y cuenta con oposición tanto a su derecha como a su izquierda. Un sector del propio Fianna Fáil se opone al proyecto, por lo que su futuro es incierto. Desde dos manzanas seguiremos atentamente lo que ocurra en los próximos meses.


del.icio.us Guarda esta noticia en del.icio.us

6 comentarios en “Irlanda podría contar con una ley de uniones civiles a lo largo de 2009”

  1. Aunque sea en versión edulcorada, el hecho de que se abra el debate sobre las parejas del mismo sexo en Irlanda es sorprendente y una buena noticia. Hablé hace un rato con Aidan, un ex y hoy buen amigo, y está realmente ilusionado.

    Ojalá se apruebe y no se queden ahí :)


  2. Flick:

    Lo cierto es que, a pesar de la voluntad del Gobierno irlandés de “evitar la división”, la iglesia católica, que cuenta en Irlanda con una gran influencia social y política, ya ha anunciado que planteará batalla en contra del proyecto de ley. El cardenal Sean Brady, arzobispo de Armagh y primado de Irlanda, ya ha manifestado que “muchos lo considerarán una renuncia al deber constitucional del Gobierno de proteger el matrimonio”.

    Una vez más se demuestra que para la Iglesia (y sus seguidores ultramontanos) el problema no es la palabra “matrimonio”, sino sencillamente, que los gais tengamos ningún tipo de derecho reconocido.

    Me alegro por la noticia, a primera vista impensable en un país tan católico como Irlanda.


  3. Una buena noticia que ojalá se consiga materializar en breve.

    Por cierto, la nueva primera ministra de Islandia es la primera jefa de gobierno abiertamente homosexual del mundo:

    El País


  4. Lo importante es la manifestación de que es algo que se quiere hacer, y de grano en grano se construyen las cosas. Ojala se apruebe. Saludos


  5. A pesar de la postura sobre el matrimonio-no dividir a la sociedad-hay que tener cuidado-blablablalbal de costumbre, todo avance es digno de enhorabuena, sobre todo si va para bien de la gente LGTB irlandesa.

    Como decían en Italia acerca de España en 2005: “ma non era catolicissima?”

    Éire go Brách!


  6. Irlanda,pais de borrachos arrodillados,qué espanto!!











Escribe tu comentario

Dosmanzanas quiere darte las gracias por dejar tu comentario en esta entrada, pero debe recordarte que la educación es la base fundamental para poder participar en nuestra página. No podremos admitir los comentarios fuera de tono, con insultos o incitación a la violencia. Dosmanzanas se reserva el derecho de borrar el comentario poniéndose en contacto con el autor del mismo para comunicarle los motivos.

You must be logged in to post a comment.