Homosexuales y transexuales fuera de la Ley de la “Memoria Histórica�

Homosexuales y transexuales no percibirán la pensión vitalicia para represaliados por las leyes franquistas que el Gobierno habÃa prometido, ya que el proyecto de Ley de la ‘Memoria Histórica’ aprobado por el Consejo de Ministros ha dejado fuera al colectivo homosexual y transexual que fue duramente perseguido en esta etapa de la historia.
El Gobierno central habÃa hablado de un compromiso de otorgar pensiones vitalicias de unos 750 euros mensuales, además de un desembolso inicial de unos 12.000 euros.
Antonio Ruiz, presidente de la Asociación de Ex-presos Sociales, comentó que la promesa no se ha “incumplido por miedo a la presión del PP�.
Ruiz afirmó que todos los Grupos Parlamentarios en la oposición, a excepción del Popular, les han ofrecido su apoyo y les han asegurado que presentarán enmiendas en el Congreso proponiendo la compensación por los agravios sufridos.
Ruiz lamentó el “paso atrás� por parte del Gobierno y que “contradice todo el apoyo que el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, nos manifestó�.
Ruis dijo que “el proyecto de Ley olvida todas las vÃctimas civiles inocentes del tardofranquismo desoyendo las recomendaciones de AmnistÃa Internacional y dando la espalda a las reivindicaciones de años del colectivo homosexual españolâ€?.
“No se trata de una reivindicación económica. Simboliza la satisfacción de la deuda que el Estado y toda la sociedad tienen con las personas que sufrieron represión a causa de su orientación sexual. De compensar el agravio cometido en muchos casos con la Constitución Española ya vigente�.
Esto es una vergüenza. ¿¡Cómo se puede ingnorar a tanta gente asÃ, de esta manera tan flagrante!? Zapatero me ha decepcionado muchÃsimo, no hay derecho que hayan hecho esto, NO lo hay. Al final acabaré creyéndome a los que dicen que Zapatero sólo nos ha utilizado para sacar votos. ZAPATERO, ME HAS DECEPCIONADO. EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES TENÃ?A PENSADO VOTARTE PERO AHORA YA NO SÉ QUÉ VOY A HACER.
OS TENDR�A QUE CAER LA CARA DE VERGÜENZA.
Si no incluye a los homosexuales no deberÃan hacerla porque serÃa una ley excluyente, si se aprueba finalmente asà serÃa una gran decepción y Zerolo tendrÃa que dar explicaciones ya.
SI que están pesaditos todos, de un lado y otro, con la memoria histórica. En este paÃs no hay de eso, memoria, asà que lo de histórica no se va a sostener tampoco. Sin embargo, estoy de acuerdo con ciertas actitudes o intereses, como el hecho de que por ejemplo, a partir de ahora, si se rinde homenaje a un bando se le rinda, por cojones, al otro. Se basan en Alemania, en Italia… pero esto es España -o estado español para el que se quiera sentir mayor- y no nos parecemos en nada, ni tan siquiera nos parecemos en la historia: sus dictadores perdieron; el nuestro ganó.
Me parece bien que cada uno pida que se le reconozca lo que quiera: ya sea represión social, polÃtica o de cualquier otra Ãndole: total, pedir es gratis y es un derecho, asà que adelante. Pero siempre pensaré lo mismo: ¿hasta cuando? Que se olviden de pensiones, que en unos años, esta pandilla de hijos de puta que se dicen representantes de nuestro pueblo, habrán dejado las arcas gubernamentales bien peinadas: se acabaron las jubilaciones, las no-contributivas… y me temo que ni llegarán las de aquellos que sufrieron la exclusión. Aunque para ser un poco cabrón: ¿por qué tengo que pagar, con mi dinero, una pensión de una persona que sufrió exclusión cuarenta años antes de que me proyectaran? No lo entenderé nunca…
¿Con tu dinero? será con el de todos, esto es una democracia no una obra de caridad. Desgraciadamente, el dinero no devuelve vidas ni tiempo vital hurtado por mucho que sea ,sólo es un pequeño gesto simbólico que para algunos será un reconocimiento por lo mucho que sufrieron y tuvieron que callar para otros puede ser una pequeña ayuda para obrevivir cuando se lo quitaron todo - basta recordar el caso de las viudas republicanas que malvivÃan sin pensiones y encima estuvieron marcadas de por vida, si las pensiones de hoy son paupérrimas y un insulto para la dignidad del trabajador que decir de entonces. Y para otros ya es demasiado tarde porque ni si quieran ya están aquÃ.Yo soy partidario además de crear fundaciones vitalicias de carácter sociohistórico para prevenir que sucedan cosas de este tipo de nuevo aquà y en cualquier parte del globo.Sin ellas la amnesia de los pueblos vuelven a repetir las mismas atrocidades. Personalmente no me siento atracado precisamente por este tipo de decisiones polÃticas y sà por otras como la compra de armas y la corrupción de tantos ayuntamientos de nuestro paÃs.
Muchos creemos que aunque la Ley de la Memoria Histórica es plausible y acertada en otros muchos aspectos, deja huerfana y en desamparo, injustificadamente, a la comunidad homosexual y transexual.
Tras la Guerra Civil, en la Dictadura del General Franco, el hombre o la mujer homosexual, asà como el transexual, volvieron a considerase como delincuentes. Más de 5.000 homosexuales fueron detenidos, y un número todavÃa desconocido fue encarcelado.
Su comportamiento se tipificó como delito, como ocurriera en los restantes Códigos Penales del fascismo (en España, en el Código Penal de 1944), o como una “conducta acreditativa de peligrosidad socialâ€? susceptible de aplicación de medidas reorientadotas. AsÃ, durante la dictadura franquista se reformó la ley de vagos y maleantes en el año 1954, incluyéndose en ella expresamente a los homosexuales entre los “proxenetas, mendigos, enfermos mentales o lisiados”, castigados incluso con pena de trabajos forzados.
La Ley de Peligrosidad Social de 1970 sobrevivió a la Dictadura de Franco, e incluso en 1978 todavÃa se aplicó oficialmente a tres personas. Unos 1.000 homosexuales fueron encarcelados por esta última ley, algunos de ellos, incomprensiblemente, ya en plena Democracia.
Olvidar a Gays, lesbianas y transexuales en una ley de esta envergadura no es una buena noticia.
Olvidarse del colectivo LGBT es abandonar el sentido de la Ley, de “Memoria histórica”. Además es una manera de Educar contra la homofobia y de evitar casos actuales de discriminación, en ámbitos laborales, en casos de expresión de afectividad y demás. Sin duda, si no incluye a nuestro colectivo, es una decepción, pero no olvidemos que mayor es la decepción, que provocan las actitudes de la socidad en general, que pasa de largo de esta ley, que pasa de largo de nosotros, a pesar de que aunque temems igualdad legal, no la tenemos socialmente.
Es lamentable, es como negar que esas personas no existieron durante la guerra civil y la pos-guerra. Y aun peor para los homofobos, que su sufrimiento y persecución a lo mejor estubo justificado.
El Gobierno debe reconocer en la Memoria Historica de España, que much@s, por amarse entre iguales, fueron perseguid@s, torturad@s, llevad@s a prisión y fusilad@s.
No, a la Memoria historica a medias, que al fin y al cabo es la mentira. Si, a la Memoria Historica de España con todas sus consecuencias, le pese a quien le pese.
No es una cuestion de venganza o ajuste de cuentas, es contar al fin y al cabo las cosas tal y como sucedierón en la historia más triste y negra de este Pais, una guerra Civil, entre hermanos, familias, de todos contra todos, por el capricho de unos militares desleales a la II Republica Española.
-UNIDOS TOD@S JAMAS SEREMOS VENCID@S.
-POR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD SEXUAL.
-LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD.