El joven transexual excluido del Ejército por carecer de órganos genitales masculinos, rechazado de nuevo

Aitor G.R., el joven transexual que fue declarado “no apto” para ingresar en el Ejército por carecer de pene y testÃculos, ha vuelto a presentarse hoy en Córdoba a las pruebas de selección, tal y como adelantó a Europa Press el propio interesado. Su esfuerzo ha sido en balde, al no haberse modificado todavÃa la correspondiente orden ministerial.
Aitor habÃa manifestado su esperanza de que “con todo el revuelo armado en su dÃa” hoy no se le aplicara la exclusión. Lo cierto es que el Ministerio de Defensa mantiene vigente, dentro del cuadro médico de exclusiones para los varones a la hora de ingresar en el Ejército, la “falta total de pene” y la “pérdida, ausencia o atrofia de ambos testÃculos”. Se trata de una exclusión que ignora por completo la realidad transexual y que, en cualquier caso, ha quedado hoy dÃa completamente obsoleta. Sin embargo, la correspondiente orden ministerial todavÃa no ha sido modificada, tal y como se denunciaba hace pocos dÃas desde el área de transexuales de la FELGTB.
Aitor, sin embargo, no piensa darse por vencido. “Voy a volver a intentarlo una y otra vez. Si a la tercera no va la vencida, será a la cuarta o a la quinta”, ha dicho. Para la activista transexual Carla Antonelli el asunto “es una vergüenza”. “El Ministerio de Defensa ha jugado con los sentimientos y las ilusiones de una persona y ha prometido cosas que es incapaz de cumplir”, ha dicho.
La FELGTB exige a Defensa que actúe sin más dilación
La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) ha hecho público un comunicado esta misma tarde en el que exige a Defensa que modifique ya la orden ministerial. Para la FELGTB, “la discriminación, a todas luces inadmisible, de Aitor G.R., no sólo contradice a la Constitución y a los principales textos de Derecho internacional en materia de derechos humanos, sino al espÃritu de la Ley de Identidad de Género que reconoce a las personas transexuales su identidad de género sin necesidad de operación, y que fue aprobada por este mismo Gobierno en 2007″. “La obstinación de Defensa es aún más sangrante desde el momento en que el propio Ministerio reconoció el pasado mes de julio, a través de la subsecretaria MarÃa Victoria San José, que esta exclusión en base a una normativa que data de 1989 es absurda”, continúa el comunicado.
“No sólo es absurda”, ha declarado MartÃn Berenguer, coordinador del área de transexuales de la FELGTB, “sino que socava el derecho al trabajo de los afectados, algo muy grave en los tiempos que corren, y por ello exigimos al Ministerio de Defensa que modifique de una vez el cuadro médico de exclusiones y garantice de verdad iguales oportunidades de empleo y superación en todas las áreas del servicio público a todas las personas transexuales”.
Es indecente que el Ministerio de Defensa aún no haya arreglado esto. Muy mal, Carme Chacón.
Es verdad que el ejército deberÃa de arreglar esto cuanto antes. Que curioso tambien que esto suceda en mi ciudad, Córdoba, que teniendo una alcaldesa de IU (Rosa Aguilar) deberÃa de apoyar más estos casos, no os parece?. ¡¡Que malos son los armarios!!
Y yo me sigo preguntando, ¿con qué cojones se maneja el cetme?, ¿con las manos o con la polla?
y los heterosexuales hombre que no tengan genitales o tengan algun tipo de disfuncion? se les discrimina igualmente? Antes te podias librar por pies planos… pero librarte quiere decir que no te admitian por no ser valido?