La FELGTB cree tras su ronda de reuniones que el PP es el único partido estatal con “postura homófoba”
Thursday, January 31st, 2008

La FELGTB ha presentado hoy en una rueda de prensa en Madrid las conclusiones de su ronda de contactos con los principales partidos estatales (PSOE, PP e IU). Según ha confirmado Toni Poveda, presidente de la Federación, la percepción es que hay que defender con el voto los derechos adquiridos y que el PP es el único que mantiene “una postura homófoba“.
En su encuentro con el PSOE (José Blanco y Pedro Zerolo), la FELGTB felicitó al partido por la aprobación de la ley del matrimonio homosexual y la ley de Identidad de Género durante esta legislatura. La Federación valoró de forma positiva la propuesta socialista de impulsar una ley integral de igualdad del trato, que se considera positiva para homosexuales, bisexuales y transexuales, asà como para otros grupos sociales discriminados.
En el caso de IU (Gaspar Llamazares, Antonio Pulido y Presentación Urán), también se trasladó el agradecimiento por el respaldo que siempre ha mostrado esta formación a los derechos LGTB. La delegación valoró de forma positiva las propuestas electorales de IU, considerando que cumplen con gran parte de sus expectativas, incluyendo la creación de un Instituto para la Igualdad.
Menos coincidente fue la reunión mantenida con los representantes del PP (Ana Pastor y Juan Costa), a los que se les pidió la retirada del recurso ante el Tribunal Constitucional, algo que desde el partido de Génova se rechazó, asegurando que acatarán la decisión judicial. Además se solicitó al PP que respete las leyes sociales aprobadas esta legislatura. Como recordaron desde la Federación, el lÃder de la formación, Mariano Rajoy, declaró esta semana que se plantea modificar el nombre para que las parejas de homosexuales no sean ‘matrimonio’ y mostró su disconformidad con la adopción homoparental.
“Cuando dicen que no les gusta el término matrimonio y la adopción están diciéndonos que no les gustan nuestras familias, que tengan la protección legal de sus dos papás o de sus dos mamás, lo cual es un acto de total hipocresÃa porque sà acuden a bodas, ofician matrimonios o se casan. No son gayfriendly son fotofriendly“, declaró Poveda.
“Tenemos que decir que el 9 de marzo se vote cualquier partido polÃtico que ha defendido y defiende nuestras reivindicaciones, que han defendido y defienden las leyes que nos han dado la igualdad legal, pero que no se vote al PP para no dar un paso atrás en nuestros derechos“, añadió.
En términos similares se pronunció la tesorera de la FELGTB, Desiré Chacón, que apuntó que “la igualdad o es plena o no es igualdad“. “La unión civil de parejas en España se llama matrimonio, y los nuestros son matrimonios“, dijo.
La Federación aprovechó además para presentar en sociedad el vÃdeo que acompaña su campaña ‘Tus derechos se conquistan, se disfrutan, defiéndelos con tu voto’…

La FELGTB ha presentado hoy en una rueda de prensa en Madrid las conclusiones de su ronda de contactos con los principales partidos estatales (PSOE, PP e IU). Según ha confirmado Toni Poveda, presidente de la Federación, la percepción es que hay que defender con el voto los derechos adquiridos y que el PP es el único que mantiene “una postura homófoba“.
En su encuentro con el PSOE (José Blanco y Pedro Zerolo), la FELGTB felicitó al partido por la aprobación de la ley del matrimonio homosexual y la ley de Identidad de Género durante esta legislatura. La Federación valoró de forma positiva la propuesta socialista de impulsar una ley integral de igualdad del trato, que se considera positiva para homosexuales, bisexuales y transexuales, asà como para otros grupos sociales discriminados.
En el caso de IU (Gaspar Llamazares, Antonio Pulido y Presentación Urán), también se trasladó el agradecimiento por el respaldo que siempre ha mostrado esta formación a los derechos LGTB. La delegación valoró de forma positiva las propuestas electorales de IU, considerando que cumplen con gran parte de sus expectativas, incluyendo la creación de un Instituto para la Igualdad.
Menos coincidente fue la reunión mantenida con los representantes del PP (Ana Pastor y Juan Costa), a los que se les pidió la retirada del recurso ante el Tribunal Constitucional, algo que desde el partido de Génova se rechazó, asegurando que acatarán la decisión judicial. Además se solicitó al PP que respete las leyes sociales aprobadas esta legislatura. Como recordaron desde la Federación, el lÃder de la formación, Mariano Rajoy, declaró esta semana que se plantea modificar el nombre para que las parejas de homosexuales no sean ‘matrimonio’ y mostró su disconformidad con la adopción homoparental.
“Cuando dicen que no les gusta el término matrimonio y la adopción están diciéndonos que no les gustan nuestras familias, que tengan la protección legal de sus dos papás o de sus dos mamás, lo cual es un acto de total hipocresÃa porque sà acuden a bodas, ofician matrimonios o se casan. No son gayfriendly son fotofriendly“, declaró Poveda.
“Tenemos que decir que el 9 de marzo se vote cualquier partido polÃtico que ha defendido y defiende nuestras reivindicaciones, que han defendido y defienden las leyes que nos han dado la igualdad legal, pero que no se vote al PP para no dar un paso atrás en nuestros derechos“, añadió.
En términos similares se pronunció la tesorera de la FELGTB, Desiré Chacón, que apuntó que “la igualdad o es plena o no es igualdad“. “La unión civil de parejas en España se llama matrimonio, y los nuestros son matrimonios“, dijo.
La Federación aprovechó además para presentar en sociedad el vÃdeo que acompaña su campaña ‘Tus derechos se conquistan, se disfrutan, defiéndelos con tu voto’…