Archivado en la categoría 'Deportes'.

España, pionera en abrir la gimnasia rítmica de alta competición a los hombres

h1 Tuesday, February 10th, 2009

rítmicaDespués de años durante los cuales el acceso a esta disciplina deportiva ha estado vedada a los chicos, al menos en sus niveles más altos, la Federación Española de Gimnasia ha anunciado por fin la celebración de la primera edición del Campeonato de España de Gimnasia Rítmica masculina. España se convierte de este modo en pionera, al ser de momento el único país en el que los chicos de la gimnasia rítmica van a tener su máximo campeonato nacional.

Los gimnastas españoles seguirán sin poder competir a nivel internacional al no estar reconocida la disciplina por la Federación Internacional de Gimnasia. Pese a ello, y tras reconsiderar las negativas anteriores, la decisión de la Federación Española es ya firme y cuenta además con el aval del Consejo Superior de Deportes y de su presidente, Jaime Lissavetzky.

Rubén Orihuela, el más importante gimnasta rítmico del momento, quien a sus 21 años ha encabezado la lucha por ver reconocido el derecho de los chicos a competir en este deporte, rompiendo estereotipos sexistas y enfrentándose a la incompresión de muchos, ha manifestado al diario “Público” que la noticia “es genial”.

La peña gay y lésbica del Barça, un ejemplo de activismo contra la homofobia en el fútbol

h1 Sunday, February 8th, 2009

FC BarcelonaEl diario deportivo “Sport” ha publicado una interesante entrevista a Josep Ribes, presidente de una peña oficial de seguidores gays y lesbianas del F.C. Barcelona, de cuya formación ya os informamos en dos manzanas. La peña, abierta también a amigos y simpatizantes de la causa LGTB aunque no sean gays o lesbianas, cuenta en la actualidad con quince socios, aunque mucha más gente colabora con ellos. La peña ha actuado además como anfitriona de la Queer Football Fanclubs Meeting, un encuentro de peñas similares de diversos clubs europeos que luchan contra la homofobia en el fútbol que ha tenido lugar este fin de semana en Castelldefels.

Ante la inevitable pregunta de por qué es necesaria una peña de gays y lesbianas, Ribes lo tiene claro: “¿por qué hay una peña de un pueblo, de taxistas o de mujeres? Igual que en la sociedad civil hay asociaciones que luchan por los derechos de gays y lesbianas, creemos que en el fútbol también debe existir. Eso sí, no es una peña normal, sino algo más concreta que trabaja temas de homofobia. Y también vigilamos que el Barça, que es nuestro club, cumpla todos los requisitos para que no haya discriminación”.

Sobre la invisibilidad de los gays en el mundo del fútbol, Ribes piensa que “hace diez años en un campo de fútbol se permitía que a un negro se le dijera de todo. Ahora no se permite. En el momento en el que haya libertad sexual, algún jugador se atreverá a salir del armario. No queremos que nadie lo haga o se declare gay, queremos que sea algo normal, pero si alguna vez se descubre que alguien vive con otra persona del mismo sexo, no debe ser un escándalo. No queremos escándalos, pero sí visibilidad”.

Para Ribes, que un jugador de fútbol se declarara abiertamente gay “sería un motivo de satisfacción para nosotros y le defenderíamos y apoyaríamos. Y si fuera del Barça, aún más motivo de satisfacción. Pero nosotros lo que debemos hacer es intentar que nadie haga declaraciones homófobas. Y si algún día alguien sale del armario o le sacan del armario hay que intentar que no pase lo que pasó en Inglaterra con Justin Fashanu, jugador inglés del Nottingam que se declaró homosexual. Se suicidó a los 37 años por la presión mediática”.

Reportaje fotográfico de Matthew Mitcham para la revista “The Advocate”

h1 Thursday, February 5th, 2009

Si en dos manzanas tenemos un nadador preferido, ese es desde luego el australiano Matthew Mitcham, brillante medalla de oro en la la modalidad de clavados desde plataforma de 10 metros en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín. Mitcham, además de ser campeón olímpico, se ha convertido ya en todo un ejemplo de visibilidad a nivel mundial, tanto por sus declaraciones como por la absoluta naturalidad con la que muestra en público su afectividad hacia su novio. Mitcham encabezará además este año la Mardi Gras Parade de Sydney.

Pues bien, Matthew Mitcham ha sido objeto de un estupendo reportaje fotográfico para la revista estadounidense “The Advocate”, que podeis disfrutar simplemente pinchando aquí y visualizando las sucesivas páginas del reportaje. Todo un gustazo para la vista…

mitcham

Asociación de Intersexuales reclama sus derechos ante la sede de la ONU en Ginebra

h1 Wednesday, January 28th, 2009

ONU GinebraSegún el diario Público, una asociación de personas intersexuales (conocidos antes por hermafroditas) se manifestó ante la sede de la ONU en Ginebra para pedir que se respeten y reconozcan sus derechos a la integridad física y a la dignidad humana. Después de la manifestación, la asociación entregó un informe a la Convención de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación de la Mujer (CEDAW), solicitando que no se permitan las operaciones sin consentimiento de la persona implicada.

La portavoz de la asociación, Daniela Truffer, ha explicado que a muchos niños intersexuales se les opera antes de cumplir los dos años. Esto significa que la decisión sobre la sexualidad del niño la toman los padres, cuando en realidad debería ser el niño el que, llegado el momento, tomara la decisión más acorde a sus sentimientos, a sus necesidades, incluso a su salud, puesto que se trata de una operación que puede acarrear dolor crónico o pérdida de sensibilidad genital, además de frecuentes problemas de salud. Lo más natural, según la Asociación, es que los padres enseñen a los niños que son diferentes hasta que pueda decidir por sí mismo.

Para evitar actuaciones precipitadas de los padres, basadas casi siempre en el miedo y el desconocimiento, la asociación propone un protocolo de actuación en los hospitales, con la supervisión de un médico o un psicólogo, que se encargue de aconsejar e informar a los padres y madres de las opciones posibles así como de los riesgos que pueden llevar consigo.

Nota: Las personas intersexuales nacen con características físicas femeninas y masculinas de modo simultáneo. Su problemática es distinta a la de los y las transexuales, cuyo sexo anatómico es claro desde el nacimiento. Si queréis indagar sobre este asunto, os recomiendo consultar el término ‘intersexualidad’ en la Wikipedia. En él encontraréis información y enlaces muy útiles para el que quiera profundizar en el tema.

Matthew Mitcham encabezará la “Mardi Gras Parade” de Sydney

h1 Sunday, January 18th, 2009

mitchamMatthew Mitcham, nadador australiano abiertamente gay y ganador del oro olímpico en Pekín en la modalidad de clavados desde plataforma de 10 metros, encabezará el próximo 7 de marzo la Mardi Gras Parade, el tradicional desfile festivo del Orgullo LGTB que Sydney celebra en el contexto de las fiestas de Carnaval.

“Es un gran honor encabezar el desfile”. “Mardi Gras tiene una historia ilustre y estoy orgulloso de formar parte de ella”, ha declarado Mitcham, que recientemente fue declarado deportista del año en su país. A Mitcham le podrán ver además desde todos los rincones de Australia, ya que el desfile será televisado a todo el país.

Este año el tema central de la Mardi Gras Parade serán los derechos humanos de las personas LGTB en el mundo.

Se busca al icono gay del fútbol argentino…

h1 Saturday, January 17th, 2009

balónTomando como ejemplo las iniciativas lanzadas por medios de otros países, el portal argentino SentidoG se propone nombrar al jugador de aquel país preferido por la comunidad gay a través de una elección virtual. La iniciativa tiene como objetivo central mostrar la falta de prejuicios del elegido al momento comunicarle el resultado, en un deporte fuertemente machista y homofóbico como lo es el fútbol.

La votación se extenderá hasta el 28 de febrero, y el ganador se conocerá el 1 de marzo. SentidoG intentará entrevistarlo y entregarle una medalla, si así lo acepta. Esperemos que el mozo elegido tenga una mentalidad más abierta que, por ejemplo, el italiano Fabio Cannavaro, que en su momento expresó su rechazo explícito a ser considerado un icono gay.

Si quieres participar, puedes hacerlo pinchando aquí

A juicio por cánticos homófobos en un partido de fútbol

h1 Wednesday, January 14th, 2009

PortsmouthOnce personas han sido detenidas en Portsmouth (Gran Bretaña) en una operación policial debido a los cánticos que profirieron durante un partido de fútbol entre el Portsmouth y el Tottenham en Fratton Park, el 28 de septiembre de 2008. Durante este partido, el defensa del equipo local, Sol Campbell, fue insultado y coreado con gritos racistas y homófobos, tras lo cual, se abrió una investigación por la policía local, con la publicación de fotos de los sospechosos que han ayudado a su identificación.

Entre los detenidos hay dos chicos de 15 años y uno de 13. Hay cinco que aún no han sido identificados y los demás tienen edades comprendidas entre los 18 y los 54 años y sus nombres se han hecho públicos. Todos ellos serán llamados a juicio el día 20 de enero en la corte de South East Hants. Se les acusa de cánticos indecentes o racistas, que es una ofensa recogida en la Ley de Ofensas en el Fútbol, propuesta en 1991 y tiene una sanción que puede llegar a las 1000 libras y una prohibición de asistir a torneos futbolísticos.

Retiran la acusación de homofobia contra Ron Dennis

h1 Wednesday, January 14th, 2009

ron dennisEl magnate Ron Dennis, patrón de la escudería de Fórmula 1 McLaren, ha aceptado las disculpas de Peter Boland, el empleado que le había demandando por despido injusto alegando además una motivación homófoba. Bolan ha admitido ante el tribunal que dicha acusación era incierta y ha mostrado su pesar por el “daño causado” a Dennis y a su familia.

Boland también exculpa a Dennis de sus supuestos comentarios racistas contra los árabes. Todo apunta, en cualquier caso, a un acuerdo entre las partes auspiciado por el tribunal, dado que Dennis sí que ha admitido, al parecer, la existencia de un despido injusto.

Lippi nunca ha visto gays en el fútbol

h1 Thursday, January 8th, 2009

Marcelo LippiMarcello Lippi, el seleccionador de Italia, ha declarado en una entrevista para una radio italiana que cree “que entre los futbolistas no hay gays. En 40 años de carrera no he conocido a ninguno, pero me han contado de alguno. Puede haber alguno con cierta tendencia, pero que no va por ahí a manifestarlo” de lo que se concluye una cierta aversión a la pluma en este mundo. Sin embargo, más tarde ha afirmado que “nunca excluiría a un homosexual de la selección” pero dejando claro que “creo que sería difícil que un jugador pueda vivir su homosexualidad de una manera natural por cómo estamos hechos los futbolistas.

También le han preguntado qué ocurriría si algún jugador le confesase que es gay, a lo que ha respondido que “estaría a disposición de quien quisiera confiarse a mí. Le diría que no se dejara condicionar, que cumpliera con su profesión y que hiciera lo que quisiera en privado“, censurando su salida del armario.

Lippi no ha sido interrogado por el matrimonio homosexual como su compatriota Cannavaro, quien está en contra, aunque sí se ha referido a la polémica sobre la contratación de chicos de compañía para futbolistas y lo ha negado todo, declarando que esos rumores “provienen de personas que inventan cualquier cosa con tal de llamar la atención��?.

Arcigay, la principal asociación LGTB italiana, ha mostrado su malestar por la negación de la presencia de homosexuales en el deporte italiano y el presidente, Mancuso, se ha permitido el dudar de las declaraciones de Lippi.

El fútbol parece uno de los últimos reductos donde no se ha atrevido ningún integrante español a salir del armario. Han salido en la Iglesia, en el Ejército y en la Guardia Civil, pero parece ser que el sector futbolista es aún más conservador, aunque los rumores sobre jugadores del Barcelona, Real Madrid o Athletic de Bilbao no han cesado en la última década. Tal vez el precedente de Fashanu, futbolista gay de la Premier inglesa tristemente fallecido haga a este colectivo tener temor aún hoy en día.

Cannavaro se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo porque es “más italiano”

h1 Wednesday, January 7th, 2009

cannavaroEl futbolista italiano del Real Madrid Fabio Cannavaro, en una entrevista concedida al semanario italiano Chi, recogida por Corriere della Sera, se posiciona en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo con argumentos no demasiado consistentes. Cannavaro, al ser preguntado por su opinión sobre Zapatero, manifiesta que “España está bien, se ha invertido en la renovación de las grandes ciudades”. “¿Y sobre el matrimonio gay?”, continúa la entrevista. “Ummm… sobre esto soy, quizá, más italiano”.

Curiosamente, Cannavaro, en la misma entrevista, muestra su disgusto con la imagen que la película “Gomorra”, que tanto éxito está teniendo fuera de Italia, transmite sobre su país. Y es que a Cannavaro la identificación de Italia con la mafia no le gusta, sobre todo después de que un compañero de equipo (del cual no dice el nombre) le dijera “¿Italiano? Mafioso”. Parece que a Cannavaro, en cambio, no le importa tanto que alguien le pueda espetar “¿Italiano? Homófobo”.

Las palabras de Cannavaro, un auténtico ídolo de masas en su país, han provocado la reacción de Arcigay, principal colectivo LGTB italiano, que considera sus palabras representativas del machismo que impregna el fútbol italiano. Su presidente, Aurelio Mancuso, en un interesante artículo publicado en Liberazione y disponible en la página web de Arcigay, ironiza además sobre el posado de Cannavaro para la firma Dolce e Gabbana y le invita a ejercer de padrino del próximo Orgullo LGTB italiano, que tendrá lugar el próximo 13 de junio en Génova.

Sea como sea, puestos a elegir a un buen defensa, nosotros, en dos manzanas, seguimos prefiriendo a Marchena.

El fútbol inglés se movilizará contra la homofobia a través de un DVD

h1 Wednesday, January 7th, 2009

balónFootball Association, organismo inglés equivalente a la Federación Española de Fútbol, colaborará en la edición de un DVD especial para luchar contra la homofobia en ese deporte promovido por el activista de derechos humanos Peter Tatchell. Se espera que importantes futbolistas, ingleses o que juegan en la liga inglesa, presten su granito de arena, entre ellos David Beckham, Cristiano Ronaldo, Rio Ferdinand, Peter Crouch, David James, Wayne Rooney, John Terry, Frank Lampard, Theo Walcott o Michael Owen, aunque por el momento ninguno de estos nombres ha sido confirmado con certeza.

Según Tatchell, la intención del DVD es contribuir a desterrar los cánticos homófobos de los campos de fútbol, así como favorecer un ambiente propicio tanto para que los espectadores LGTB puedan acudir a los estadios sin sentirse excluidos como para las personas heterosexuales y sus familias puedan disfrutar del espectáculo futbolístico sin sentirse rodeados de hooligans agresivos y homófobos. Otro de los objetivos que persigue el proyecto es favorecer que los jugadores gays puedan manifestarlo abiertamente sin sentirse atemorizados por las consecuencias.

Desde dos manzanas seguiremos la evolución del proyecto, en el que además nos gustaría ver involucrado a alguno de los muchos jugadores españoles que ya juegan en la liga inglesa.

Ron Dennis, patrón de la escudería McLaren, acusado de despedir a un empleado por pensar que era gay

h1 Wednesday, January 7th, 2009

ron dennisUn antiguo empleado del magnate británico de la Fórmula 1 Ron Dennis ha acusado a éste de despedirlo tras llegar a sus oídos el rumor, al parecer falso, de que era gay.

Peter Boland, de 27 años, y que al parecer llevaba cinco años trabajando como asistente de vuelo en el jet privado de Dennis, relaciona su despido con los rumores sobre su homosexualidad, lanzados según él por otro empleado. Al parecer el motivo alegado para el despido fue que Boland se quedó dormido durante un vuelo, tras lo cual se le ofreció un acuerdo que Boland rechazó por entender que el verdadero motivo de su despido era la discriminación por razón de orientación sexual, basada en este caso en un rumor. Boland también ha acusado a Dennis de hacer comentarios de carácter racista sobre los árabes.

Dennis ha negado en todo momento las acusaciones. El tribunal que juzga el caso no ha emitido todavía sentencia.

Ron Dennis, patrón de la escudería de Fórmula 1 McLaren, es especialmente conocido en nuestro país por el supuesto trato de favor que, según algunos medios de comunicación españoles, tuvo hacia el piloto Lewis Hamilton en detrimento del español Fernando Alonso, durante la temporada en la que ambos pilotaron para McLaren.

Feliciano López posa para Shangay Style

h1 Tuesday, December 30th, 2008

feliciano lópez shangayFeliciano López, uno de los tenistas que formó parte del equipo que recientemente conquistó la Copa Davis para España, ha posado para la revista de moda “Shangay Style”, dirigida al público gay. Jugador de indudable atractivo, López responde también algunas preguntas relacionadas con su físico. “En la pista, está claro que me gusta ir elegante, como a cualquier otro jugador, pero mucho más cuando se trata de estar fuera de ella”.

A Feliciano López no le disgusta hacer de modelo ocasional. Es más, preguntado por el hecho de que por internet circulen vídeos y fotos suyas sin camiseta, López dice que “siempre es halagador que la gente se fije en ti”. Respecto a si compaginar deporte y moda podría ser una opción de futuro, el tenista responde: “nunca me lo he planteado. He conocido a algunas personas que trabajan en ello y no me han hablado del todo bien. Yo llevo en el mundo del deporte desde muy pequeñito, y en el futuro preferiría estar ligado a él antes que a cualquier otra cosa”.

Preguntado por los hábitos de los deportistas en relación a la ropa interior, el tenista comenta: “creo que la mayoría usamos slip. Hay algunos jugadores que usan boxers, pero más por costumbre que por comodidad”. Sobre el resto de su vestimenta, López afirma: “soy bastante sencillo vistiendo, casi nunca faltan vaqueros o camisetas en mi maleta, y no tengo ningún truco de belleza especial, soy bastante desastre para eso”.

Bienvenida sea, en cualquier caso, la sesión de fotos de Feliciano López, sobre todo después del mal sabor de boca que nos dejaron las poco gay-friendly declaraciones de su compañero de equipo Fernando Verdasco. Unas fotos que nos reconcilian con el tenis…

Un libro resucita los rumores sobre la homosexualidad de Guardiola

h1 Tuesday, December 23rd, 2008

guardiolaJosep Maria Minguella, ex-representante de futbolistas y antiguo candidato a la presidencia del F. C. Barcelona, acaba de publicar un libro en el que, entre otras cosas, explica que Josep Guardiola, actual entrenador, dejó el Barcelona cuando era jugador porque “en el entorno del club y en los medios se empezaron a comentar aspectos de su vida privada y se aseguró que era homosexual”.

El libro se titula “Quasi tota la veritat” y en él Minguella cuenta las experiencias vividas durante sus años como de uno de los personajes más activos del entorno barcelonista.

Por lo que se refiere a Josep Guardiola, no consta que nunca haya manifestado opinión alguna sobre tales rumores ni los haya confirmado o desmentido.

Futbolistas de élite italianos serían usuarios habituales de prostitución masculina

h1 Monday, December 8th, 2008

balónUn jugador de fútbol que milita en la Lega Pro (una especie de Segunda División italiana), y que a su vez ejerce servicios de prostitución masculina de lujo, habría revelado a la prensa que entre sus clientes se encontrarían varios jugadores de la Serie A, equivalente a la Primera División española, algunos de ellos internacionales.

Según refieren los medios, el jugador, que por el momento se mantiene en el anonimato, habría manifestado que “muchos futbolistas son bisexuales. En Italia, ningún jugador admitirá ser gay, al menos por ahora�. “Me pagan 1.500 euros por hora y los encuentros son en hoteles, después de los partidos. No tienen problemas en besar en la boca, pero están aterrorizados con ser descubiertos� habría proseguido.

De todos es conocida la homofobia que reina en el mundo de fútbol profesional, pero en el caso italiano la situación es aún más extrema, no siendo extrañas las declaraciones abiertamente homófobas por parte de sus diversos estamentos. Incluso jugadores italianos que juegan en España, como es el caso del madridista Fabio Cannavaro, las han hecho sin pudor. En Italia se da además un fenómeno único, consistente en las íntimas conexiones entre muchos de sus jugadores y la extrema derecha, cosa que no facilita desde luego la salida de armario de los jugadores gays.

Afortunadamente perviven islotes de sensatez en este océano homófobo, como el caso del jugador del Valencia y de la selección española Marchena, que hace poco se manifestaba con naturalidad a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo y atribuía a la homofobia el hecho de que los jugadores de fútbol no se atrevan a desvelar su homosexualidad. Esperemos que ejemplos como éste sean los que cundan.

Esta noticia nos llegó a través de masnoticias.dosmanzanas.com