Archive for January, 2008

La FELGTB cree tras su ronda de reuniones que el PP es el único partido estatal con “postura homófoba”

h1 Thursday, January 31st, 2008

Todos

La FELGTB ha presentado hoy en una rueda de prensa en Madrid las conclusiones de su ronda de contactos con los principales partidos estatales (PSOE, PP e IU). Según ha confirmado Toni Poveda, presidente de la Federación, la percepción es que hay que defender con el voto los derechos adquiridos y que el PP es el único que mantiene “una postura homófoba“.

En su encuentro con el PSOE (José Blanco y Pedro Zerolo), la FELGTB felicitó al partido por la aprobación de la ley del matrimonio homosexual y la ley de Identidad de Género durante esta legislatura. La Federación valoró de forma positiva la propuesta socialista de impulsar una ley integral de igualdad del trato, que se considera positiva para homosexuales, bisexuales y transexuales, así como para otros grupos sociales discriminados.

En el caso de IU (Gaspar Llamazares, Antonio Pulido y Presentación Urán), también se trasladó el agradecimiento por el respaldo que siempre ha mostrado esta formación a los derechos LGTB. La delegación valoró de forma positiva las propuestas electorales de IU, considerando que cumplen con gran parte de sus expectativas, incluyendo la creación de un Instituto para la Igualdad.

Menos coincidente fue la reunión mantenida con los representantes del PP (Ana Pastor y Juan Costa), a los que se les pidió la retirada del recurso ante el Tribunal Constitucional, algo que desde el partido de Génova se rechazó, asegurando que acatarán la decisión judicial. Además se solicitó al PP que respete las leyes sociales aprobadas esta legislatura. Como recordaron desde la Federación, el líder de la formación, Mariano Rajoy, declaró esta semana que se plantea modificar el nombre para que las parejas de homosexuales no sean ‘matrimonio’ y mostró su disconformidad con la adopción homoparental.

Cuando dicen que no les gusta el término matrimonio y la adopción están diciéndonos que no les gustan nuestras familias, que tengan la protección legal de sus dos papás o de sus dos mamás, lo cual es un acto de total hipocresía porque sí acuden a bodas, ofician matrimonios o se casan. No son gayfriendly son fotofriendly“, declaró Poveda.

Tenemos que decir que el 9 de marzo se vote cualquier partido político que ha defendido y defiende nuestras reivindicaciones, que han defendido y defienden las leyes que nos han dado la igualdad legal, pero que no se vote al PP para no dar un paso atrás en nuestros derechos“, añadió.

En términos similares se pronunció la tesorera de la FELGTB, Desiré Chacón, que apuntó que “la igualdad o es plena o no es igualdad“. “La unión civil de parejas en España se llama matrimonio, y los nuestros son matrimonios“, dijo.

La Federación aprovechó además para presentar en sociedad el vídeo que acompaña su campaña ‘Tus derechos se conquistan, se disfrutan, defiéndelos con tu voto’…


http://www.youtube.com/dosmanzanas

La Iglesia Católica pide el voto el 9-m para los partidos que rechacen el matrimonio homosexual

h1 Thursday, January 31st, 2008

Conferencia EpiscopalLa Conferencia Episcopal ha emitido este jueves una nota en la que pide a los católicos españoles que opten el 9 de marzo por aquellos partidos que defiendan una serie de principios y propuestas, entre las que destaca el rechazo al matrimonio homosexual. Alusiones a una negativa a mantener contactos con interlocutores de bandas terroristas y a la asignatura Educación para la Ciudadanía dejan más que patente que la Iglesia española pide el voto de forma implícita para el PP y para aquellos partidos de ideología derechista afines a su doctrina.

Los obispos se sienten en “la obligación y el derecho de orientar el discernimiento moral que es necesario hacer cuando se toman decisiones que han de contribuir el pleno reconocimiento de los derechos fundamentales de todos“. Esta ‘orientación del voto’ para sus seguidores es una práctica habitual dentro de la Conferencia Episcopal, que acostumbra a emitir un comunicado de estas características antes de las grandes citas electorales.

Y a la promoción de la familia fundada en el matrimonio, evitando introducir en el ordenamiento público otras formas de unión que contribuirían a desestabilizarla, oscureciendo su carácter peculiar y su insustituible función social. La legislación debe proteger al matrimonio, empezando por reconocerlo en su ser propio y específico“, dicen en su nota en alusión al tema del matrimonio y la familia.

Además, la jerarquía eclesiástica incluye menciones en contra del aborto, a favor de la asignatura de Religión Católica en las escuelas y pide ayuda para personas en situación complicada (inmigrantes, prostitutas, niños que sufren abusos, mujeres víctimas de violencia doméstica…). La Iglesia española advierte a sus fieles de que no todos los programas electorales muestran las mismas similitudes con sus principios morales, por ese pide que se tengan en cuenta sus reflexiones para actuar “responsablemente“.

Berlín inaugurará en primavera un monumento en recuerdo a las víctimas homosexuales del nazismo

h1 Thursday, January 31st, 2008

Bernd NeumannEl esperado monumento en recuerdo de las víctimas homosexuales que fueron víctimas del terror nazi parece tener ya fecha de inauguración. Según ha avanzado el ministro alemán de Cultura, Bernd Neumann (foto), está previsto que esté lista para primavera. El lugar será el parque de Tiergarten, cerca de la Puerta de Brandeburgo, y el monumento será un cubo de 3,60 por 4,50 metros en el que habrá una pequeña ventana en la que se podrán ver imágenes de personas del mismo sexo besándose.

El proyecto había sido aprobado en 2003, pero en los últimos meses ha ido sufriendo varios retrasos. Junto a él aparecerá el siguiente texto: “En muchos lugares del mundo, hay personas en la actualidad que están perseguidas por su identidad sexual, el amor homosexual está penado y un beso puede ser un peligro“.

Relacionado con este asunto, podéis leer una columna de nuestro compañero Nemo, titulada ‘Lugar de la memoria’ y publicada el pasado 12 de diciembre.

Duran i Lleida cree que la ley del matrimonio homosexual sólo se puede cambiar si hay acuerdo

h1 Thursday, January 31st, 2008

Duran i Lleida Fórum EuropaEl portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, participó ayer en un acto del Fórum Europa en el que apuntó que cree que la ley del matrimonio homosexual sólo puede ser modificada si hay un acuerdo de todas las fuerzas políticas, ya que parece que ningún partido incluirá una promesa electoral sobre la derogación o cambio de la ley en su programa electoral, lo que a su juicio quitaría legitimidad para actuaciones posteriores.

Duran, líder de Unió Democrática, reconoció que en la coalición CiU hay “distintas sensibilidades” sobre este asunto, pero que todas coinciden en que es necesario que se regule la situación de las parejas homosexual de alguna manera. El político del partido catalán confirmó que CiU no incluirá nada al respecto en su programa electoral y que él, personalmente, tiene el “máximo respeto” por los homosexuales, pero no está de acuerdo con el matrimonio de personas del mismo sexo y echó de menos la búsqueda de un mayor consenso a la hora de aprobar la ley en 2005.

En referencia a las críticas que ha recibido por su asistencia el pasado domingo a un acto en Barcelona organizado por grupos ultracatólicos en contra del matrimonio homosexual y el aborto, Duran dijo que acudió porque fue invitado por el grupo organizador (Pacto por la Vida y por la Dignidad) y se mostró sorprendido por la airada reacción de los partidos del tripartido catalán. “Yo voy a misa con quien quiero“, sentenció.

Rajoy hablando del matrimonio homosexual fue el minuto más visto de la entrevista en A3

Antena3El minuto más visto de la entrevista a Mariano Rajoy el martes en ‘Espejo Público’ (Antena 3) llegó a las 10h01, cuando el líder del PP explicó su postura contra el matrimonio homosexual y la adopción homoparental. En ese momento se alcanzó un 20,7% de cuota de pantalla. La media de espectadores del total de la entrevista fue del 17,4%, con unas 377.000 personas.

Mientras, en ‘Los desayunos de TVE’, Pepa Bueno entrevistaba al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, logrando casi doblar a su competidora directa en la mañana del martes. La cadena público alcanzó un ’share’ medio del 31,9%, con 687.000 espectadores, logrando el mejor dato del programa desde el especial con motivo de la muerte de Juan Pablo II en 2005. Los minutos más vistos de la entrevista a Zapatero fueron cuando se alcanzó un 37% de cuota al hablar de la política antiterrorista y de la precariedad laboral.

Preguntas ciudadanas para los políticos en campaña

Las nuevas tecnologías están siendo en la cobertura informativa de esta campaña uno de los puntos novedosos. Tanto RTVE como Antena 3 y otros medios han abierto canales en YouTube para que los ciudadanos se graben en vídeo y envíen sus preguntas a los políticos, para que estas puedan ser planteadas en las distintas entrevistas o debates previstos en la precampaña y campaña electoral.

Entre ellas hemos encontrado esta del matrimonio Sergi Campillo-José de Lamo, de Lambda-Valencia, que se casó junto a Luisa Notario y Nuria Cobo el mismo día en que Benedicto XVI visitó Valencia para un encuentro de familias católicas…


http://www.youtube.com/dosmanzanas

Nos quieren arrastrar a las afueras de la Constitución Española

h1 Thursday, January 31st, 2008

Una carta en dosmanzanas.com

Existe un sector confesional de la sociedad, ultraconservador, muy activo y organizado como supuesta sociedad civil a través de una cantidad muy ramificada, pero interconectada, de asociaciones propagandistas, que está desarrollando una campaña continua de tergiversación de los valores y principios constitucionales.

Su táctica consiste en no proclamar demasiado claramente su inspiración religiosamente integrista, en no citar directamente –como fuentes de legitimación legal, para su aplicación literal hoy- pasajes bíblicos escritos hace más de dos mil años. No. De hecho, no se atreven a proponer a las claras cuáles quieren que sean los mandamientos precisos de pensamiento y conducta que quieren que toda la población obedezcamos en 2007.

Por el contrario, se vuelcan en citar una y otra vez a una Constitución española que en este país nos dimos, civilmente, hace tan solo tres décadas. El problema es que la nombran en vano, aluden a ella con el fin de retorcer su espíritu. Llaman convivencia a la negación y censura de las realidades personales y familiares que quieren reprimir. Denominan pensamiento único a la puesta de manifiesto del pluralismo religioso e ideológico y de la diversidad social y cultural. Consideran derecho superior de los padres al hecho de inculcar en sus hijos los prejuicios homofóbicos y sexistas.

En definitiva, su estrategia es clara: a través de un discurso defensivo, que parece querer marcar unas fronteras que les permitieran apartarse del conjunto de la sociedad democrática, lo que pretenden conseguir es arrastrar a quienes quieren, simplemente, convivir sanamente, a posiciones extra-constitucionales.

Javier Víllora

Mar Cambrollé, candidata al Senado por Los Verdes

h1 Thursday, January 31st, 2008

Mar CambrolleMar Cambrollé, presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA), estará en la lista que Los Verdes de Sevilla presentará para el Senado en las elecciones generales del 9 de marzo. La activista transexual ha prometido que si resulta elegida trabajará desde la Cámara Alta en favor de leyes que avancen en los derechos de las personas transexuales hasta lograr una igualdad plena.

Cambrollé ha apuntado la necesidad de promover una ley que persiga la transfobia y la necesidad de una mayor formación a los cuerpos de Seguridad locales, nacionales y privados, para lograr un trato más adecuado en la atención a las personas transexuales. Además apunta la necesidad de conseguir que el tratamiento integral del proceso transexualizador esté incluido en el catálogo general de prestaciones sanitarias y el fomento de la inserción laboral, con incentivos para empresas y garantías de no discriminación en el mercado laboral.

El caso de Cambrollé tiene antecedentes claros en los últimos meses. En las elecciones municipales y autonómicas de 2006, la activista Kim Pérez figuró en un puesto testimonial en las listas de IU en Granada, mientras que Manuela Trasobares, primera mujer transexual en ser elegida concejala, será la número 2 de lista por Castellón de Izquierda Unida (EUPV) e Izquierda Republicana al Congreso, en los comicios del 9-M.

Lambda felicita a la Sanidad valenciana por la puesta en marcha de una Unidad para transexualidad

h1 Thursday, January 31st, 2008

LAMBDA ValenciaEl colectivo Lambda-Valencia ha mostrado su satisfacción por el anuncio de los responsables de Sanidad de la Comunidad Valenciana para una próxima puesta en marcha de una Unidad Multidisciplinar de Atención Integral a la Transexualidad, donde se llevará a cabo atención psicológico, endocrinológica y algunas cirugías de reasignación de sexo, salvo la genital. La decisión fue transmitida a Lambda en la reunión que mantuvieron sus miembros Luisa Notario y Alec Casanova con el secretario autonómico de Sanidad, Luis Rosado.

La asociación valenciana dice ver cumplida así una de sus principales peticiones -desde hace ocho años- al Gobierno de la Comunidad Valenciana, gobernado por el PP, en las etapas de Eduardo Zaplana y en la actual de Francisco Camps. Notario aseguró que la noticia supone terminar “con una grave situación de discriminación y de sufrimiento para las personas transexuales“.

Desde el Col·lectiu Lambda felicitamos a la Conselleria de Sanitat por la inclusión del proceso transexualizador en la sanidad pública valenciana, así como a todos los actores políticos, sociales y profesionales que durante estos años nos han apoyado en la consecución de una de las demandas más importantes del colectivo transexual del País Valenciano“, concluyó el comunicado.

Castilla-La Mancha financiará una CRS en Madrid

AB-LesgayLa Junta de Castilla-La Mancha ha aceptado costear la cirugía de reasignación de sexo de una mujer transexual, Sandra, la única persona con esta identidad sexual que lo ha solicitado en la provincia de Albacete. Sandra tiene pensado instalarse en Madrid y Castilla-La Mancha financiará la intervención quirúrgica que se realice en la capital.

Sandra ha contado durante este proceso con el colectivo AB-LesGay, que ha asesorado y guiado. La parte triste de su historia es el sufrimiento y rechazo social que la protagonista dice haber sufrido en una ciudad como Albacete. “Me voy de Albacete porque soy única y necesito cambiar de aires. Aquí me miran mal (…) Quiero llevar una vida normal, como la de cualquier chica“, dijo.

Albacete acogerá un curso de prevención del VIH/SIDA en población LGTB vulnerable

h1 Thursday, January 31st, 2008

Lazo rojoLa FELGTB y la asociación AB-LesGay han organizado para este fin de semana en Albacete un curso destinado a abordar las estrategias para la prevención del VIH/SIDA dentro de poblaciones LGTB que se consideran de “gran vulnerabilidad social” por sus circunstancias, como pueden ser adolescentes, personas que ejercen la prostitución, inmigrantes o minorías étnicas o religiosas. Con ello se pretende hacer más específicas las campañas para lograr una mayor eficacia en el mensaje que llegue a cada grupo social, ajustándolo a su realidad.

La iniciativa cuenta con el respaldo económico del Plan Nacional contra el SIDA, del Ministerio de Sanidad, y en la apertura estará la delegada provincial de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla-La Mancha, María �ngeles López Fuster, así como el presidente de la FELGTB, Toni Poveda, y el coordinador del �rea de Salud de AB-LesGay, José María González. El curso se abrirá de forma oficial el sábado 2 a las 9h30 en el Hotel Europa de Albacete (c/ San Antonio, 8 ).

Para AB-LesGay, la celebración de un curso de estas características en Albacete supone un “motivo de especial satisfacción” al ser la primera actividad que la FELGTB organiza en la ciudad desde la incorporación del colectivo local a la Federación, el pasado mes de octubre, y por la importancia de abordar la cuestión de la prevención del VIH/SIDA en distintos grupos sociales.

Agenda dosmanzanas Noticia agregada a La agenda de dosmanzanas

Jake Gyllenhaal, muy afectado por la muerte de Ledger

h1 Thursday, January 31st, 2008

Fuentes muy cercanas al actor Jake Gyllenhaal confirmaron a la prensa que el coprotagonista de ‘Brokeback Mountain’ se encuentra muy afectado por la inesperada muerte de Heath Ledger, que fue encontrado sin vida la pasada semana en un apartamento de Nueva York. Ambos eran muy amigos desde el rodaje de la película de Ang Lee y Gyllenhaal era incluso el padrino de la niña que tuvieron Ledger y Michelle Williams. Gyllenhaal se encuentra rodando la película ‘Brothers’, de Jim Sheridan, y actualmente estaría con unos días de descanso para reponerse anímicamente de la noticia.

Mientras, los fanáticos de la secta Iglesia Baptista de Westboro continúan con sus campañas de boicot contra Heath Ledger, al que acusan de haber promocionado la homosexualidad con su papel en ‘Brokeback Mountain’. Tras amenazar los funerales del australiano, miembros de este grupo se manifiestan ante los lugares donde se celebran estos días ceremonias de premios y donde se recuerda y homenajea al fallecido. Fred Phelps, líder de este grupo integrista de Kansas, fue entrevistado sobre estas campañas por una televisión australiana…


http://www.youtube.com/dosmanzanas

EL PAÃ?S publica un obituario sobre Paco Vidarte

h1 Thursday, January 31st, 2008

Paco VidarteEl periodista Emilio de Benito firma hoy en EL PAÃ?S un obituario del teórico y activista queer Paco Vidarte, fallecido el martes a los 37 años por un linfoma. El diario de Prisa destaca su papel como pionero al llevar a la universidad (UNED, de la que era profesor) los estudios de teorías ‘queer’ y su trabajo en la Radical Gai y en otros movimientos políticos y sociales “para que quienes se sienten diferentes tengan su sitio en la sociedad sin necesidad de plegarse a ella“.

Después de las reformas legislativas del Gobierno socialista en España, Vidarte centró sus últimos esfuerzos en transmitir la idea de que la lucha de gays, lesbianas, transexuales, bisexuales o raros no acababa con el matrimonio. Fue éste el mensaje de su último libro, Ética marica (Egales, 2007), un intento de mantener vivo el movimiento LGTBQ del futuro“, concluye De Benito

Madpoint, elegido mejor club homosexual de tenis

h1 Thursday, January 31st, 2008

MadpointMadpoint, el club homosexual de tenis de Madrid, ha sido elegido como el mejor del mundo por la Gay and Lesbian Tennis Alliance (GLTA), que agrupa a 44 clubes y 9.000 tenistas de varios países. El galardón fue dado a conocer en la entrega anual de premios de la GLTA, celebrada en Orlando. Madpoint nació hace dos años y ya ha organizado torneos como el Madrid Tennis Open.

Estamos asombrados y muy felices. El año pasado ya conseguimos dos premios, pero lo que nos ha pasado este ha sido realmente increíble“, declaró Omar Hussein, miembro de Madpoint y director del Madrid Tennis Open. Entre los criterios que se han valorado para elegir al representante madrileño destaca el trabajo de los voluntarios, la calidad de la página web, las relaciones con la prensa y que los beneficios del Madrid Tennis Open de 2006 se destinaran a financiar la participación de deportistas de países con menos recursos económicos.

Nanclares de la Oca acogerá el domingo un homenaje a los presos sociales del franquismo

h1 Wednesday, January 30th, 2008

Nanclares de la OcaEl Centro Penitenciario alavés de Nanclares de la Oca será escenario este domingo, 3 de febrero, de un homenaje público a las personas que fueron perseguidas durante el franquismo por su orientación o identidad sexual. El evento está promovido por el Gobierno Vasco y forma parte del Plan de Paz y Convivencia del Gobierno autonómico, cuyo ‘Eje número 3′ tiene como objetivo el reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura.

El acto comenzará a las 12 horas y en él se descubrirá una escultura de Néstor Basterretxea, con un texto en recuerdo de las víctimas de las leyes represivas contra los llamados ‘presos sociales’. Finalmente, los participantes participarán en una ofrenda de flores.

En Nanclares está prevista la presencia de Mercedes Gallizo, directora general de Instituciones Penitenciarias, Javier Madrazo (consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco), Hervé Hirigoyen (Asociación Les Oubliés de la Memoire, de Toulouse), Antonio Ruiz (Asociación Ex Presos Sociales), Fernando Olmeda (periodista), �ñigo Lamarca (Ararteko, Defensor del Pueblo del Gobierno Vasco) y Juan Soto Puente (preso en Nanclares de la Oca hace sesenta años).

Uno de los momentos más emotivos será cuando se presente un vídeo sobre la historia de Soto Puente, que estuvo en el ‘Campo de Concentración de Detenidos de Nanclares’ por “comportamientos y actitudes” homosexuales. Su historia quedó recogida en uno de los ensayos más completos realizados sobre este tema, ‘El látigo y la pluma’, de Fernando Olmeda.

Israel debate prohibir el Orgullo de Jerusalén

h1 Wednesday, January 30th, 2008

JerusalénEl Parlamento israelí está sometiendo a debate dos proposiciones de los ultraconservadores que intentan prohibir los desfiles LGTB en Jerusalén. El parlamentario Nissim Ze’ev (de Shas) ha llegado a acusar a la comunidad LGTB de “llevar a la autodestrucción de la sociedad israelí y los religiosos judíos” y también que este colectivo es “una plaga tóxica como la gripe aviaria”.

La Kneset (parlamento israelí) trata de debatir dos enmiendas a la ley municipal de Jerusalén para poder prohibir los desfiles del Orgullo en su término municipal. Estas enmiendas han pasado la lectura preliminar y están en deliberación actualmente. Los colectivos LGTB israelíes han mostrado su indignación y así, LGTBs de Israel, han afirmado por boca de su presidente; Michael Hammel, que “el derecho a desfilar en la capital no es un asunto local. Se convertirá en una guerra de culturas si los policías tratan de convertir Jerusalén en su propiedad privada”.

Actualmente Israel es una isla de derechos para el colectivo LGTB dentro de Oriente Próximo. La homosexalidad no está perseguida ni penada y hay incluso una ley de parejas de hecho que equipara los enlaces al matrimonio en muchos aspectos. Sin embargo ya ha habido varios intentos de las autoridades religiosas de no permitir la marcha de Orgullo desde 2005, con disturbios y hasta 15 detenidos en el orgullo de 2007.

Reacciones a las últimas declaraciones de Rajoy

h1 Wednesday, January 30th, 2008

Además de las de la Fundación Triángulo, las recientes declaraciones de Mariano Rajoy sobre un cambio de nombre para que las parejas de homosexuales no puedan ser un matrimonio y sobre su rechazo a la adopción homoparental han provocado también reacciones en otros sectores, como el PSOE, la FELGTB o Arcópoli.

PSOE: “Con Rajoy es imposible la igualdad en España

PSOEEl secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, criticó duramente a Rajoy por sus actitud, que calificó como “cobarde e hipócrita“, al considerar que está escondiéndose en la decisión del Tribunal Constitucional sobre un recurso que ha presentado el propio PP para terminar con el matrimonio homosexual, a la vez que apuntó que Rajoy es “un auténtico peligro para la igualdad de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales“.

Si Rajoy cree en la igualdad, que la defienda con valentía, es decir, iguales derechos, iguales obligaciones y con los mismos nombres, lo contrario se llama apartheid“, aseguró Zerolo, que se preguntó sobre la situación de los 80.000 niños que viven actualmente en familias homoparentales. El concejal madrileño también recordó que durante el debate sobre el matrimonio homosexual el PP llevó al Senado a un psicopatólogo del perfil y trayectoria de Aquilino Polaino. “Ahí se retrató el PP”, apuntó.

FELGTB: “En el PP ha vencido el sector más ultraderechista y la Iglesia

FELGTBEn declaraciones a Europa Press, el presidente de la FELGTB, Toni Poveda, opinó que en el PP se ha impuesto el “sector más ultraderechista” y “la jerarquía católica” en la postura oficial ante la ley del matrimonio homosexual. El líder de la Federación vaticinó que un triunfo del PP el 9-M “sacará el matrimonio homosexual del Código Civil” con una “ley apartheid“.

Poveda también recordó que en España hay en torno a 80.000 niños y niñas que crecen y están siendo educados en familias homoparentales, la mayoría de ellos con madres lesbianas que recurrieron a la inseminación artificial, y que desde la aprobación de la ley en 2005 se han celebrado miles de matrimonios entre personas del mismo sexo.

Arcópoli: “Indignación y consternación

ArcópoliLa asociación universitaria Arcópoli_UPM he emitido un comunicado en el que muestra su “indignación” con Mariano Rajoy y Dolors Nadal (número 1 de la lista del PP en Barcelona) por sus recientes declaraciones sobre un futuro cambio de nombre y su “consternación” por las manifestaciones del político gallego en contra de la adopción homoparental. Desde Arcópoli se acusa además al PP de mentir, ya que el recurso que tiene interpuesto ante el Tribunal Constitucional busca la derogación completa de la ley y no la de un artículo o aspecto concreto.

Arcópoli_UPM lamenta enormemente el tener que realizar un comunicado como éste, desde una asociación radicalmente apartidista. Es el primer comunicado de este tipo que emitimos teniendo que nombrar a un partido político. Arcópoli_UPM no busca la intromisión en política, sino la defensa de nuestros derechos, que parece que se pueden ver cercenados si el Partido Popular gana las elecciones. Desde aquí deseamos que Mariano Rajoy rectifique y volvamos a una normalidad democrática donde nuestra asociación no tenga que pronunciarse sobre las propuestas de ningún partido“, dijeron.

IU lamenta la muerte de Paco Vidarte

h1 Wednesday, January 30th, 2008

Paco VidarteEl Ã?rea de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual (ALEAS) de Izquierda Unida y el resto del partido han lamentado en un comunicado la muerte del teórico y activista ‘queer’ Paco Vidarte, trasladando su cariño a los familiares y amistades de quien han calificado como un “compañero de lucha“.

A Paco Vidarte le agradecemos que haya sido él mismo. Admiramos su persona y la obra escrita y no escrita que nos deja como regalo, con su activismo queer por la libertad de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales. Jóvenes y no tan jóvenes seguimos la estela de personas como él, que remueven conciencias, devuelven dignidad y siembran optimismo. Desde aquí hasta donde estés, gracias“, dijeron en su texto de despedida.