Archive for September, 2007

Entrevista a DM en la revista de la librería Berkana

h1 Friday, September 28th, 2007

Revista BerkanaEl último número de la revista cultural de la librería Berkana publica una entrevista con Xavi, de DM, sobre nuestra web, a apenas unas semanas de nuestro segundo cumpleaños. Para leer la revista y el resto de contenidos, pulsad aquí.

Berkana es todo un símbolo en el barrio de Chueca tras convertirse en 1993 en la primera librería especializada en literatura y cultura de temática homosexual.

‘El lunes puede esperar’, prevista para 2008

h1 Friday, September 28th, 2007

Hemos encontrado en YouTube un vídeo promocional -protagonizado por Hugo Silva y Asier Etxeandía- de la obra de teatro musical ‘El lunes puede esperar’, el último proyecto del fallecido Manuel Toledano. Según su web, está previsto que se estrene el próximo año en la Gran Vía…


http://www.youtube.com/dosmanzanas

El ‘bullying’ homófobo, ayer en la Cadena SER

h1 Friday, September 28th, 2007

Cadena SEREl programa de la Cadena SER ‘Hoy por hoy’, que presenta Carles Francino, abordó ayer el tema del acoso escolar contra los niños y adolescentes homosexuales. En la emisión, junto a la psicóloga Joana Bonet, se repasa cómo afrontar este tipo de situaciones, a través del testimonio en primera persona de Alex, de 16 años, que acudió a la radio acompañado por su madre.

Además, el programa también emitió declaraciones de Joaquín Ã?lvarez, el profesor de un instituto de Rivas-Vaciamadrid conocido por fomentar las tutorías sobre diversidad sexual, y de Xavi, uno de los responsables del blog ‘Pisando fuerte‘, especializado en adolescentes homosexuales. Para escuchar el audio de la sección de ‘Hoy por hoy’, pulsad aquí.

El Real Jaén firma un acuerdo con COLEGAS

h1 Friday, September 28th, 2007

Real Jaén Club de FútbolEl Real Jaén Club de Fútbol ha firmado un convenio de colaboración con varias asociaciones de la provincia, representantes de colectivos homosexuales, inmigrantes, mujeres gitanas o personas con discapacidad. Uno de ellos es COLEGA-Jaén, con quien ha acordado potenciar los valores del deporte entre gays y lesbianas y ayudar en la lucha contra la homofobia.

Una de las medidas más llamativas es que los homosexuales tendrán descuento para acudir a los partidos del Real Jaén C.F. -entendemos que a través de COLEGA-Jaén-. A pesar de que el descuento es para todas las asociaciones, el diario ‘Ideal’ publica el siguiente titular: ‘El Real Jaén cobrará la entrada más barata a gays y lesbianas’.

Los testigos

h1 Friday, September 28th, 2007

Los testigos

Los testigos (Francia, 2007)
André Téchiné

(más en dosmanzanas: estreno y trailer)

Dos palabras serían suficientes para acudir como un poseso a ver esta película: Téchiné y Béart. Si a esto añadimos una historia de amores hetero y homosexuales en la época de aparición del SIDA, no digo más.

Dos parejas, la formada por Sarah (Emmanuel Beárt) y su marido policía Mehdi (Sami Bouajila, protagonista de la excelente Drôle de Félix de la que algún día hablaremos) acaban de ser padres. La otra, un médico (Michel Blanc) y el joven Manu (Johan Libérau, a quien vimos en Douches froides) que acaba de llegar a París y descubre los parques y jardines y los muelles del Sena.

Escenas de frágil belleza se suceden casi sin respiro, como si Téchiné buscara la tragedia con ansia: la Béart con un vestido amarillo pasea por unos acantilados sobre un mar azul deslumbrante, el joven Manu sube a un árbol muerto junto al mar, al borde del precipicio.

Amarillo, azul y ahora rojo: una enfermedad de origen desconocido acaba con todo. Y llega el nerviosismo, los hospitales, las pruebas, las primeras manchas en la piel. Asistimos al desmoronamiento del más frágil, de ese ángel de juventud e inocencia que representa Manu y que se disuelve y desaparece casi sin darnos cuenta (¡cuántas veces no hemos sido nosotros también testigos de algo parecido!).

Testigos: porque de testimonio se trata. La historia está contada por la mujer y eso hace de su personaje el más fascinante. ¿Por qué ella?. Al fin y al cabo es la que más tiene que perder con la irrupción de la juventud y la belleza de Manu: se interpone entre ella y su amigo médico, se acuesta con su marido, incluso ella misma puede estar contagiada. Además acaba de tener un hijo, ¿qué le impide centrarse en su bebé?. ¿Por qué se siente también fascinada por Manu, su belleza y su enfermedad?.

Porque al cabo de un año el policía ha olvidado a Manu: le llevó en el agua, cuando le salva de morir ahogado, le llevó en el aire, en una avioneta, pero Manu sólo se siente cómodo en la tierra, y Mehdi no fue capaz de cargar con su cuerpo moribundo, ni con su ataúd. El médico tiene una nueva pareja, pero Sarah es la que escribe un libro intentado desentrañar ese amor que no entiende entre su esposo y el joven.

Téchiné ha rodado una película emocionante, bellísima. Quizá la mejor de su carrera. Y eso es mucho decir de alguien que ha rodado obras maestras como de “Los juncos salvajes“, “En la boca no” o “Los ladrones“.

Me quedo con dos escenas inolvidables que hacen hasta daño: la hermana del joven muerto interpreta a Barbarina de las Bodas de Figaro buscando la aguja con un candil muy picassiano y Manu, casi ciego ya, disfrutando de las luces nocturnas de los bâteaux-mouches sobre el Sena. Y la ausencia del nombre de la enfermedad durante toda la película, lo que la hace aún mas desasosegadora.

5 estrellas

elputojacktwist

ENTREVISTA A FELE MARTÃ?NEZ / actor: “Lo que es antinatural es negar tus impulsos sexuales”

h1 Thursday, September 27th, 2007

SolomilloHa trabajado con los grandes del cine español pero no olvida sus orígenes: el teatro Alfil y la compañía Sexpeare. Por eso ha vuelto a este conocido escenario madrileño con una obra poco hecha, ‘Solomillo‘, en la que interpreta a un tipo alegre y sabroso que tras perder a María descubre su verdadera naturaleza: ser un filete en lucha contra su destino.

Con varias películas de éxito a sus espaldas y un goya en su estantería de premios, Fele Martínez ocupa ahora en solitario el escenario del Teatro Alfil en una obra en la que el público es el auténtico protagonista y que puede verse hasta el 4 de noviembre. Dosmanzanas ha estado con él hablando de su trayectoria y de su opinión sobre algunas cuestiones de actualidad.

dosmanzanas.- Vuelta al Alfil, al teatro, un terreno conocido y de referencia para el humor en Madrid, ¿qué se siente en un escenario como el del Alfil?, ¿qué tiene de diferente?

Fele Martínez.- Para mí siempre es un gusto volver al Alfil porque yo empecé aquí a hacer teatro de forma profesional con la compañía Sexpeare y la obra ‘Yo tengo un amigo que me ama’. Es la tercera vez que trabajo aquí y me gusta mucho porque fue el primero de los teatros a los que vine a ver una función aquí en Madrid. Además, es muy importante que haya una barra en el patio de butacas. La verdad es que siempre me resulta muy agradable tanto trabajar aquí como venir a ver cualquier tipo de función

Fele Martínezdm.- ¿Hasta qué punto uno se siente desnudo en una obra en solitario?

F.M.- Hombre, no te sientes desnudo porque se supone que el texto ya viene muy ensayado y trillado. Cuando sí te sientes un poco solo es en el día del estreno, por si hay algún problema en el escenario, pero si todo va bien la función es como un baile y cuando empiezas a decir el texto te olvidas de todo y estás absolutamente arropado por el teatro, por la gente, la música, los técnicos…

dm.- ¿Qué puede esperar quien vaya a ver ‘Solomillo’… una obra de teatro… un monólogo teatralizado… un híbrido?

F.M.- Yo creo que es un híbrido. Aunque tiene algo de monólogo, se puede decir que es una pieza teatral porque estoy llenando todo el espacio, hay muchísima comunicación con el público, que participa y dirige la historia, no sé… yo creo que es teatro puro y duro.

dm.- ¿Tú eres un filete soso o sabroso?

F.M.- Soy un filete bastante salao.

dm.- Para comer ¿la carne o el pescado?

F.M.- Pues soy más carnívoro, la verdad. Pero un buen pescado también está bien…. Me gusta muchísimo la gastronomía y disfruto mucho comiendo.

dm.- Amenábar, Médem, Ricardo Franco, Almódovar… ¿de quién guardas mejor recuerdo y por qué?

F.M.- Pues de todos, disfruto muchísimo cada vez que estoy trabajando con alguien, procuro sacar el máximo partido a todo y no soy una persona que se quede con las cosas malas de la gente.

dm.- ¿Cómo preparaste un personaje como el Enrique Goded de ‘La mala educación’, donde la homosexualidad es importante y define parte de la trama?

F.M.- Trabajé muchísimo el amaneramiento, pero hasta un nivel absolutamente loco, estaba todo el día practicando para olvidarme de ello en el rodaje y que saliera de forma natural. Fue sobretodo trabajar muchísimo la mirada, la curiosidad…. Es un director de cine joven, de los ochenta, que lleva tres pelis y sabe muy bien lo que quiere. En ese sentido me fije mucho en Pedro [Almodóvar], aunque no quería que le interpretara a él y me aseguró desde el primer día que no es una película autobiográfica. Tiene muchas cosas suyas, pero como todos los personajes que él escribe.

dm.- ¿Hasta qué punto sigue viva esa Iglesia que se presenta en el film de Almodóvar?

F.M.- Pues no lo se porque yo de la Iglesia paso bastante, no me interesa nada en absoluto. Evidentemente cada dos por tres estás viendo noticias de algún cura que ha tratado de abusar de algún niño. Y cuando dicen que la relación de dos personas del mismo sexo va contra la naturaleza, con todos mis respetos a la gente que vocacionalmente está metida en eso, yo creo que lo que es antinatural es negar tus impulsos sexuales. En ese aspecto, al parecer, o se han quedado en blanco o no lo han pensado mucho.

dm.- ¿Cómo estás viviendo la polémica sobre la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía?

F.M.- Pues la verdad es que no la estoy viviendo nada, porque entre los ensayos, entrevistas y funciones tengo bastante poco tiempo para leer los periódicos. Pero bueno, yo creo que está bien…. Antes por narices teníamos que empaparnos de la asignatura de religión porque sí. Y ahora les parece mal y ponen el grito en el cielo cuando ellos impusieron aquello durante tantos años. Siempre y cuando la asignatura sea impartida desde un punto de vista imparcial, que es como debe de ser la enseñanza, me parece bastante aceptable.

dm.- ¿Cómo viviste la aprobación del matrimonio homosexual y cuál es tu postura al respecto?

F.M.- Pues me parece de puta madre, con mayúsculas. Es que por qué no, ésa es la historia.

dm.- Si dos manzanas son una cosa, dos peras otra totalmente diferente, y una manzana y una pera nunca son iguales que dos manzanas o que dos peras… ¿qué le dirías a la autora de esta reflexión?

F.M.- Que le debería dar un poquito más a la botella a ver si empieza a ver las cosas claras. A esa gente les falta un poquito de evolución, pero qué le vamos a hacer. Cada uno puede tener su opinión, pero expresarla con eso de las peras y las manzanas me parece un poco infantil.

La FELGTB pedirá a Educación la retirada de un libro de EpC que no acepta el matrimonio homosexual

h1 Thursday, September 27th, 2007

Eduación para la Ciudadania CasalsLa FELGTB propondrá al Ministerio de Educación la retirada del libro de Educación para la Ciudadanía de la editorial Casals, destinado a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), informó hoy el diario ‘Público’. Este libro incluye un prólogo del psiquiatra Enrique Rojas en el que se sostiene que las parejas homosexuales son uniones de hecho respetables, pero que no pueden ser consideradas ‘matrimonio’.

El Ministerio tiene que tomar medidas. No es lógico que exista un libro de texto que va en contra de valores democráticos apoyados por mayoría parlamentaria“, dijo el presidente de la Federación, Toni Poveda, en referencia a la ley del matrimonio homsoexual.

Los anglicanos frenarán la ordenación de obispos homosexuales para evitar el cisma

h1 Thursday, September 27th, 2007

Jefferts SchoriLa rama estadounidense del anglicanismo, la Iglesia Episcopaliana, aceptó suspender la ordenación de obispos homosexuales y las bendiciones de las bodas entre personas del mismo sexo. Con ello, los dirigentes de la Iglesia Anglicana pretenden evitar la fuerte división producida sobre este tema, que incluso hace pensar en un cisma.

Los líderes episcopalianos, que recibieron la pasada semana la visita de Rowan Williams (foto) -arzobispo de Canterbury y líder del anglicanismo-, apoyaron en los últimos años una mayor apertura en el tema homosexual y hacia la mujer, eligiendo a Katharine Jefferts Schori como Primada de la Iglesia. Este tipo de actuaciones provocó un fuerte rechazo con otras ramas anglicanas de todo el mundo, que llegaron incluso a romper relaciones.

COLEGA-Murcia pide la inhabilitación del juez Ferrín

h1 Thursday, September 27th, 2007

COLEGASCOLEGA-Murcia, al igual que ya hiciera la FELGTB, pidió públicamente la inhabilitación del juez Fernando Ferrín Calamita, por la reiteración de casos en los que impone sus principios morales y su homofobia en el ejercicio de su cargo. El CGPJ, recordemos, abrió de nuevo expediente contra el juez de Murcia, esta vez por retrasar el proceso de adopción de una niña por la cónyuge de su madre biológica.

Dada la gravedad de los hechos y teniendo en cuenta que en el pasado el mismo magistrado fue expedientado por similares motivos, pedimos su inhabilitación permanente para la práctica judicial“, manifestó COLEGA-Murcia en un comunicado.

Buenafuente ‘aprende’ a ligar con hombres

h1 Thursday, September 27th, 2007

El programa de Andreu Buenafuente ha vuelto, esta vez a La Sexta, y en una de sus primeras emisiones, se incluyó un vídeo en el que, en el tono habitual de la emisión, la ex Miss España Eva González enseñaba al cómico catalán a ligar, también con hombres…


http://www.youtube.com/dosmanzanas

Daniel Radcliffe está abierto a los personajes gays

h1 Thursday, September 27th, 2007

Daniel RadcliffeEl actor británico Daniel Radcliffe, de 18 años y conocido por dar vida a Harry Potter en la popular saga cinematográfica, aseguró que no tendría problema en aceptar interpretar a un homosexual y que incluso lo consideraría un reto interesante. Radcliffe ya rompió con su imagen adolescente al desnudarse en la obra teatral ‘Equus’.

Si el guión es bueno y el personaje gay es interesante, entonces no me molestaría. Interpretar personajes que exploran su sexualidad es todo un desafío“, declaró Radcliffe al ser preguntado por este asunto.

Legaynes invita a acudir a su 12ª quedada

h1 Thursday, September 27th, 2007

LegaynesComo ya os informamos hace unos días, Legaynes vuelve este sábado, 29 de septiembre, después de varios meses sin actividad. Desde este grupo se ha hecho un llamamiento para la participación de quien lo desee, recordando que la asistencia es libre y abierta a quien desee acudir a su 12ª quedada.

Por ello, nos recuerdan que la cita es el sábado a las 00h00 (se ruega puntualidad) en el local ‘Estación 47′ (c/ San Nicasio, 47. La Zona. Leganés, Madrid). Para los que queráis acudir en transporte público, se puede hacer por medio de tren (C5) y por MetroSur (Leganés Central).

El CGPJ expedienta de nuevo al juez Ferrín Calamita

h1 Wednesday, September 26th, 2007

Juez de MurciaLa Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy por unanimidad la apertura de un expediente disciplinario contra el juez de Murcia Fernando Ferrín Calamita, por falta grave, al retrasar injustificadamente el expediente de adopción de una niña por la esposa de su madre biológica.

Hace apenas unas semanas, el CGPJ ya expedientó al mismo juez tras negar la custodia de dos niñas a su madre al considerar que era lesbiana, ante lo que le dio a elegir entre sus hijas y su pareja actual, ya que el “ambiente homosexual” es a su juicio nocivo para una correcta educación de los menores y aumenta el riesgo de que en un futuro sean gays o lesbianas. El CGPJ consideró que se había excedido en sus valoraciones y expresiones.

El juez Ferrín negó estar retrasando de forma voluntaria el expediente por el que hoy es noticia, pero se reafirmó en su posición de que un niño necesita un padre y una madre. “El padre y la madre son esenciales para el desarrollo armónico del niño. (…) Y ahora, de repente, parece ser que porque lo dice una ley los menores ya no necesitan la figura paterna y materna, y da igual que tengan dos madres o dos padres. No da igual“, declaró el juez, conocido por su cercanía con grupos ultracatólicos.

FELGTBDesde la FELGTB ya ha habido reacciones al nuevo expediente del juez de Murcia. La Federación ha celebrado que no se permita a Ferrín imponer sus criterios personales y morales por encima de la ley vigente. “Con lo difícil que es para las mujeres lesbianas dar el paso hacia la visiblidad, actuaciones como las de este juez son un ataque directo que aumenta sus temores y frena nuestros anhelos por salir adelante en la sociedad“, declaró Carmen G. Hernández, coordinadora del Ã?rea de Políticas Lésbicas de la FELGTB.

Además, se pidió la inhabilitación de Ferrín, al ser reincidente, y se solicitó al Fiscal General del Estado que estudie el asunto para ver si esta “discriminación continuada” puede ser constitutiva de delito.

Varsovia será la sede del Europride-2010

h1 Wednesday, September 26th, 2007

teletubbiesLa asociación organizadora del Europride, EPOA, ha dado a conocer ya cuál será la sede del llamado ‘Orgullo Gay Europeo’ en el año 2010, y su elección seguro que irrita a más de uno: Varsovia. Por primera vez, Europa del Este acogerá este encuentro lúdico-reivindicativo, tras las últimas polémicas en torno a la homofobia de los partidos ultracatólicos en el poder.

Es una señal fuerte que enviamos a una parte del continente donde la tolerancia hacia gays, lesbianas, bisexuales y transexuales aún es muy débil […] Otras ciudades, como Moscú o Riga, deben aprender que es inaceptable prohibir las reuniones públicas LGTB. Europride Varsovia 2010 será un símbolo para todos los países del Este“, declararon desde EPOA.

En 2007, el Europride se celebró en Madrid, por primera vez, y el próximo año será el turno de Estocolmo, uno de los países donde se está debatiendo la posible aprobación del matrimonio entre homosexuales. En 2009, un año antes de la cita polaca, el Europride tendrá lugar en Zurich (Suiza).

Un juez argentino autoriza a una menor de edad para que pueda someterse a CRS

h1 Wednesday, September 26th, 2007

CHATras una batalla judicial, los tribunales argentinos autorizaron por primera vez a un menor de edad para someterse a una cirugía de reasignación de sexo (CRS). La pionera será Natalia, de 17 años, que nació como varón.

En su lucha, la menor contó con el apoyo de sus padres y del colectivo Comunidad Homosexual Argentina (CHA). El magistrado justificó sus decisión recordando que el Código Civil del país reconoce la “capacidad psicológica de los menores para decir sobre su cuerpo“.