Toda una vida de lucha contra el VIH
Wednesday, May 31st, 2006

Ya son 25 años los que se lleva luchando contra el sida, 25 años de lucha en busca de una solución. Actualmente hay formas de prevenirlo y de retrasar su aparición, pero continua siendo una enfermedad mortal.
La ONU advierte que el 75% de los enfermos sigue sin recibir tratamiento, que 570.000 niños mueren de sida al año y que 2.000 bebés nacen con el virus al dÃa. Peter Piot, recuerda que los fondos destinados a la enfermedad siguen siendo insuficientes y que no hay perspectivas cercanas de una vacuna.
En España casi 150.000 personas viven con el VIH, de las que una tercera parte ni siquiera lo sabe. Unas 80.000 están en tratamiento con antivirales y que cada año aún se infectan 3.000 personas y mueren unas 1.500.
En muchos casos se puede vivir muchos años con el VIH, ese es el caso de Ferran Pujol y Michael Meulbroek que llevan 20 años conviviendo con esta enfermedad, ahora tienen 46 años, “el diagnóstico, que nos dieron en 1986, nos pilló muy jovencitos�, “pero no éramos unos inconscientes�.
La lucha por encontrar un tratamiento ha marcado sus vidas y el deseo de lucha les llevó a formar el Proyecto de los Nombres, una idea que viene de Estados Unidos y que consiste en bordar los nombres de los fallecidos en una colcha. El tapiz ha ido creciendo y ahora su exposición convoca a miles de personas cada año en Barcelona. En 2005, recibieron la medalla de honor de la ciudad del Ayuntamiento.
Critican que “nadie en España ha hecho del sida una prioridad. Hubiera sido más importante una actuación sobre el sida que los matrimonios gays�, “el sida se ha banalizado. El futuro lo veo fatal del todo. En lo colectivo, vamos a peor. En los centros de detección cada vez vemos gente más jóvenes. No se sabe el alcance real de la enfermedad�.
Ellos concluyen diciendo, “personalmente, haber sobrevivido 20 años es un éxito. Es más de lo que esperábamos. PodÃamos haber muerto cien veces ya“.
Hoy Robin en un comentario decÃa “Póntelo, pónseloâ€?. Y nunca está de más ir a hacerse una prueba (rápida, gratuita y sencilla) para quitarse la duda de encima. Quien se anima a hacerse una pruebita antes de fin de mes? Yo ya lo tengo en mis planes (me las hago con cierta regularidad).
Ahà está la clave en la prevención y en un diagnóstico a tiempo.

Ya son 25 años los que se lleva luchando contra el sida, 25 años de lucha en busca de una solución. Actualmente hay formas de prevenirlo y de retrasar su aparición, pero continua siendo una enfermedad mortal.
La ONU advierte que el 75% de los enfermos sigue sin recibir tratamiento, que 570.000 niños mueren de sida al año y que 2.000 bebés nacen con el virus al dÃa. Peter Piot, recuerda que los fondos destinados a la enfermedad siguen siendo insuficientes y que no hay perspectivas cercanas de una vacuna.
En España casi 150.000 personas viven con el VIH, de las que una tercera parte ni siquiera lo sabe. Unas 80.000 están en tratamiento con antivirales y que cada año aún se infectan 3.000 personas y mueren unas 1.500.
En muchos casos se puede vivir muchos años con el VIH, ese es el caso de Ferran Pujol y Michael Meulbroek que llevan 20 años conviviendo con esta enfermedad, ahora tienen 46 años, “el diagnóstico, que nos dieron en 1986, nos pilló muy jovencitos�, “pero no éramos unos inconscientes�.
La lucha por encontrar un tratamiento ha marcado sus vidas y el deseo de lucha les llevó a formar el Proyecto de los Nombres, una idea que viene de Estados Unidos y que consiste en bordar los nombres de los fallecidos en una colcha. El tapiz ha ido creciendo y ahora su exposición convoca a miles de personas cada año en Barcelona. En 2005, recibieron la medalla de honor de la ciudad del Ayuntamiento.
Critican que “nadie en España ha hecho del sida una prioridad. Hubiera sido más importante una actuación sobre el sida que los matrimonios gays�, “el sida se ha banalizado. El futuro lo veo fatal del todo. En lo colectivo, vamos a peor. En los centros de detección cada vez vemos gente más jóvenes. No se sabe el alcance real de la enfermedad�.
Ellos concluyen diciendo, “personalmente, haber sobrevivido 20 años es un éxito. Es más de lo que esperábamos. PodÃamos haber muerto cien veces ya“.
Hoy Robin en un comentario decÃa “Póntelo, pónseloâ€?. Y nunca está de más ir a hacerse una prueba (rápida, gratuita y sencilla) para quitarse la duda de encima. Quien se anima a hacerse una pruebita antes de fin de mes? Yo ya lo tengo en mis planes (me las hago con cierta regularidad).
Ahà está la clave en la prevención y en un diagnóstico a tiempo.