El 7 de junio sale a la venta el DVD de Brokeback Mountain en España

h1 Escrito el 06-06-2006 por elputojacktwist

Brokeback Mountain

(Aprovecho para copiar lo que escribí nada mas llegar a casa tras verla en el cine hace cuatro meses. Después de esto he escrito y aprendido mucho más, pero aquí está lo esencial)

John Cage compuso una obra musical (4′43″) que consistía en 4 minutos y 43 segundos de silencio. Ang Lee ha compuesto una sutil sinfonía de miradas de reojo, torpes caricias, abrazos inexpertos, besos brutales, silencios culpables. La película no es que sea buena, es que es para verla de rodillas y dándole gracias al cielo por haberte permitido vivir para ver tal milagro. Absolutamente imprescindible, esta bellísima película llena de símbolos y poesía visual, que no trata sobre la imposibilidad del amor como se ha dicho sino de algo mucho más trágico: de la dificultad para llevar a cabo un amor que no solo es posible sino que es lo único real en las vidas de Jack Twist y Ennis del Mar. Esos escasos momentos de paraíso, en los que el corazón se ensancha y parece que no cabe en el cuerpo, se relacionan en la película con los sublimes paisajes montañosos en los que se sitúa la acción, en esa Arcadia tormentosa a la que vuelven algunos días al año. Por contraste, los interiores claustrofóbicos y enmoquetados de la América rural empequeñecen y vulgarizan a estos bellísimos pastores de ovejas, embrutecidos por el alcohol y la rutina.

Llena de momentos emocionantes, el abrazo de Ennis a Jack por la espalda mientras le canta al oído una canción de cuna pasará a la historia del arte mundial como una de las más bellas imágenes jamás rodadas por una cámara. La posterior huida de Ennis a caballo es contemplada por Jack, que en ese momento comprende que su vida está perdida si no tiene a Ennis a su lado.

Ennis del Mar, esa isla de carne que se niega a abrirse al amor y que sin embargo es capaz de darlo: la pelea a puñetazos, sus vómitos tras la primera separación, el beso a escondidas después de cuatro años, la manera de doblar el jersey olvidado por su hija para colocarlo en el armario en el que guarda los objetos que más ama: la postal de Brokeback Mountain y la camisa y la cazadora manchadas de sangre colgadas en la misma percha.

Jack Twist es mucho más cercano, mucho más práctico, idealista e irresponsable, pero cómo no caer rendido ante su mirada verdosa, sus largas pestañas, la manera como sueña de pie delante de la hoguera, como los caballos que se quedan dormidos. Jack Twist es puro amor.

Todos tenemos nuestro Brokeback Mountain, algún sitio en el que hemos y nos han amado y en el que somos felices nada más poner el pie. Por eso esta historia es la historia de todos, la de un amor que es más grande que la vida, porque estos paraísos que no son más que el marco de nuestros amores permanecerán en algún sitio cuando ya no estemos aquí, y Ennis y Jack seguirán pescando eternamente mientras esperan la llegada de la noche para acariciarse bajo la tienda de campaña.

5 estrellas

1 estrella

elputojacktwist


del.icio.us Guarda esta noticia en del.icio.us

61 comentarios en “El 7 de junio sale a la venta el DVD de Brokeback Mountain en España”

  1. No hay suficientes palabras: llanto y sonrisa, alegría y tristeza, esperanza y desesperación, ¡tanto cariño!. Me quedé bloqueado cuando vi la película, me quedo bloqueado ahora al recordarla.


  2. Maravillosa película pero ¿se sabe si esta edición también va a estar en formato 1:1,33 en vez del 1:1,85 original? Me gustaría saberlo para decidir si me la compro o no.


  3. Pelicula que entrega al espectador todos los sentimientos, donde los dos personajes viven la misma realidad en un momento la de casarse, tener hijos…pero surge algo en su interior que le hace buscar algo más es el amor en estado puro con todos los inconvenientes de una sociedad.


  4. Puedo recomendarla como una de las películas más bellas que se hayan rodado, como algunas de las interpretaciones más excelsas jamás vistas(especialmente Heath Ledger, grande como los más grandes), como uno de los trabajos de dirección que será estudiado en las escuelas de cinematografía, como un fenómeno social; pero me enamoré de esta peli, y no puedo hablar de ella sin decir que me provocó uno de los síndromes de Stendhal más largos, intensos y placenteros que haya sufrido, que te coloca delante de la vida como pocas películas lo hacen, que dentro de cada uno de nosotros un Ennis y un Jack aman y pelean, y que, esté donde esté y aunque no sea más que una película, Brokeback Mountain es el sitio al que quisiera siempre volver aunque nunca haya estado allí.


  5. Tan real como la vida misma, hay dolor, esperanza, pérdida, reencuentro, amor, miedo, prejuicios, hipocresía, desesperanza, desilusión, ternura, entrega, soledad, vacío, cariño, arrepentimiento, fracaso, frustración, desolación, tristeza… todas las emociones que nos hacen humanos, y que todos, absolutamente todos, hemos sentido alguna vez.
    La recomiendo, especialmente a los que sienten que su corazón está aletargado, esta maravillosa película hará que se despierte otra vez.


  6. Película SUBLIME donde las haya. Te hace recorrer un reguero de sentimientos de los cuales es difícil escapar y de los cuales te sientes a la vez muy alegre y triste.El AMOR lo describe en su estado más PURO. SENCILLAMENTE GENIAL,ÚNICA,….


  7. Todo empezó una noche fría, de un 20 de enero de 2006
    una sala de cine, se proyectaba una película del que todo el mundo hablaba, el día del estreno la gente se agolpaba y cuchicheaba,un prado verde y un tren pasando era la primera imagen que asomaba, todo transcurría con normalidad.
    Pero la cosa se complicaba, porque veía mi vida representada
    me quedaba con la boca abierta de lo que ahí se hablaba,
    transcurría las imágenes y yo me quedaba sin habla.
    Mi corazón se aceleraba, mi respiración se aceleraba, mi estomago se encogía y mis ojos se enrojecían. Todo me impactaba, todo se complicaba, sin poder definir, sin poder describir el final me impactaba.
    Cuando salí de la sala un manto de lagrimas se derramaron
    ante mi mirada ,creía tenerlo todo y me di cuenta
    de que no tenía nada, tras varios meses de recuperación
    sigo sin definir nada. Esperando al DVD a ver si ya se recupera mi alma, que ya han pasado 4 meses,total que os la recomiendo a todos que no tuvierón la oportunidad de verla antes….


  8. Yo aún no la he visto. Sí, sí, ya sé que soy el bicho raro del hilo… pero es que coinció el estreno con la época en la que más curro he tenido (18-20 horas a veces) y no tenía muchas ganas de pasarme por el cine en el día y medio que tenía a la semana para descansar. Sin embargo está en mi “lista de deseos” de DVDgo para comprarla.

    Por cierto, Charlie: viene en 1.33:1.


  9. ¿Qué decir de esta magnífica película que no hayamos escrito ya en tantos y tantos foros, blogs y un largo etcétera? A mi, como a much@s de nosotr@s, nos ha impactado tanto porque en alguna de sus escenas nos hemos visto retratados, como si nos hubieran abierto una brecha en lo más profundo de nuestro ser, y dudo que mientra vivamos podamos recuperarnos de sus consecuencias, aunque al mismo tiempo debe servirnos para reflexionar profundamente y darnos cuenta de que lo más importante, por encima de prejuicios y miedos propios y ajenos, es el amor que sentimos a la persona amada y de la necesidad perentoria de desarrollarlo libre y abiertamente; porque si olvidamos estas premisas nos veremos abocados sin remedio a repetir la terrible tragedia tan magistralmente plasmada en este inolvidable film. Lástima que quienes se han encargado de su comercialización probablemente no sólo no la habrán visto sino que ni siquiera habrán podido sentir un ápice de cuantas sensaciones nos han abordado y/o impresionado. Porque es sin duda una gran película, pero el hecho de ser un drama terriblemente real e intemporal con cuantas matizaciones quieran hacérsele, nos impacta de forma exponencial. Pero quedémonos con su mensaje, que es lo más importante: el amor es una fuerza de la naturaleza, no intentemos oponernos a su tremendo poder porque sus consecuencias serían desastrosas.


  10. Brokeback Mountain: una historia de puro amor, sentimientos encontrados, oportunidades perdidas,..Una historia de un amor oculto, q se refuerza con los años, y que envuelve a los protagonistas en un mundo de esperanza y a la vez de fustración. Una magnífica oportunidad de conocer de cerca el amor sincero que puede surgir entre dos personas, independientemente de todo tipo de condición. En definitiva, un canto a la TOLERANCIA.


  11. Sigo pensando en BBM a pesar de que ya hace casi 6 meses que la vi, pero es un film que te marca de por vida. A veces me pregunto si Ennis y Jack existieron realmente…


  12. Recuerdo cuando fuí a ver la película que la sala del cine desapareció, me vi atrapado en un remolino de sensaciones que se undia cada vez más y más en mi interior, quede asombrado y desde ese día unos pastores de ovejas se instalarón en mi mente y en mi corazón, y 6 meses despues aun no lo han abandonado, y siento que nunca lo haran, pues hay tantas cosas de mi vida que se ven reflejadas en la pelicula, que es imposible dejarlos, porque nunca podras dejar tu vida. Una gran película para reir y llorar, pero sobre todo, para despertar, para dejar de ser nosotros mismos dominados por las circunstancias y abrir los ojos, observar a la gente que va a nuestro lado y con la que nos cruzamos, una gran pelicula para aprender a ponerte en el lugar del otro, pues descubres que hay muchas cosas que los demas pasan que ya has pasado tu.


  13. Nunca una película me hizo sentir tanto.. llorar tanto.. reir tanto.. soñar tanto y agradecer tanto…
    Y yo que pensaba que eran cosas mías.. pero no, eran cosas de tant@s..


  14. DELITO tiene que esta película se edite en formato RECORTADO 4:3.
    La mitad de la película es la fotografía, y esta se ve amputada por este hecho.
    yo NO pienso comprármela, para eso está AMAZON, puesto que en EEUU han salido ambas versiones, recortada y 16:9, y ambas subtituladas.
    Para quien no tenga un reproductor multizona, le queda la opción de emule, donde habrá una copia mejor de la que se edita en este país.


  15. sin palabras, me encantó tu reseña, llena de pasión y sentimiento,
    felicitaciones!

    http://espanol.groups.yahoo.com/group/subiendohastalahoguera/


  16. Dicen los (pocos, afortunadamente) detractores de esta película que el principal problema que presenta es el largo metraje; lo que no dicen estos “listillos” es de qué manera contarían ellos la historia de dos personas durante veinte años en menos de dos horas y cuarto. Como ya todo de ella se ha dicho, se podría resumir como una obra imprescindible de la historia del cine, un logro que sólo valientes como Ang Lee se atreven a llevar a cabo y salen sobradamente airosos en el intento. Vendrán más en el futuro, probablemente, pero todas nos harán anhelar esta historia de amor surgida en un paraíso terrenal llamado Brokeback.


  17. “Brokaback Mountain�, pronunciar su nombre me emociona, llamarla ‘película’ me incomoda. Es un sentimiento, un estado mental, es amor. Ang Lee supo obrar con tal maestría que nos regaló una experiencia de vida; comprar boletos para el cine, fue comprar boletos para viajar al centro de los sentimientos. No ibas a ver la historia de Ennis y Jack, ibas a convertirte en uno de ellos, o los dos. Qué decir, sólo que desde hace cuatro meses vivo en la montaña.


  18. No dejo de dar gracias por haber sido una de l@s afortunad@s en disfrutar de esta experiencia.
    No dejan de maravillarme cada día, las emociones desatadas que puede regalarme cualquier nota, fotograma o palabra que componen en esta obra de arte.


  19. Surgida entre videojuegos protagonizados por actores robotizados y patéticos telefilmes con ribetes sociales, este filme basa su grandeza en la pequeñez de su historia, en la sencillez de los seres que la protagonizan, en el perfecto retrato de unos sentimientos que la mayor parte de su audiencia potencial ha sentido o deseado sentir en algún momento de su vida. Rodada con exquisito miniaturismo, con lo silencios y palabras justos, con una fotografía impecable (que la edición española en DVD no escamoteará al ofrecerla mutilada en formato full-screen) y acompañada por una banda sonora casi minimalista, salpicada de algunas canciones sabiamente escogidas, el espléndido trabajo de los guionistas, la sutil dirección de Ang Lee y la entregada recreación de un grupo de jóvenes actores que nos hace tener de nuevo fe en la valía de la interpretación cinematográfica, suponen que Brokeback Mountain sea una actualización temática, por la naturaleza de la relación que expone (dos hombres que se aman, por si alguien aún no se ha enterado), de las formas más clásicas de la narración cinematográfica, convertida en poema visual trágico en esta historia de pasión y dolor. Mi recuerdo personal, mi máximo agradecimiento va hacia el actor que después de muchos años de sequía me ha hecho llorar dentro y fuera del cine, que me ha ayudado a conocer mi propio interior y a comprender el interior de muchas otras personas, a situar el amor del tipo que sea, genitalidad aparte, por encima de todos los demás valores del mundo, si es que hay algún otro valor. Daré siempre la gracias por eso a la mirada azul de Jake Gyllenhaal.


  20. Recuerdo aun el viento frío del invierno un 20 de enero al salir del cine… me dejó sin palabras, me parecía una obra maestra, pura poesía… no sacaba de mi cabeza los punteos de guitarra, las miradas, los silencios que dicen y revelan más que las palabras. Era una lección vital sobre las emociones, sobre los barrotes que aprisionan al alma, sobre la soledad, la frustración, el paso del tiempo, el peso de la historia, del momento, de la cultura… la búsqueda en otros cuerpos de lo que sabes que jamás volverás a encontrar. Y nos recuerda que hay lugares a los que ya no podemos volver porque ya no somos los mismos, sobre el poder de los recuerdos, la imposibilidad de parar el torrente de las emociones que éstos desencadenan y que hay veces que nos abrazamos a ellos para seguir viviendo… una hermosa historia llena de dolor que nos recuerda la importancia de estar vivos, y eso es brokeback Mountain; un canto a la vida, a la capacidad del ser humano de amar.

    Esta película consigue que te lleves a casa la contención del silencio, sus silencios son tan grandes, tan inmensos, las cargas de los cuerpos en cada paso dado, en cada mirada hacen que no explotes, el efecto viene después… cundo la digieres, cuando la maduras, cuando te preguntas…
    La capacidad de convertir en poesía una narrativa es asombrosa, y como el buen arte oriental amaga pero no golpea, Ang Lee ha conseguido hablarnos a través del lenguaje del alma.


  21. Muchas felicidades para los fans de la película.
    Igual se la pido a alguien para verla una segunda vez y, con todas las cosas buenas que os leo, cambiar de opinión.
    Un abrazo a tod@s.


  22. ¿Qué puedo decir de Brokeback Mountain? Aparte de ser una película excelente, dirigida magistralmente, con paisajes en los que te pierdes y dos actores que hablan con cada mirada. Hay un antes y un después en mi vida después de verla. Jamás creí que una película me pudiera cambiar la vida pero esque nada de lo que yo creía tiene vigencia ahora.
    Y lo mejor de todo esque no soy la única.


  23. Vogart, niño, un placer leerte por aquí… ¡A ver si coincidimos por la ciudad bimilenaria algún día!


  24. La primera vez que la ví no me acabó de convencer. Me había gustado, pero me dejó un sentimiento extraño, ágridulce. Esa noche y el día siguiente no me la podía quitar de la cabeza. Y la fui a ver por segunda vez. Y entonces sí que me llenó y me encantó a pesar del desasosiego que te deja, y del cual todavía no me he curado.

    La he visto 5 veces en el cine y 2 en DVD y por supuesto que compraré mañana mismo el DVD. Lo juro.

    Pero Jack nunca le había pedido que jurara nada.


  25. Como las grandes obras maestras, es posible transitarla sin agotar los caminos y sin salir, porque las preguntas y las respuestas siempre están dentro.


  26. Quizá el mejor comentario que pueda aportar sea exactamente…..sin palabras. Todos habeís definido lo que esta película nos ha marcado. Sin duda nos ha dejado marcados para siempre. Hay algo en ella que se ha apoderado de tal manera de nuestras almas que el tiempo irá pasando, nuestras vidas irán cambiando, pero el recuerdo siempre permanecerá en nuestras almas…..nuestras almas todas en una.
    Lo mejor de la película? sin duda las personas que han ido llegando hasta mí.


  27. Hay gente a la que Brokeback Mountain no le gusta nada, sobre gustos los colores.
    De lo buena que es la película ya se ha dicho todo, así que no me voy a repetir.
    Sólo os diré lo que para mi es LA PELICULA, es el silencio hecho palabras, las miradas hechas palabras, la música hecha palabras.
    ¿Quién puede decir que la película es lenta y con poco diálogo?
    En dos horas, pasan por la pantalla 20 años y desde el primer instante en que Ennis y Jack se miran empieza el diálogo hasta la última escena que termina con una sola frase, bueno, más bien con un susurro, que resume todo y empieza el tiempo de silencio.
    Después de más de cuatro meses de haberla visto, te das cuenta que ese 20 de enero se paró el mundo en un sala de cine, porque todos vimos pasar por la pantalla algún retazo de nuestra propia vida.


  28. Yo todavía sigo en Brokeback. En esa maravillosa montaña que a muchos nos ha llenado de amor, nos ha hecho descubrir nuevos sentidos de esa palabra y nos ha insuflado de infinita felicidad. Adoro a esos dos vaqueros, estoy enamorada del amor que se tenían, de esa capacidad de amar, cuidar y sentir el uno por el otro. Sólo espero que a yo algún día también pueda encontrar mi Ennis_Jack. Y quedarme para siempre en la montaña al calor de una hoguera.


  29. Sobria obra maestra de un lenguaje visual que altera, un disparo al pecho que cambia el ritmo de la respiración. Ang Lee se comporta como un genio y sus protagonistas realizan uno de los mejores trabajos en muchos años.
    Vedla una, dos, tres veces, sorprende cada vez y cada vez te entrega algo. Se instala en ti y tu haces lo que puedes.


  30. Me parecio impresionante la historia de amor-pasion entre los protagonistas.Segun los expertos dicen que el amor-pasion solo dura 2 años, en esta pelicula la explicacion de que dure tanto, puede ser que como solo se ven una semana al año, esto hace que sea tan angustioso verla en algunos momentos.De todos modos creo que es la mejor pelicula de tematica “gay” que he visto.


  31. Je je.
    Volver a recordar todo aquello de nuevo no es nada fácil.
    En la película Jack le dice a Ennis: “Brokeback mountain nos dejo marcados”. Pues eso… que me muero de amor cada vez que la veo. Una película así tiene que ser excelente por fuerza.
    A comprarse el DVD.


  32. Sencillamente, imprescindible. Difícil de sintetizar en palabras lo que se explica con imágenes. El que no la haya visto, que la vea.


  33. Anda, pues hoy es mi cumpleaños, qué mejor regalo. :-)


  34. Brokeback mountain son dos palabras que siempre me recordarán la travesía emocional que significó para mi esa historia de verdadero amor, torpe y puro, bruto pero lleno de poesía, negador e implacable a la vez y tan natural como el entorno en donde nace y crece.
    Esta película nos recuerda de la importancia de abrir el corazón y vivir sin máscaras ni disfraces y sin proponérselo nos confirma que lo esencial sigue siendo invisible a los ojos, afortunadamente.
    Desde Argentina, JfT.


  35. El día de la presentación del libro en la librería Antonius de Barcelona, Annie Proulx, me firmó el libro.

    Ahora me parece que compraré el DVD, no estaría mal que también estuviera firmado, pero… no me decido quien preferiría que pusiera su rubrica en el DVD, ¿alguna sugerencia?…


  36. Pues feliz cumpleaños Zarevitz. De momento te ha regalado EEUU el rechazo a la enmienda para evitar los matrimonios homosexuales. Y Xabi… ya sé que no soy tan famoso, pero oye, si te sirve te pego un par de firmas… :P


  37. UNA PELÃ?CULA CAMBIÓ MI VIDA…
    Hay, y siempre habrá, un antes y un despues de BBM.
    Esta peli me ha cambiado de los pies a la cabeza, por dentro y por fuera. No soy el mismo de antes de verla, me ha hecho replantearme mi forma de ver el mundo, de tratar a las personas…me ha hecho descubrir gente maravillosa.
    Desde los detalles más nimios, hasta los pensamientos más profundos, todo absolutamente todo es distinto a como lo era antes de Brokeback, mejor.

    He visto películas tristes, que me han emocionado, otras me han hecho pensar, he visto películas que me descubrieron aspectos desconocidos de la vida…pues bien, ninguna es comparable,nada se le acerca… es que Brokeback Mountain está muy por encima, en otro nivel, tan arriba que casi me avergüenzo de llamarla película.

    ¿Quién nos iba a decir que dos horas y cuarto en un cine nos iban a poner de frente a nosotros mismos?…para descubrirnos unos, para reafirmarse otros…
    Nadie me avisó de que mis esquemas mentales se me iban a caer al suelo, de que mucho de lo que había aprendido hasta ahora ya no sería válido despues de verla, nadie me dijo que iba a descubrir aspectos desconocidos de mi interior…nada hacía sospechar el 27 de enero, cuando la ví, que iba a comenzar un viaje del que aún no se cuando regresaré…

    Poco más puedo añadir a lo que ya se ha dicho, solo que, en mi opinión, alguno de los mejores términos para describirla…: dolorosamente bella, de sencilla complejidad, poderosa, se clava en el corazón,un canto a la vida, un disparo al alma, necesita dos horas para verla y una vida para pensarla…
    En definitiva, el mayor impacto emocional que recuerde en una sala de cine, tal vez, el mayor impacto emocional que recuerde en mis veinte años de vida.
    Un abrazo,
    Fran.

    PD:No se si llegará el día en que mi primer pensamiento al levantarme ya no sea BBM (y todo lo que ello conlleva), al igual que mi último al acostarme…tampoco sé si quiero que ese momento llegue…


  38. Era un 17 de febrero cuando fui a verla..
    “Brokeback Mountain”, me sacudió,me tiró al suelo como a Ennis el caballo,y me hizo sangrar la herida durante mucho tiempo,hecha un guiñapo,pregúntándome que tenía en mi vida, sino era nada..Y si, me cambió la vida aunque suene extraño.”Solo” es una película.No, es LA PELÃ?CULA.Casi toda la gente de mi entorno que le ha visto dice que no le ha gustado nada.Yo no lo puedo entender.Pero cada vez que entro en internet,y abro un libro azul,y entro de puntillas en otros libros,me doy cuenta de que no estoy sola.
    Todavia estoy por esa montaña, y no quiero bajarme..


  39. …después de todo lo que se ha dicho ¿que mas puedo decir? Que ha marcado un antes y un después, que nada ha vuelto a ser lo mismo, que he sido dolorosamente consciente de ciertas carencias de mi vida, que me ha aportado tanto bueno, que me ha dado tanta belleza…
    …como a Ennis del Mar, me faltan las palabras y me desbordan los sentimientos.


  40. Todo ha sido un antes y un después de BBM, ha sido la reafirmación del Amor como el sentimiento más importante, el descubrimiento de otros rincones en mi corazón, el renacer de las ganas por expresarme, la llegada a mi vida de nuevos seres que la hacen más bella… Sí, todo ha cambiado desde que escuché ese primer acorde: se pulsó una cuerda que desconocía en mi y me he abierto…
    Es una obra de arte, una de esas películas que nunca se olvidarán, que trascenderá al facilismo, a la intolerancia, a las dudas, a los miedos… Brokeback Mountain nos hizo bien a todos los que lo necesitábamos sin saberlo, nos pegó fuerte… como a Ennis y a Jack…


  41. Como dijo Ang Lee, tienes que pronunciarlo despacio BROKE-BACK-MOUNTAIN, su título me transporta a una maraña de sentimientos la mayoría de las veces contrapuestos: alegría-dolor, soledad-compañía, vivir-sin vivir, risas-llantos, amor-AMOR… .
    La película: obra maestra, (como si no lo hubierais repetido 40 veces antes..).
    El director: exquisitamente detallista, manipulador, sublime. Te hace llegar a donde él quiere que llegues y luego te suelta a volar sin alas para que busques donde y como quieres aterrizar.
    Las actuaciones: a mi modesto gusto extraordinarias lo descubrí en la versión original, Doblaje: sin comentarios (… lo de: “una vida que te cagas�… aun me asusta al escucharlo, y el “Jack, hay que ver… sobre eso ya han corrido ríos de tinta)
    Banda sonora: Santaolalla y esa capacidad de hacer llorar a una guitarra.
    Fotografía: El formato DVD en España: pésimo, (no entiendo el objeto de tal mutilación, se pierden más cosas de las que se ganan, si es que se gana alguna)
    Los espectadores: en mayor o menor medida noqueados. Genera amor-odio pero nunca indiferencia.
    YO: … digo lo que la Ennis en la escena del motel: “mmm mmm, no sé� , con todo lo que representó, representa y representará ese no sé.
    Objetividad en la valoración: Ninguna, aún sigo en Broke-Back-Moun-tain.


  42. No tengo palabras!!! simplemente decir que es mí película, la más grande y hermosa que he visto en mi vida.


  43. por fin… ha salido el dvd aunque sea en formato cutre. vi varias veces la pelicula, me compre el libro para leer lo que la escritora queria escribir, compre el cd de esa musica maravillosa, descargue del emule la pelicula para poder verla de vez en cuando y, por fin, sale el dvd que hoy he comprado.
    y sabeis.. me siento feliz de poder verla en condiciones (aunque no sea la version del director que espero tenerla algun dia)
    estoy feliz…
    saludos a todos


  44. La llama que encendía mi corazón hasta quemar cada punto de mi ser también se ha ido apagando poco a poco hasta quedar completamente extinguida. Cómo se vive sin aquella llama? saboreando de vez en cuando en el paladar que es mi alma los vestigios de un recuerdo, de una sensación única e irrepetible. De mi era Brokeback.


  45. sabes, hace muy poco vi la pelicula, me dejo impactada, me hizo sentir como pocas, mientras estaba en mi caza viendola , pense en la enseñanza que deja, que todos estamos enfrentados a lo que Enis y Jack sufrieron, el temor al rechazo, a la doble vida, no importa la condicion sexual ni nada mas, ya que muestra un tema universal, el amor prohibido que a la vez te hace ser la persona mas feliz del mundo y a la vez la mas desdichada, es lo que plasmo shakespiare en romeo y julieta, no s ni siquiera como explicarme, demuestra lo que puede causar la intolerancia, la incomprension, los miedos mas profundo,tantas cosas que uno no podria definirla en un momento, sentimientos encontrados , tantas cosas , si puidiera definirlo diria esto

    somos todos tan iguales,
    la unica diferencia son las circunstancias
    dos hombres en la habitacion demostrandose su amor
    mientras en otro lugar, en otra situacion
    un hombre y una mujer estan demostrandose su querer
    es todo igual, los sentimientos se encuentran a flor de piel
    ¿porque hay que condenar a alguno?
    si solo expresan su manera de querer…

    bueno creo que lo dejo es que me inspire, al escribir esos versos

    bueno los djo besos

    pregunta ¿alguien sabe como puedo conseguir en internet bajar el libro en el que se basa esta pelicula??

    besos


  46. Inolvidable pelicula, voy a comprar el dvd y lo conservare toda mi vida, nunca olvidare aquella fria y lluviosa tarde de febrero, cuando fui al cine a ver esa peli de cowboys gays, segun se comentaba, como una peli mas, y sali del cine dando tumbos y con los ojos llenos de lagrimas, inolvidable pelicula.


  47. la pelicula de las peliculas lo mas maravilloso que he visto jamas en cine una pelicula de culto. La interpretacion es de 10 sencillamente insuperable. Un sueño del que no quiero despertar BBM para siempre.Doy gracias a todos los que la han hecho posible ‘me han hecho tan feliz¡


  48. no es una pelicula es LA PELICULA,es majistral


  49. Creo que os pasais todos 3 pueblos, pero vamos a ver, es que aquí nadie va al cine excepto cuando lo recomienda el telediario? Es que nadie ha visto títulos como Maurice, La ley del deseo o Happy together? Venga ya hombre, que parece que habeis nacido ayer, ni que fuera esta la primera película gay bonita, sensible, impactante… un poquito más de mundo y de cultura por favor. Y que conste que amo a Ang Lee, pero en su filmografía para mí BBM es una obra menor, lejos del status de La tormenta de hielo o Comer, beber y amar.
    Saludos y a ver más cine!
    Faustino.


  50. Faustino, pero hay una diferencia muy notable todos esos títulos de los que hablas eran películas minoritarias que fueron a ver mayoritariamente espectadores gays. La fuerza y maestría de BBM y de su director Ang Lee,maestro entre maestros, es haber conseguido crear una película romántica en la que un público masivo y de toda condición ha quedado cautivado por la intensidad de su lenguaje emocional haciendo posible que se vea como una historia de amor universal y en la que ha dado igual que sea una pareja heterosexual o homosexual. Tú mismo lo has dicho no se trata de un film “Gay” más o menos lindo. Es simplemente una obra maestra.Vas tan deprisa que quizás seas tú el que te hayas padsado tres o seis pueblos sin poder ver nada de lo que más de medio planeta sí ha visto.Lo esencial es invisble a los ojos, como dijo el poeta Saint-Exupery. Y te has dejado en el tintero :”El banquete de bodas” y “Sentido y sensiblidad” :-)


  51. Yo tuve la oportunidad de comprar el DVD recien salido al mercado en México y aún sigo bloqueado ante lo magistral de la película.
    Tuve la oportunidad de verla con amigos 4 amigos gay y no se pueden imaginar las caras y reacciones de mis amigos durante toda la película. Creo que me he sentido en situaciones parecidas a las de la película.
    Que bueno que hoy por hoy se realizan películas tales donde se represente la homosexualidad con el arte y la dignidad de esta pelícual.


  52. yo que hasta hace poco sali del closet, les puedo decir que esta pelicula es la representación perfecta de como el amor entre dos personas puede llegar a ser tan grande, que duele el solo verlo. la fotografia y la dirección son magníficas y las actuaciones cierran el circulo de lo que para mi, es verdaderamente “una pelicula”.

    nunca habia visto una pelicula que transmitiera tantos sentimientos encontrados y sobre todo, nunca había sentido tantas emociones en un solo filme. Le agradezco a la vida por mostrarme la belleza y complejidad de lo que es el amor!!


  53. […] Es lo mágico del cine: la posibilidad de entrar en la vida de personas desconocidas, de convertirse durante una hora y media en un vaquero que guarda una camisa ensangrentada, en un soldado israelí que retoza en la nieve con su compañero o en un chico que adora el patinaje artístico. Y no sólo me refiero a ver la vida como desde una mirilla, sino a entrar literalmente en la mente de Etienne, un adolescente de Rouen que descubre la realidad del deseo. […]


  54. Pésima película desde el punto de vista de la trama. Mucha autohomofobia, autoprejuicio, desconsideración y hasta violencia para con el compañero en la primera relación… falta de consideración y humanismo, muy árida la relación… así es como se presentan la mayoría de las veces entre hombres, y es así, precisamente como no de´berían ser.


  55. Pues a mi me pareció cursi hasta decir basta. Y lo de la camisa del final, subrrayado hasta la extenueción por si alguno todavía no se había enterado, no tiene nombre…


  56. Eso es, veo que no soy el único. Me emocionó y me hizo sentir otra persona después de veerla. Es de esas películas que vives como tu propio sueño y que sufres como tu propia angustia. Me cambió los esquemas, es en fin… una fragncia en imágenes.


  57. Brokeback Mountain.
    Nunca la olvidaré.


  58. Esta pelicula BorkeBack Mountain me cambio la vida: ya antes habia escuchado de ella pero no me llamo la atención solo hasta que la vi, eso fue un Domingo que llegue de mi trabajo, era ya muy tarde eso de las 10 pm y habia visto los trailer de la pelicula, Dije que mas da: y me puse a verla: Al terminar la pelicula, estaba atonito, mi corazón se queria salir, queria entrar alli a esa escena y decirle a Enis que no dudara en ir por Jack, Que le expresara todo su amor, que la vida es una sola y que la felicidad hay que buscarla y no dejarla escabullir..

    Desde esa noche dure dos dias sin poder dormir a gusto, todo lo que vehia me recordaba todas las escenas, lloraba y lloraba sin parar, pero creo que verla fue lomejor que me ha pasado en la vida, ya que cambio totalmente mi forma de ver las cosas… (se me salen las lagrimas ahora mismo).. y les digo: Yo no soy una persona sentimental ni romanticona ni nada de eso, Me imporataba nada si alguien moria si a alguine le ocurria una desdicha o algo por el estilo… Me gustaba El sexo y la pornografia… Ahora Luiego de que vi la pelicula todo cambio.. me siento mas feliz, ya no me atrae ver escenas de sexo, donde por fin entendi que lo que ahy alli es una amor sucio y grotesco… Entendi como mezclar el amor y la pasión. Suelo encarar los problemas, si alguien me gusta pero de veras no deparo en decircelo en forma sutil..

    Me di cuenta que todos necesitamos amor, que debemos amnifestar todos nuestros mas sinceros sentimientos que lo que muchos necesitan es ser amados y no tener miedo a las burlas y a los rechazos…

    Posdata: Nunca nada en mi vida me habia hecho reaccionar de esta forma, y creo que llegó BrokeBack Mountain en un buen momento… Hoy por hoy tengo 22 años, y creo que si la hubiese visto antes, huebieran pasado cosas maravillosas en mi vida, es mas creo que la SOLEDAD nunca hubiese tocado mi puerta….

    Animo: Manifiesten su amor… haganlo saber… ya veremos que pasa…


  59. […] Entre “Y tu mamá también” y “Los juncos salvajes” con pelea a puñetazos a lo “Brokeback Mountain“. Gracias a la oveja rosa y Sau, que nos recomendaron esta película. […]


  60. […] Por otro lado, Ozpetek otorga a sus personajes una infinita capacidad de comprender, de olvidar, e incluso de perdonar: adulterios (heterosexuales esta vez), homofobia, relaciones rotas, celos, envidias. El abrazo del viudo al padre (que pretendía llevarse el cuerpo de su hijo al panteón familiar antes de comprender el amor que se tenían), el apretón de manos entre la esposa traicionada y la amante de su marido, la forma en que el viudo arropa a su antiguo amante: todo ese buen rollo cristaliza en una de las escenas más emocionantes que recuerdo desde el final de Brokeback Mountain: la partida de ping pong. […]


  61. BBM es delas mejores peliculas q he visto,en si,la primera pelicula q me ha hecho sentir tantas cosas, por eso me parece una pelicula magistral en todos los aspectos, especialmente en la actuacion de heath ledger,Que ya no esta con nosotros lo cual lo lamento muxo se ha perdido un gran actor,y gracias a dios q le dieron el oscar por la magnifica actuacion del joker en batman.
    al principio cuando se estrenaba esta pelicula no le di mucha importancia y despues de 3 años haciendo zaping en el clable la encontre y la empese a ver, y quedar totalmente impresionado x lo q veia.
    y al final cuando Ennis encuntra la camisa,y luego abre el armario, abraza las camisas y dice: Jack, te juro… q te amo. Me quebre en lagrimas y cada ves q la veo me pongo a llorar.
    Esta pelicula enseña muxas cosas y en especial q el amor es AMOR sin importan q lo sienta un hombre o una mujer , o dos hombres o dos mujeres es lo mas grande y hermoso en la vida.











Escribe tu comentario

Dosmanzanas quiere darte las gracias por dejar tu comentario en esta entrada, pero debe recordarte que la educación es la base fundamental para poder participar en nuestra página. No podremos admitir los comentarios fuera de tono, con insultos o incitación a la violencia. Dosmanzanas se reserva el derecho de borrar el comentario poniéndose en contacto con el autor del mismo para comunicarle los motivos.

You must be logged in to post a comment.